El listado de compra para perder peso, según una coach nutricional
Mantener un equilibrio adecuado entre proteínas, carbohidratos, grasas saludables, verdura y frutas es fundamental

Haz así la lista de la compra | Canva
Al emprender un proceso de pérdida de peso, es común que las personas se enfoquen en reducir ciertos alimentos o grupos de nutrientes.
Sin embargo, es fundamental entender que eliminar completamente algún macronutriente de nuestra alimentación no es necesario y puede incluso ser perjudicial.
Este es el listado que debes hacer
Según, la coach nutricional Laura Matarranz, mantener un equilibrio adecuado entre proteínas, carbohidratos y grasas saludables, así como consumir suficientes frutas y vegetales, es crucial para lograr una pérdida de peso saludable y sostenible.
1. Proteínas
Las proteínas son cruciales para el desarrollo muscular y la función del sistema inmune. Sin una ingesta adecuada de proteínas, es probable que experimentes:
- Desarrollo muscular deficiente: Las proteínas son los bloques constructores de los músculos. Sin suficientes proteínas, tus músculos no se desarrollarán adecuadamente, lo que puede afectar tus entrenamientos y tu capacidad para mantener una composición corporal saludable.
 - Sistema inmune debilitado: ya que juegan un papel clave en la producción de anticuerpos y otras defensas del sistema inmune. Una deficiencia en proteínas puede hacerte más susceptible a infecciones y virus.
 - Aumento de la ansiedad y flacidez: La falta de proteínas puede llevar a un aumento en los niveles de ansiedad y a una piel más flácida, ya que los músculos son menos firmes y el cuerpo no se recupera bien.
 - ¿Qué comprar?
- Huevos
 - Pechuga de pollo
 - Atún
 - Pavo
 - Lomo de cerdo
 - Res
 - Salmón
 - Mariscos
 - Proteína whey
 
 
2. Carbohidratos
Los carbohidratos son una fuente crucial de energía, especialmente para quienes realizan actividades físicas intensas. Su ausencia puede llevar a varios problemas:
- Fatiga y falta de energía: sin carbohidratos suficientes, tu cuerpo no tendrá la energía necesaria para entrenar eficazmente, lo que puede llevar a una disminución en el rendimiento físico y una sensación constante de cansancio.
 - Estado de ánimo afectado: puede contribuir a cambios en el estado de ánimo, irritabilidad y dolor de cabeza. Además, podrías tener dificultades para dormir y experimentar una mayor flacidez muscular.
 - Dificultad para ganar músculo: los carbohidratos también son importantes para la recuperación muscular. Sin ellos, tus músculos no se repararán ni crecerán adecuadamente.
 - ¿Qué comprar?
- Arroz
 - Batata
 - Avena
 - Plátano
 - Papas
 - Pasta
 - Legumbres
 - Pan
 
 
3. Grasas saludables
Las grasas saludables son esenciales para mantener la salud de la piel, el cabello y las uñas, así como para el funcionamiento adecuado del metabolismo. Su deficiencia puede provocar:

- Piel débil y propensa a estrías: son fundamentales para mantener la elasticidad de la piel. Sin ellas, tu piel puede volverse más propensa a las estrías y otras afecciones.
 - Cabello y uñas débiles: la falta de grasas saludables puede llevar a un cabello seco y quebradizo, así como a uñas frágiles.
 - Metabolismo lento: son necesarias para la producción de hormonas que regulan el metabolismo. Sin grasas saludables, podrías experimentar un metabolismo más lento y dificultades para perder grasa.
 - ¿Qué comprar?
- Almendras
 - Aceitunas
 - Aguacate
 - Mantequilla de maní o almendras
 - Chía
 - Yema de huevo
 - Semillas cajuil
 
 
4. Frutas y vegetales
Los vegetales y las frutas son cruciales para una dieta equilibrada, ya que proporcionan fibra y una variedad de vitaminas esenciales. La falta de estos alimentos puede tener varios efectos negativos:
- Falta de fibra y problemas digestivos: la fibra es esencial para una digestión saludable. Sin suficiente fibra, podrías enfrentar problemas como la celulitis, dificultad para ir al baño y acumulación de toxinas en el cuerpo.
 - Deficiencia de vitaminas: las frutas y vegetales aportan una gran cantidad de vitaminas necesarias para el bienestar general. La falta de estos nutrientes puede llevar a una sensación constante de hambre y una mayor dificultad para satisfacer las necesidades nutricionales del cuerpo.
 - ¿Qué comprar?
- Fresas
 - Melón
 - Piña
 - Manzanas
 - Guineos
 - Sandia
 - Pepino
 - Lechuga
 - Tomate
 - Zanahoria
 - Brócoli
 
 
        