The Objective
Lifestyle

¿Realmente existen los hombres bisexuales? Esto es lo que dice la ciencia

Vemos qué dicen los estudios científicos al respecto para desmentir mitos y creencias extendidas

¿Realmente existen los hombres bisexuales? Esto es lo que dice la ciencia

La bisexualidad masculina, a detalle | Freepik

La bisexualidad masculina ha sido, durante décadas, uno de los temas más incomprendidos dentro del espectro de la diversidad sexual. A menudo rodeada de estereotipos, dudas o prejuicios, su existencia ha sido cuestionada incluso por algunos ámbitos científicos durante años, bajo la idea errónea de que los hombres solo podían ser heterosexuales u homosexuales. Esta creencia, de hecho, sigue vigente hoy en día. Sin embargo, las investigaciones contemporáneas han demostrado que la atracción hacia más de un género es una realidad biológica, psicológica y social tan válida en los hombres como en mujeres.

La bisexualidad masculina existe
Los hombres bisexuales tienen peor salud mental. Freepik

Actualmente, numerosos estudios respaldan la existencia de hombres bisexuales y desmontan la idea de que se trata de una «fase» o de una identidad ambigua. La neurociencia, la psicología y la sexología han encontrado patrones de excitación, comportamiento y autoidentificación consistentes entre varones que sienten deseo tanto hacia hombres como hacia mujeres.

Estos hallazgos no solo confirman científicamente la bisexualidad masculina, sino que también reivindican la necesidad de reconocerla y respetarla como parte legítima del espectro sexual humano. Aun así, los hombres bisexuales continúan enfrentándose a una doble invisibilidad: incomprendidos por parte del entorno heterosexual y a menudo cuestionados dentro del propio colectivo LGTBIQ+.

La ciencia confirma que los hombres pueden ser bisexuales

Como decíamos, existen estudios científicos sólidos que muestran que sí hay hombres bisexuales, es decir, varones que sienten atracción tanto por hombres como por mujeres (o múltiples géneros). Al respecto, existen varios estudios que apoyan que la bisexualidad masculina es una orientación real —no solo una «fase»— y que puede medirse desde distintos ángulos.

Un estudio reciente demostró que hombres que se identifican como bisexuales mostraron patrones de excitación genital y subjetiva ambos hacia estímulos masculinos y femeninos, lo cual respalda que su atracción abarca más de un género. Otra investigación examinó las experiencias subjetivas de hombres que tienen relaciones con ambos sexos, destacando que reportaban una variedad de comportamientos sexuales con hombres y con mujeres, y placeres similares independientemente del género de la pareja.

La bisexualidad masculina existe
La bisexualidad masculina existe. Freepik

Peor salud mental

Aunque está demostrado que los hombres bisexuales existen, el tema sigue presentando retos importantes, ya que los investigadores han estudiado también los factores de salud mental que afectan a estos varones, y documentaron que tienden a revelar menos su orientación y a ocultarla más que los hombres homosexuales, lo que está asociado a peor salud mental.

Además, los estudios muestran que hombres bisexuales presentan mayores tasas de ansiedad y depresión y riesgo de infecciones de transmisión sexual, en comparación con hombres heterosexuales, y a veces también comparados con hombres homosexuales.

Asimismo, como hemos indicado anteriormente, hay un estigma específico hacia la bisexualidad masculina, incluyendo invisibilidad, invalidación de la identidad, y la percepción errónea de que «no puedes ser bisexual si eres hombre». A esto se suma que hay poca investigación realizada al respecto, ya que hasta hace poco la ciencia agrupaba a hombres gay y bisexuales en un solo grupo, lo que ha dificultado ver las particularidades propias de los bisexuales. La ciencia está avanzando pero todavía hay lagunas al respecto.

Publicidad