THE OBJECTIVE
Sanidad

El plan de Sanidad para mejorar la salud mental: prescribir sindicatos y asociaciones feministas

El ministerio anuncian que van a impulsar un plan integral para la deprescripción de psicofármacos

El plan de Sanidad para mejorar la salud mental: prescribir sindicatos y asociaciones feministas

La directora del Comisionado de Salud Mental, Belén González. | EP.

El Ministerio de Sanidad quiere «más asociaciones feministas en lugar de sertralina», o «un sindicato en lugar de Lorazepam». Así lo ha señalado este jueves la comisionada de Salud Mental del Ministerio, Belén González, durante una comparecencia ante la Comisión de Sanidad del Congreso, donde ha desgranado sus proyectos y ha anunciado un nuevo plan de acción 2025-2027 que conllevará cofinanciación a las comunidades autónomas.

«Se trata de poder prescribir, por ejemplo grupos de deporte en lugar de rubifén, asociaciones feministas en lugar de sertralina, o un sindicato en lugar de Lorazepam», señalaba González , que aseguraba que «esta prescripción está especialmente promovida por la Organización Mundial de la Salud». «La intención del ministerio es hacer que sea más frecuente y más eficaz, coordinando con los agentes sociales, los servicios sociales, los barrios y los ayuntamientos para que se lleve a cabo», ha explicado la responsable de este departamento, que ha indicado que se va a crear una mesa estable con la Dirección General de Servicios Sociales «a la que se irán incorporando más miembros para estudiar la manera de llevar a cabo esta iniciativa».

Deprescripción de psicofármacos

De esta forma, esta es la ‘receta’ del Comisionado de Salud Mental, dependiente del Ministerio de Sanidad, para hacer frente a las elevadas cifras de ansiedad y depresión que se registran entre la población española. También la deprescripción de psicofármacos. España es el segundo país europeo que más ansiolíticos consume por detrás de Portugal, y el cuarto en consumo de antidepresivos. «Las prescripciones no han dejado de aumentar desde que hay registros. Este aumento es especialmente preocupante en la población joven», señalan desde el ministerio, que agregan que entre los 20-24 años, el consumo de antidepresivos ha aumentado un 52% desde 2017, un 40,4% entre los jóvenes de 25-29 años

«Por ello, desde este Comisionado vamos a impulsar un plan integral para la deprescripción de psicofármacos y para la mejora del uso de psicofármacos dirigida tanto a los equipos de Atención Primaria, de la red de salud mental especializada y con información que empodere a la población general. Vamos a crear materiales formativos a disposición de los clínicos, como guías clínicas y cursos, y vamos a promover la prescripción social como alternativa», ha insistido Belén González.

«Ejemplo claro de la anti psiquiatría»

Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid no han tardado en reaccionar a estas polémicas declaraciones que parten del Ministerio de Sanidad y que se suman a las que tuvieron lugar el pasado mes de abril, cuando durante la presentación del Comisionado de Salud Mental en la que participaron la ministra de Sanidad, Mónica García; el secretario de Estado en Sanidad, Javier Padilla; la comisionada de Salud Mental y psiquiatra, Belén González; la presidenta del Consejo de la Juventud, Andrea González; y la formadora y asesora en salud mental Silvia García, se afirmó que: «Los tratamientos farmacológicos a largo plazo matan. Estas personas viven 20 años menos».

«Es una frivolización de la enfermedad mental. La están estigmatizando y es el ejemplo claro de la anti psiquiatría», señala la consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute: «Las personas que saben lo que hay que hacer y cuándo hay que hacerlo son los psiquiatras y estamos poniendo en duda con ese tipo de afirmaciones su labor. Este tipo de afirmaciones a la ligera, de activismo, no hacen más que perjudicar a los familiares y a los enfermos».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D