The Objective
Sexualidad

La ciencia detrás de la atracción: cómo las feromonas influyen en nuestros sentimientos

Conoces a alguien y, de repente, te encuentras inmerso en el momento, sin comprender qué es lo que lo provoca

La ciencia detrás de la atracción: cómo las feromonas influyen en nuestros sentimientos

Pareja de enamorados | Canva

La atracción humana es un fenómeno complejo que ha intrigado a científicos, filósofos y psicólogos durante siglos. Aunque muchos factores influyen en cómo nos sentimos atraídos por otras personas, uno de los elementos más fascinantes y misteriosos son las feromonas. Estas sustancias químicas, que emitimos de manera casi imperceptible, tienen un impacto considerable en nuestras emociones y comportamientos, sin que seamos plenamente conscientes de ello. Pero, ¿cómo es posible que algo tan sutil tenga tal poder sobre nuestras relaciones y emociones? Andrés García Notario, Doctor en Psicología y Director del Gabinete Psicopedagógico de la Universidad Alfonso X el Sabio, ofrece a THE OBJECTIVE una visión profunda para resolver estas y otras dudas sobre la ciencia detrás de la atracción.

¿Qué son las feromonas y cómo se diferencian?

Las feromonas son sustancias que nuestro cuerpo libera de manera involuntaria para influir en el comportamiento de otros individuos. Según Andrés García Notario, estas señales pueden provocar reacciones emocionales y conductuales específicas, como la atracción sexual, la pertenencia a un grupo o la comunicación entre individuos. Una de sus principales características es que actúan de forma inconsciente. Son percibidas por un órgano especializado, el órgano vomeronasal, ubicado en la nariz y conectado al cerebro. Este órgano regula nuestras emociones y comportamientos sexuales, lo que convierte a las feromonas en señales cruciales para la interacción social y emocional. A diferencia de otras señales químicas que emite el cuerpo, como las que producen el sudor o las hormonas, las feromonas tienen un efecto directo y profundo en las conductas y emociones de los demás.

La influencia en la atracción física y emocional

Estas sustancias tienen un papel fundamental en las respuestas de atracción hacia otras personas, tanto a nivel físico como emocional. García Notario indica que estas señales químicas no son perceptibles de manera consciente, pero su influencia es poderosa. Las feromonas provocan reacciones en nuestro cuerpo que, en combinación con otros factores como la vista y la personalidad, nos llevan a sentir atracción por alguien, no solo a nivel sexual, sino también en términos de bienestar general en nuestras interacciones sociales. Y es que es interesante cómo la atracción por una persona puede estar mediada por estas señales químicas, aunque no seamos conscientes de ello. De hecho, nuestra respuesta emocional hacia alguien puede ser en gran medida producto de las feromonas que percibimos inconscientemente.

¿Pueden las feromonas provocar una respuesta instantánea?

Las feromonas pueden provocar reacciones inmediatas al conocer a una persona, incluso antes de que seamos conscientes de ella. Este fenómeno ocurre gracias a que el olfato está estrechamente conectado con el sistema límbico, la parte del cerebro que regula nuestras emociones. Por lo tanto, cuando nos encontramos con alguien por primera vez, nuestra reacción de atracción o rechazo puede depender de cómo las feromonas de esa persona interactúan con las nuestras. Andrés García Notario recalca que este proceso sucede de forma inconsciente, ya que el sistema límbico toma decisiones rápidas sobre si alguien nos atrae o no.

Una pareja
La estabilidad de una relación depende de factores más profundos y emocionales.

El impacto de las feromonas en las relaciones románticas

En las primeras etapas de una relación romántica, las feromonas juegan un papel decisivo en la atracción física y emocional. Como explica García Notario, estas señales químicas ayudan a establecer una conexión inicial que puede ser fundamental para los primeros momentos de la relación. Sin embargo, a medida que la relación progresa, lo que realmente sostiene una relación a largo plazo son los factores emocionales y sociales, como la confianza, el cuidado mutuo y la compatibilidad de valores. Aunque las feromonas actúan como un desencadenante de la atracción inicial, lo que realmente asegura el éxito de una relación es el trabajo emocional continuo y el entendimiento mutuo entre los miembros de la pareja.

¿Cuánto dura el impacto de las feromonas en la atracción inicial?

Las feromonas tienen un impacto importante en la atracción inicial, actuando como un “gatillo” que despierta el interés entre dos personas. No obstante, este impacto tiende a disminuir con el tiempo, y la estabilidad de la relación depende de factores más profundos y emocionales. La compatibilidad, el respeto mutuo y los valores compartidos son los elementos clave que determinan si una relación perdurará o no. García Notario señala que, aunque las feromonas pueden facilitar el inicio de una relación, no son suficientes para garantizar que esta perdure a largo plazo. De hecho, relaciones que parecen basarse únicamente en la atracción física pueden no durar debido a las diferencias fundamentales entre las personas involucradas.

Publicidad