El sello que debe incluir tu suplemento de Omega-3 para evitar tóxicos y metales pesados
Este ácido graso es muy valioso para el bienestar, pero es fundamental seleccionar productos que garanticen su calidad

Suplemento de Omgea-3 | Canva
El Omega-3 es uno de los ácidos grasos esenciales más populares por sus múltiples beneficios para la salud. En especial, se le reconoce por su capacidad para mejorar la salud cardiovascular, reducir la inflamación y beneficiar el cerebro.
Sin embargo, al momento de elegir suplementos de Omega-3, es crucial ser selectivo y asegurarse de que estos sean lo más puros y libres de contaminantes posibles.
Bianca Bor, nutricionista clínica especializada en digestión y microbiota intestinal, advierte sobre la importancia de elegir correctamente los suplementos de Omega-3, ya que no todos los productos del mercado cumplen con los estándares necesarios para garantizar su pureza y efectividad.
¿Por qué es importante el sello IFOS?
El Omega-3 proviene principalmente de los pescados, especialmente de los pescados azules, como el salmón, la caballa o el atún.
Sin embargo, hay un problema inherente al consumo de estos pescados: «los grandes peces tienden a acumular metales pesados como el mercurio debido a su posición en la cadena alimentaria. Estos metales pesados pueden ser peligrosos para la salud, afectando el sistema nervioso, el sistema hormonal y otros aspectos clave de nuestro bienestar» añade la experta en nutrición.
Para evitar que los suplementos de Omega-3 contengan estos contaminantes, Bianca Bor recomienda comprar solo aquellos que cuenten con el sello IFOS (International Fish Oil Standards).
Este sello garantiza que el producto ha pasado por un proceso de filtración rigurosa, donde se comprueba que el suplemento cumple con unos estándares estrictos de calidad, asegurando que contiene niveles mínimos de metales pesados y otros tóxicos.
¿Qué implica la calidad del Omega-3 para nuestra salud?
El Omega-3 es esencial para el funcionamiento adecuado del organismo. Sin embargo, la presencia de contaminantes en suplementos de baja calidad puede tener efectos perjudiciales a largo plazo.
Según Bor, los metales pesados no solo afectan la salud física, sino que también pueden tener un impacto negativo en el equilibrio hormonal.
«Actúan como hackers hormonales, interfiriendo en el sistema endocrino y generando desequilibrios que pueden manifestarse en problemas como irregularidades en el ciclo menstrual, dolores hormonales o alteraciones en el estado de ánimo. Además, el consumo de suplementos de Omega-3 contaminados podría reducir los beneficios que se esperan de este ácido graso, anulando en parte sus propiedades antiinflamatorias y protectoras para el corazón y el cerebro» explica.

¿Cómo elegir el suplemento adecuado?
Al elegir un suplemento de Omega-3, es importante priorizar aquellos que tengan una alta concentración de EPA y DHA, los dos ácidos grasos más beneficiosos para la salud humana.
Asegúrate de que el producto venga de fuentes de pescado que sean sostenibles y que esté certificado por organismos que verifiquen la calidad del aceite.
Si no encuentras suplementos con el sello IFOS, otra opción es buscar productos que indiquen que han sido purificados y destilados molecularmente. Este proceso también ayuda a eliminar las impurezas y reduce el riesgo de contaminantes.
Alternativas naturales al suplemento
Aunque los suplementos de Omega-3 son una opción cómoda y efectiva para muchas personas, no es imprescindible recurrir a ellos si se sigue una dieta bien balanceada.
De hecho, obtener estos ácidos grasos esenciales a través de alimentos naturales es una forma excelente de incorporar nutrientes de alta calidad a tu organismo.
Pescados azules de buena calidad, como el salmón, las sardinas, la caballa, el atún y la trucha, son algunas de las fuentes más ricas de Omega-3.
Estos pescados contienen principalmente EPA y DHA, los dos tipos de Omega-3 más beneficiosos para la salud humana. Además, los pescados grasos son una excelente fuente de proteínas, vitaminas (como la vitamina D) y minerales como el yodo, lo que los convierte en un componente saludable y completo para cualquier dieta.
Para maximizar los beneficios de los Omega-3, es recomendable optar por pescados de origen sostenible y preferiblemente salvajes, ya que algunos pescados de granja pueden tener niveles más altos de contaminantes, como los metales pesados.