
Salvar a los soldados Ana Iris y Gascón
«Un escritor que piensa, que osa dudar, es castigado por sus pares en un diario que presume de ser faro de democracia»
«Un escritor que piensa, que osa dudar, es castigado por sus pares en un diario que presume de ser faro de democracia»
«Aquel disparo contribuyó a acelerar giros como el ‘antiwoke’, que se cocinaba a fuego lento, desde los márgenes, y que se ha instalado en el centro del discurso político»
«ERC y Junts quieren aprovecharse del corrupto PSOE de Sánchez para implementar en Cataluña, de la mano de Illa, el modelo de corrupción navarro y vasco»
«Les basta con inventarse problemas imaginarios aportando soluciones estúpidas y aprovechando excelentemente todos los ‘hypes’ que se produzcan en las redes»
«Sánchez parece dispuesto a huir de su declive con un plan pactado con el nacionalismo para liquidar las actuales estructuras del Estado»
«La última encuesta del CIS es prodigiosa: anuncia una caída de siete puntos de Pedro Sánchez, pero lo pone medio punto por encima del PP»
«En España no hay regeneración posible, por culpa de los dos grandes partidos y por la de los españoles»
«Los socialistas algo decentes no deberían perdonar a Sánchez su complicidad con los separatistas, al recordar a sus compañeros muertos por defender la Constitución»
«Si el problema es la propaganda, quizá convendría comenzar por revisar el papel de los medios públicos»
«Por supuesto, el veto nacionalista no tiene nada que ver con el sufrimiento de los animales»
«Los asuntos importantes reclaman el rigor de la conversación viva y no la tibieza distante del papel»
«Vencer al populismo es el gran reto para la democracia. Para conseguirlo hay que combatirlo con valentía, coherencia y honestidad. Y nunca con más populismo»
«No pueden jugar los dos juntos porque se solapan, cuando se pasan el balón parece que lo hacen por compromiso»
«Ser demócratas no es la obligación de ser esquizofrénicos, sino de mantener eso que evoca tiempos antiguos, pero que resulta crucial para la vida civil y civilizada: tener un talante»
«Nada más empezada su intervención se esfumaron las pocas dudas y los infundados rumores de que iba a poner a Sánchez contra las cuerdas…»
«Le pido a Feijóo que acabe con el aforamiento, esa peculiaridad española que sirve, sobre todo, no para proteger la libertad de los responsables, sino la de los criminales»
La división política realmente importante en la actualidad es la que separa a los demócratas de los autócratas
«El libro del ecuatoriano Diego Pérez Ordóñez, ‘Los extravagantes’, forma un mosaico de la cultura europea del siglo XX contemplada por un expatriado de esa cultura»
«El presidente no intenta ganarse la confianza de la ciudadanía; es consciente de que la ha perdido. Si permanece en el poder es por su cinismo y por el de sus socios»
«La política española ha cruzado hace tiempo casi todas las líneas rojas. Desde que el Gobierno asaltó todas las instituciones que podían proteger nuestra democracia»
«Los más tradicionalistas de los conservadores no sienten bien defendidos por los populares dos pilares que creen básicos para el bien común: la familia y la religión»
«Todos los modelos de financiación vienen propuestos, patrocinados e impuestos por las sucesivas fuerzas catalanas que ofrecen su apoyo al Gobierno de turno»
«Sin necesidad de enviar tropas ni imponer más sanciones, Estados Unidos y Europa están viendo cómo se debilitan dos de los regímenes más agresivos del siglo XXI»
«Sánchez tiene que adoptar esa actitud de inocencia robada porque sus apoyos parlamentarios no le dejarían, de ninguna manera, reconocer la verdad del caso»
«El libro de Pedro García Cuartango, ‘El enigma de Dios’, es una invitación de vida y lecturas, un paseo por las fugas de la fe, por la creencia y la descreencia»
«La pregunta es si Feijóo está dispuesto a reformar de raíz un sistema que se ha demostrado vulnerable frente al poder absoluto de un presidente sin escrúpulos»
«Las ‘repatriaciones masivas’ de moros y sudacas que propugna la diputada Rocío De Meer son calco de una de las medidas más inhumanas que ha aplicado Trump»
«La España futbolística de 2010 era un faro de esperanza; la España política de 2025, un laberinto de promesas rotas»
«Paralelamente, Trump ya no quiere hablar del caso, incluso se molesta cuando le preguntan por la cuestión»
«La dictadura de lo emocional pondrá su zapato sobre el cuello de lo racional. Y entonces volveremos a la jungla. Al egoísmo y a la ausencia total de sentido»
«Feijóo no cruzó ninguna línea roja. Solo les recordó de dónde vienen, quiénes son. Y la imagen no es agradable, porque en el espejo vieron a una banda de hipócritas»
«El odio divide a España en dos partes irreconciliables. ‘Nos tienen rabia’, ha dicho Sánchez y la gente le ha aplaudido»
«La solución para los problemas de Cataluña no son más privilegios ni un trato especial, es un cambio de rumbo total en sus políticas. Gasta demasiado y gasta mal»
«Hoy de nuevo ha quedado claro que para los socios de gobierno y parlamentarios lo importante es el botín que puedan conseguir antes de que llegue el PP al poder»
«Ruz y Sánchez se sentaron en la misma cabina de Estado. Tal vez allí, el presidente le susurró la receta infalible: di una cosa y haz la contraria»
«Llevar un litigio contra Hacienda es como escalar el Everest con una mochila llena de piedras»
«La decisión de Feijóo de no gobernar con Vox busca arrebatar a la izquierda el arma de la identificación de la derecha como un todo, sin distinguir el centro del extremo»
«El informe de Justicia de la Comisión Europea afirma que en la mayoría de los casos España incumple las propuestas y recomendaciones que se le vienen haciendo»
«Qué enorme escritor Evelyn Waugh. Qué paradoja que sea un escritor católico, conservador, quien haya pulverizado la imagen de las clases altas británicas»
«Los Sanfermines van siempre en plural como otras cosas buenas –las Navidades, las vacaciones, los amores…– para que así parezca que duran más»