THE OBJECTIVE
Lifestyle

¿Tener éxito es solo cuestión de actitud? La psicóloga Ramírez lo aclara

En la era de los gurús de la motivación, es común encontrar mensajes que aseguren el éxito a corto plazo

¿Tener éxito es solo cuestión de actitud? La psicóloga Ramírez lo aclara

Patricia Ramírez | @patri_psicologs

El éxito es un concepto ampliamente debatido y anhelado por muchos, pero ¿es realmente solo una cuestión de actitud?

La psicóloga Ramírez aporta su perspectiva especializada para arrojar luz sobre este tema complejo. Según la experta, mientras que la actitud juega un papel crucial en la búsqueda del éxito, no es el único factor determinante.

El éxito es un fenómeno multifacético que también depende de variables externas, como las oportunidades, el entorno, los recursos disponibles y, en muchos casos, la suerte.

¿Cuál es la perspectiva que tiene Ramírez sobre el éxito?

En la era de los gurús de la motivación, es común encontrar mensajes que aseguran que el éxito depende únicamente de la actitud personal.

Estos mensajes, a menudo transmitidos con un entusiasmo desbordante y una positividad inquebrantable, pueden resultar agotadores y frustrantes para aquellos que no se sienten identificados con esa perspectiva. La psicóloga Patricia Ramírez ofrece una visión más equilibrada y fundamentada sobre este tema.

La experta en psicología critica abiertamente a aquellos que simplifican el camino al éxito, responsabilizando a quienes no lo han alcanzado por una supuesta falta de actitud.

Según ella, es preocupante cómo estos «gurús hipermotivados, hiperpositivos, hiperpowerflower» promueven ideas sin ningún rigor científico.

«Cuando se desconocen las bases biológicas del cerebro y cómo influye la fisiología, la química, etc., es fácil predicar a voz en grito y en tono megapositivo ‘los límites los pones tú, el techo eres tú, que nadie te diga que no puedes, eso solo lo decides tú’», señala Ramírez.

Para quienes luchan con la pereza, la desmotivación, la apatía, la ansiedad o el bloqueo, Ramírez ofrece un mensaje de empatía y comprensión.

«Queridos todos los que estáis en casa con pereza, con desmotivación, apáticos, con ansiedad, bloqueados, con dejadez. Primero, tenéis todo el derecho del mundo a sentir lo que sentís, sin más remordimiento, ni culpabilidad«, afirma.

Reconoce que no todos han tenido las mismas oportunidades en la vida, ni las mismas experiencias, ni la misma genética, ni los mismos obstáculos.

Aunque la actitud es un componente importante del éxito, no lo es todo. Ramírez subraya que no siempre es posible recurrir a una actitud positiva en cualquier momento, como si fuera una fórmula mágica. «Ojalá fuera tan sencillo como una súper quote«, comenta.

En su libro Somos fuerza, Patricia Ramírez explora temas como la resiliencia, la aceptación y la autocomplacencia, ofreciendo una perspectiva más realista y comprensiva sobre lo que significa tener éxito.

Establecer límites: un acto de respeto y dignidad, según la psicóloga Ramírez
Establecer límites: un acto de respeto y dignidad, según la psicóloga Ramírez

Su enfoque se basa en la ciencia y la psicología, proporcionando una guía más sólida y fundamentada para quienes buscan alcanzar sus metas.

¿Cómo tener éxito, según Ramírez?

La psicóloga Patricia Ramírez ofrece una perspectiva realista y fundamentada sobre cómo alcanzar el éxito. A diferencia de los mensajes simplistas que a menudo encontramos en el ámbito de la autoayuda.

Ramírez destaca la importancia de una variedad de factores que contribuyen al éxito, más allá de una mera actitud positiva.

1. Comprender la complejidad del éxito

Ramírez enfatiza que el éxito es un fenómeno complejo, influido por una combinación de factores internos y externos.

No se trata solo de actitud, sino también de oportunidades, entorno, recursos y, en muchos casos, factores biológicos y genéticos. Reconocer esta complejidad es crucial para tener una visión equilibrada y realista del éxito.

2. Aceptar las emociones y limitaciones

La psicóloga subraya la importancia de aceptar las emociones y limitaciones propias sin sentirse culpable. Es natural sentirse desmotivado, ansioso o bloqueado en diferentes momentos de la vida. Aceptar estas emociones como parte del proceso es fundamental para avanzar.

3. Resiliencia y adaptabilidad

En su libro Somos fuerza, Ramírez explora el concepto de resiliencia, es decir, la capacidad de adaptarse y recuperarse de las adversidades. Y es que esto permite enfrentar los desafíos con una actitud constructiva, sin dejarse derrotar por los obstáculos.

4. Realismo y expectativas balanceadas

Es esencial tener expectativas realistas sobre lo que se puede lograr y en qué tiempo. Ramírez critica las ideas de éxito instantáneo promovidas por algunos gurús de la motivación. El éxito sostenible se construye a lo largo del tiempo, con esfuerzo y perseverancia.

5. Autocomplacencia y bienestar

El cuidado del bienestar personal es una parte fundamental del éxito. La experta en psicología destaca la importancia de la autocomplacencia, es decir, de ser amable y compasivo con uno mismo. Esto incluye cuidar la salud mental y física, y no sobrecargarse con expectativas irreales.

6. Aprovechar las oportunidades

Aunque no todos tienen las mismas oportunidades, es importante estar atentos y aprovechar las que se presenten. Ramírez sugiere estar preparado y mantener una actitud abierta hacia nuevas posibilidades y cambios.

7. Equilibrio entre actitud y circunstancias

Ramírez reconoce que aunque la actitud es importante, no es la única clave para el éxito. Las circunstancias externas también juegan un papel crucial.

Por lo tanto, es esencial encontrar un equilibrio entre mantener una actitud positiva y realista, y entender y adaptarse a las circunstancias que se presentan.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D