THE OBJECTIVE
Lifestyle

Manchas blancas en la cara: por qué salen y cómo eliminarlas, según la OCU

La protección solar, la hidratación adecuada y los tratamientos médicos son fundamentales para prevenirlas

Manchas blancas en la cara: por qué salen y cómo eliminarlas, según la OCU

Manchas blancas o pitiriasis alba en la piel de la cara de un niño. | X (Twitter)

Las manchas blancas en la piel, especialmente en la cara, son una preocupación común para muchas personas. Estas manchas cuya aparición está asociada a niños en franjas de edad entre los tres y los 16 años, pueden ser antiestéticas y a menudo causan inquietud sobre su origen y tratamiento. Según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), es esencial comprender las causas subyacentes y las opciones de tratamiento disponibles para abordar eficazmente este problema.

Las manchas blancas en la cara pueden ser causadas por diversas condiciones, desde el vitíligo hasta infecciones fúngicas. Comprender la causa subyacente es clave para abordar eficazmente este problema estético. La protección solar, la hidratación adecuada y los tratamientos médicos específicos son fundamentales para prevenir y tratar estas manchas. Siempre es recomendable consultar a un dermatólogo para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

Manchas Blancas en la piel. Depositphotos
Manchas Blancas en la piel. Depositphotos

Causas de las manchas blancas

1. Vitíligo

Una de las causas más conocidas de las manchas blancas en la piel es el vitíligo. Esta condición se caracteriza por la pérdida de melanocitos, las células responsables de la pigmentación de la piel. Como resultado, aparecen manchas blancas en diferentes partes del cuerpo, incluida la cara. Aunque la causa exacta del vitíligo es desconocida, se cree que factores autoinmunitarios, genéticos y ambientales juegan un papel importante.

2. Pitiriasis alba

La pitiriasis alba es una afección común en niños y adolescentes que provoca manchas blancas en la cara. Estas manchas suelen ser redondeadas o ovaladas y pueden estar ligeramente escamosas. La causa exacta de la pitiriasis alba es desconocida, pero se asocia a menudo con la piel seca y el eccema. Se cree que es un estado más leve de la dermatitis atópica.

Reportaje sobre la piritiasis alba. YouTube

3. Hipomelanosis guttata idiopática

Esta condición se manifiesta como pequeñas manchas blancas en la piel, generalmente en las extremidades y la cara. Es más común en personas de piel clara y se asocia con el envejecimiento y la exposición al sol. Aunque es inofensiva, puede ser un problema estético para algunos.

4. Hongos

La infección por hongos, como la tiña versicolor, puede causar manchas blancas en la piel. Esta condición es causada por el crecimiento excesivo de un tipo de hongo llamado Malassezia. Las manchas suelen aparecer en áreas expuestas al sol y pueden causar picazón o descamación.

Tratamiento y prevención

Protección solar. 
iStock
Protección solar. iStock

1. Protección solar

La protección solar es crucial para prevenir y tratar las manchas blancas en la piel. La exposición al sol puede exacerbar muchas de estas condiciones, especialmente el vitíligo y la hipomelanosis guttata idiopática. Usar un protector solar de amplio espectro con un SPF alto (contra los rayos UVA) puede ayudar a prevenir el daño solar y la aparición de nuevas manchas.

2. Hidratación

Mantener la piel bien hidratada es fundamental, especialmente para condiciones como la pitiriasis alba. El uso regular de cremas hidratantes puede mejorar la apariencia de las manchas y prevenir su reaparición.

3. Tratamientos médicos

Algunas manchas blancas pueden ser un síntoma de condiciones más serias que requieren atención médica. En casos de vitíligo, existen varios tratamientos médicos disponibles, incluyendo: los corticosteroides tópicos, que pueden ayudar a reducir la inflamación y estimular la repigmentación en algunas personas. Los inmunomoduladores tópicos o medicamentos como el tacrolimus y el pimecrolimus pueden ser eficaces para tratar manchas blancas, especialmente en áreas sensibles como la cara. También la fototerapia es un buen tratamiento, ya que la exposición controlada a la luz ultravioleta puede ser beneficiosa para algunas personas con vitíligo.

https://www.tiktok.com/@drmarianojaramillo/video/7235073123085815046
Consejos de un dermatólogo. TikTok

4. Tratamiento antifúngico

Para las manchas causadas por infecciones fúngicas, como la tiña versicolor, los tratamientos antifúngicos tópicos o sistémicos pueden ser necesarios.

5. Trucos caseros

Algunos remedios caseros pueden ayudar a mejorar la apariencia de las manchas blancas en la piel. Entre ellos se incluyen: la aplicación de aloe vera, que es conocido por sus propiedades calmantes y regeneradoras, puede ayudar a mejorar la pigmentación. El aceite de coco tiene propiedades antifúngicas y puede ser beneficioso para las infecciones por hongos. Y la cúrcuma aplicada tópicamente, puede ayudar a mejorar la pigmentación debido a sus propiedades antiinflamatorias.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D