The Objective
Lifestyle

Estos son los cinco mejores alimentos para acabar con la 'piel colgante' de los brazos

Aunque la dieta no hace milagros, sí podemos ver cambios significativos si comemos lo de esta lista

Estos son los cinco mejores alimentos para acabar con la ‘piel colgante’ de los brazos

Flacidez de la piel en los brazos. | Fuente: Dra. Carmen Martín

Con el paso de los años, es común que la piel de los brazos pierda firmeza y que la grasa se acumule en esa zona tan difícil de disimular. Popularmente, a esta flacidez se la conoce como «alas de murciélago», y aunque no supone un problema de salud, sí puede afectar a la confianza de quien lo padece.

La buena noticia es que la alimentación juega un papel clave si queremos eliminar esta ‘piel colgante’, no solo en la pérdida de grasa, sino también en el fortalecimiento de la piel y los músculos. Eso sí, como siempre te decimos, no existen soluciones mágicas ni resultados inmediatos. Pero sí podemos conseguir buenos resultados si combinamos una nutrición adecuada, ejercicio y constancia. Hoy nos vamos a detener en la alimentación.

Estos son los cinco mejores alimentos para acabar con la ‘piel colgante’ de los brazos

A continuación, te contamos los alimentos más recomendados por nutricionistas para acabar con la ‘piel colgante’ de los brazos y algunos consejos prácticos para integrarlos en tu día a día.

1. Proteínas magras: la base para tonificar

Las proteínas son indispensables para construir y mantener músculo. Cuando trabajas los tríceps, bíceps y hombros con ejercicios de fuerza, tus músculos necesitan ‘material de reparación’ que solo la proteína puede ofrecer. Las fuentes más recomendadas de proteínas son el pollo, el pavo, el pescado blanco, los huevos, el yogur griego natural, las legumbres y el tofu. Podemos incluirnos en nuestro día a día comiendo una fuente de proteína en cada comida. Por ejemplo, huevos en el desayuno, pollo a la plancha en la comida y lentejas en la cena.

2. Pescados grasos para la recuperación muscular

El salmón, la caballa, las sardinas o el atún no solo aportan proteínas de calidad, también contienen ácidos grasos omega-3, fundamentales para reducir la inflamación y mejorar la elasticidad de la piel. Además, ayudan a la circulación sanguínea, lo que favorece la oxigenación y el aspecto saludable de la piel. Lo ideal es que los comamos dos o tres veces por semana, ya sea al horno, a la plancha o incluso en ensaladas frías con atún o salmón ahumado.

3. Verduras de hoja verde

Espinacas, kale, acelgas o rúcula son fuentes de vitamina C y antioxidantes que estimulan la producción de colágeno, proteína esencial para mantener la piel firme. Además aportan magnesio, un mineral que ayuda a la contracción y recuperación muscular. Podemos integrarlas tanto en ensaladas como en batidos o ingredientes en nuestros platos.

4. Frutos secos y semillas

Almendras, nueces, semillas de chía o de lino concentran grasas saludables, vitamina E y fibra. Estas grasas “buenas” no solo benefician el corazón, también nutren la piel y ayudan a mantener la saciedad. Lo ideal es que comamos un puñado al día como snack, o bien espolvorear semillas sobre yogures, ensaladas o avena. Eso sí, debemos ser muy cautos, ya que aunque son muy nutritivos, también son calóricos, por lo que hemos de controlar las porciones para que jueguen a nuestro favor.

Vista cenital de un variado de frutos secos
Vista cenital de un variado de frutos secos. Freepik

5. Bayas

Arándanos, fresas, moras y frambuesas destacan por su gran aporte de antioxidantes y bajo contenido calórico. Estos frutos no solo combaten el daño celular, sino que favorecen la regeneración de la piel. Lo recomendable es sustituir postres procesados por un bol de yogur griego con frutos rojos y, si queremos, un toque de miel.

Más allá de la alimentación: hábitos que marcan la diferencia

La alimentación es un factor importante para acabar con la grasa de los brazos, pero para notar cambios reales en la firmeza de los brazos es necesario combinarla con otros hábitos, como:

  • Entrenamiento de fuerza. Los ejercicios que trabajan específicamente los tríceps (fondos en banco, extensiones con mancuernas, flexiones cerradas) son esenciales para combatir la flacidez en la parte posterior del brazo. Combínalos con ejercicios de bíceps y hombros para un trabajo más completo.
  • Cardio. Correr, nadar, bailar o incluso caminar a paso rápido ayudan a mantener un déficit calórico, favoreciendo la pérdida de grasa corporal en general.
  • Hidratación. Beber suficiente agua mantiene la piel más elástica y favorece la eliminación de toxinas. Un cuerpo bien hidratado se refleja en una piel más tersa y saludable.
  • Descanso adecuado. Durante el sueño, el cuerpo repara los tejidos y libera hormonas que ayudan a mantener la masa muscular. Dormir menos de 7 horas de forma constante puede frenar tu progreso.
Publicidad