
Los pacientes de cáncer de pulmón son cada vez más jóvenes y hay más mujeres
El informe subraya que un 30% de enfermos en fase avanzada y un 60% en estadios tempranos son asintomáticos
Últimas noticias sanitarias (Sanidad) de España y del resto del mundo.
El informe subraya que un 30% de enfermos en fase avanzada y un 60% en estadios tempranos son asintomáticos
Desde las ciudades autónomas le reprochan que no haya respondido a ninguna de sus misivas de auxilio
En 2022, la inversión rozó los 9.000 millones. El sector pide un control del gasto: «Los recursos no son infinitos»
En el reparto de cuotas ganan enteros ‘comunes’, IU y Más Madrid con Urtasun y Mónica García como ministrables
Aspe también muestra su preocupación por la situación que vive estos momentos España
Empezará a funcionar el 20 de noviembre con una inversión de casi 5 millones de euros
Los nutricionistas-dietistas reclaman su integración en equipos multidisciplinares y unidades de diabetes
Sanidad indica ahora que el máximo responsable del Summa 112 se encuentra «en comisión de servicio»
La Estación Espacial Internacional alberga el único laboratorio de microgravedad del mundo
El CISNS se han aprobado 75,3 millones para mejorar el plan bucodental y investigación de enfermedades raras
Detectar la diabetes a tiempo es esencial para iniciar un tratamiento adecuado y reducir los efectos a corto y largo plazo
Es una idea errónea que la fisioterapia sea inferior a la osteopatía
«Dar a un niño un móvil cuando no tiene capacidad de autocontrol es como dejarle una raya de cocaína en su pupitre»
La comunidad médica muestra su rechazo: «Supondría dinamitar un modelo de éxito con nefastas consecuencias»
El CIS también dedica un apartado a preguntar por la sanidad, algo que inquieta mucho al 46% de los encuestados
Sanidad trabaja en un Real Decreto sobre ETS para facilitar el acceso a la innovación
De aprobarse las propuestas de la CE, la participación de nuestro país en investigación se reducirá 93 millones al año
El acuerdo entre PSOE y BNG da la posibilidad de que el examen pueda cambiar de autoridad
Denominado de forma genérica semaglutida, este fármaco es una incretina comercializada por Novo Nordisk
El porcentaje de pacientes que llevan en el SNS más de seis meses en espera es del 17,6%
Este ‘relojero de la vida’ alerta en su última obra, ‘Cronobiología: Una guía para descubrir tu reloj biológico’
Cofares puso de manifiesto la importancia del diálogo entre los agentes de la cadena de valor del medicamento
El 90% de los fumadores desea dejar de serlo, según un estudio llevado a cabo por la empresa farmacéutica
El Pleno del Parlamento votará la nueva norma el 10 y 11 de abril de 2024. Ha recibido 2.340 enmiendas
La biotec culmina dos fondos que totalizan más de 270 millones para poner en marcha la mayor fábrica de omega 3
22.311 personas han fallecido esperando ser atendidas entre diciembre de 2022 y mayo de 2023
Desde el año 1983 no se han producido revisiones generales al alza; sin embargo, las bajadas han sido permanentes
Biogen representa más de la mitad del gasto en adquisiciones al hacerse con Reata por 7.300 millones
1.711 nuevos profesionales sanitarios han necesitado ayuda en estos dos últimos años
Bruselas plantea reducir de diez años a ocho el tiempo de exclusividad. Estrasburgo se opone
La Comunidad que preside Díaz Ayuso pronostica recaudar 26.173 millones, con un gasto de 24.470 millones de euros
La cifra destinada para esa partida alcanzará los 14.246 millones de euros, un 45% más con respecto a 2018
Solo ha destinado un 17% de los fondos destinados a sanidad a mejorar la asistencia sanitaria (1.184 millones)
El sector apunta que debe haber una buena coordinación entre Estados y mayores incentivos económicos
Lass empresas que acuden al evento descubren nuevas técnicas, tecnologías e innovaciones impartidas
La farmacéutica francesa obtuvo un beneficio neto atribuido de 5.955 millones en los nueve primeros meses
En abril de 2024 pondrán en marcha la mayor fábrica de omega 3, con una producción anual de 10.000 toneladas
José Miñones aseguró que Sanidad se limita a «tratar, agregar y publicar» los datos que presentan las comunidades
Desde la Aemps defienden un plan de prevención de la escasez para cualquier fármaco. Farmaindustria discrepa