The Objective
Nutrición

Siete quesos que pueden ayudarte a adelgazar la grasa abdominal, según expertos en nutrición

Descubre los siete quesos que, lejos de sabotear tu dieta, pueden ayudarte a reducir la grasa abdominal según la ciencia

Siete quesos que pueden ayudarte a adelgazar la grasa abdominal, según expertos en nutrición

Los mejores quesos para adelgazar la grasa abdomina | Gtres

Desde siempre, el queso ha sido visto como un alimento a evitar en dietas para perder peso, debido a su contenido en grasas saturadas. Sin embargo, esta visión está cambiando, ya que no todos los quesos son iguales, y algunos pueden ser grandes aliados en la pérdida de grasa abdominal si se consumen de forma moderada y estratégica.

«Muchos quesos de alta calidad son ricos en proteínas, grasas saludables y micronutrientes clave como el calcio, que favorecen la salud metabólica, el equilibrio hormonal y la preservación de la masa muscular magra», explica Terry Tateossian, nutricionista y entrenadora certificada por la ISSA. «Si tienes más de 40 años y buscas recomposición corporal, los quesos adecuados pueden ayudarte a lograr tus objetivos, siempre que estén bien integrados en una dieta equilibrada», añade a Eatthis. A continuación, te presentamos siete tipos de queso que pueden apoyar tu proceso de pérdida de grasa abdominal, recomendados por la mencionada nutricionista y avalados tanto por expertos como por estudios científicos:

1. Requesón (queso Cottage)

El requesón es una excelente fuente de proteína, especialmente caseína, una proteína de digestión lenta que contribuye a la saciedad prolongada. Media taza de requesón bajo en grasa contiene alrededor de 14 g de proteína por solo 90-110 calorías.
Un estudio publicado en Appetite (2015) demostró que consumir requesón antes de dormir puede mejorar la recuperación muscular y favorecer la pérdida de grasa corporal.

2. Queso parmesano

El parmesano, además de aportar un sabor intenso en pequeñas cantidades, es rico en proteínas (10 g por onza) y naturalmente bajo en lactosa, lo que lo hace más tolerable para muchas personas.

También es una excelente fuente de calcio. Según el National Institutes of Health, el calcio puede desempeñar un papel en la regulación del peso corporal y la grasa visceral.

3. Mozzarella (baja en grasa)

La mozzarella semidesnatada ofrece un equilibrio ideal entre sabor, proteína (7 g por onza) y calorías (70-80 kcal). Su textura suave la hace muy versátil, y puede formar parte de snacks saludables. Un análisis del Journal of Nutrition resalta cómo las proteínas lácteas ayudan a preservar masa muscular durante dietas hipocalóricas, especialmente en mujeres adultas.

¿Cuál es la diferencia entre burrata y mozzarella?

4. Queso feta

El feta es un queso de sabor fuerte, bajo en grasa y calorías (70-80 kcal por 28 g), y contiene entre 4 y 5 g de proteína. Al provenir habitualmente de leche de oveja o cabra, puede ser más fácil de digerir para personas sensibles a la lactosa. Además, al ser un alimento fermentado, el feta puede contribuir positivamente a la microbiota intestinal, aspecto vinculado con el metabolismo y la reducción de grasa abdominal.

5. Queso de cabra

Este queso es ácido, cremoso y de fácil digestión por su bajo contenido en lactosa. Contiene aproximadamente 5 g de proteína por onza y está compuesto por ácidos grasos de cadena corta, que según investigaciones pueden favorecer la oxidación de grasa corporal. Un estudio del Journal of Dairy Science señala que los lípidos del queso de cabra podrían tener efectos positivos en la regulación del metabolismo lipídico.

color queso cuánta grasa tiene
Diferentes quesos | Canva

6. Ricota

La ricota destaca por su alto contenido de proteína de suero (whey), que favorece la síntesis muscular y la quema de grasa. Media taza proporciona unos 14 g de proteína y 170 calorías. La proteína de suero ha sido ampliamente investigada por sus efectos beneficiosos sobre la composición corporal. Un meta-análisis de The American Journal of Clinical Nutrition respalda su eficacia.

7. Queso suizo

Con su sabor característico, el queso suizo (como el Emmental o Gruyère) es rico en proteína (8 g por rebanada) y bajo en sodio y carbohidratos, lo cual lo convierte en una excelente opción para quienes buscan controlar el apetito y cuidar la salud cardiovascular.
Además, es una buena fuente de vitamina B12 y calcio, nutrientes clave para el metabolismo energético y la preservación de la masa magra.

Como vemos, lejos de ser un alimento prohibido, el queso puede formar parte de una dieta equilibrada para la pérdida de grasa abdominal, siempre que se elijan variedades ricas en proteínas, controladas en grasa y consumidas con moderación. Acompañados de una alimentación consciente y ejercicio regular, estos quesos pueden ayudarte a alcanzar tus objetivos de salud y composición corporal.

Publicidad