The Objective
Lifestyle

Las horas que una mujer debe dormir durante la menstruación para descansar como un hombre

Muchas mujeres se preguntan por qué sienten sueño durante su periodo, incluso tras dormir ocho horas

Las horas que una mujer debe dormir durante la menstruación para descansar como un hombre

Una mujer con sueño | Canva

Dormir bien es esencial siempre, pero durante la menstruación, tu cuerpo te está pidiendo a gritos un extra de descanso. Y no lo decimos solo por intuición: la creadora de contenido @gul.elhabitodesertu ha publicado un vídeo donde aclara por qué las mujeres deberían dormir entre 8 y 10 horas (o incluso más) durante su periodo. ¿Por qué se necesita dormir? Aquí te lo explicamos punto por punto.

1. Para recuperar energías

Durante la menstruación, el cuerpo pierde sangre y nutrientes importantes como hierro, magnesio y vitaminas del complejo B. Esta pérdida puede provocar fatiga, agotamiento y falta de energía. Además, el metabolismo basal puede aumentar levemente durante el ciclo, lo que implica que el cuerpo gasta más energía incluso en reposo. Dormir más horas le da al cuerpo tiempo suficiente para reponerse y restaurar los niveles energéticos que necesita. Según un estudio publicado en Sleep Medicine Reviews, las mujeres tienen un sueño más fragmentado durante la menstruación, lo que también incrementa la necesidad de horas extra para alcanzar un descanso reparador.

2. Regular las hormonas

En la fase lútea tardía (justo antes del periodo), los niveles de progesterona caen en picado, lo que puede interferir con el sueño y causar insomnio leve en muchas mujeres. Dormir profundamente apoya la reparación celular, el equilibrio del sistema endocrino y la producción de serotonina, que no solo regula el estado de ánimo, sino también el apetito y el ciclo del sueño. Crear una rutina nocturna relajante y evitar pantallas antes de dormir puede ayudarte a entrar más rápido en un sueño profundo durante tu periodo.

3. Reducir el dolor

El descanso influye directamente en la percepción del dolor. Dormir mal puede aumentar la sensibilidad del cuerpo a los calambres, mientras que un sueño reparador ayuda a calmar los músculos y aliviar la inflamación. Durante el sueño profundo, el cuerpo produce melatonina, que tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, y dopamina, que actúa como analgésico natural. Las mujeres con dismenorrea (dolor menstrual intenso) tienden a tener patrones de sueño alterados. Dormir más puede ser una herramienta natural para gestionar mejor el dolor sin depender tanto de medicamentos.

Dormir bien es esencial siempre, pero durante la menstruación, tu cuerpo te está pidiendo a gritos un extra de descanso.

4. Recuperarse emocionalmente

Los cambios hormonales del ciclo también afectan al cerebro. La bajada de estrógeno y serotonina durante la menstruación puede provocar cambios de humor, irritabilidad o incluso ansiedad. Dormir bien ayuda a regular el sistema límbico, la zona del cerebro que gestiona emociones, y permite mantener una mayor estabilidad mental incluso en los días más difíciles. Dormir mal puede afectar la toma de decisiones, la concentración y la memoria. Por eso, descansar durante el periodo también mejora el rendimiento cognitivo.

5. Reforzar el sistema inmune

Durante el ciclo menstrual, sobre todo si hay estrés o dolor, el sistema inmune se ve afectado por la producción de cortisol, la hormona del estrés. Dormir profundamente favorece la liberación de citocinas, proteínas esenciales para la defensa inmunológica. Acompañar el descanso con una buena alimentación rica en hierro, omega 3 y antioxidantes refuerza aún más el sistema inmune durante estos días.

Tips para dormir mejor durante tu periodo

Por suerte, hay pequeñas acciones que puedes incorporar a tu rutina para que el sueño durante estos días sea más reparador y placentero. Aquí van algunos consejos efectivos:

  • Prioriza una rutina de sueño regular: tu cuerpo ama la consistencia. Irte a dormir y despertarte todos los días a la misma hora, regula tu reloj biológico (ritmo circadiano), lo que facilita quedarte dormida más rápido y alcanzar fases de sueño profundo con más facilidad.
  • Evita cafeína desde la tarde: la cafeína puede permanecer en tu cuerpo hasta 8 horas después de tomarla. Durante la menstruación, los niveles hormonales hacen que seas más sensible a sus efectos, por lo que incluso una taza a media tarde puede afectar tu descanso nocturno.
  • Haz estiramientos suaves o yoga relajante antes de dormir: el movimiento suave antes de dormir puede ayudar a liberar tensiones, mejorar la circulación y disminuir la inflamación. Algunas posturas de yoga incluso están pensadas específicamente para aliviar el dolor menstrual.
  • Mantén la habitación fresca, silenciosa y oscura: durante el periodo, muchas mujeres experimentan una ligera elevación de la temperatura corporal, lo que puede interferir con el sueño. Dormir en un ambiente fresco (alrededor de 18–20 °C), sin luces artificiales ni ruido, ayuda a que tu cuerpo entre más fácilmente en modo “descanso”.
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D