THE OBJECTIVE
Sociedad

El peligro del nuevo bulo de Tiktok: callo solar

Este concepto es una invención de influencers sin formación académica que buscan fama y me gustas fácilmente

El peligro del nuevo bulo de Tiktok: callo solar

Dos chicas tomando el sol | Unespash

En TikTok circulan varios videos que promueven tomar el sol sin protección para desarrollar un callo solar en la piel. Según estos videos, esto ayudaría a obtener un bronceado saludable y a la vez, la tan deseada vitamina D.

Aunque a primera vista esta idea puede parecer atractiva, ¿por qué es incorrecta y peligrosa? Primero, porque no existe ningún estudio científico que mencione el callo solar desde un punto de vista médico.

Este concepto es una invención de influencers sin formación académica que buscan fama y me gustas fácilmente, y no tiene respaldo en la evidencia científica. De hecho, el término bronceado saludable es una contradicción. No existe tal cosa.

Nunca será una práctica saludable

Casi todos los rumores contienen una pequeña parte de verdad que ha sido distorsionada. En este caso, es cierto que a medida que nuestra piel se broncea, el tono más oscuro ayuda a reducir la formación de eritema (enrojecimiento) cuando estamos expuestos al sol. ¡Pero esto no significa que estar bronceado sea saludable!

¿Quién difama esta locura?

Lograr un tono de piel más oscuro indica que ya ha ocurrido daño solar. Por lo tanto, nunca será una práctica saludable. Y más cuando viene difundido por influencers sin formación médica que solo persiguen la popularidad.

Es cierto que antiguamente los humanos podían exponerse al sol sin protección, pero eso era antes de que la humanidad dañara significativamente la capa de ozono (el principal filtro de la radiación ultravioleta), permitiendo que las radiaciones llegaran a nuestros cuerpos con consecuencias potencialmente mortales. Y es que existen evidencias claras de que la exposición continua al sol sin protección está relacionada con el cáncer de piel.

La importancia de la vitamina D

Aunque se le llama vitamina D, en realidad estamos hablando de un sistema hormonal complejo que puede influir en la expresión de más de 300 genes diferentes.

Dos personas tomando el sol
Dos personas tomando el sol

Estos genes están relacionados con una variedad de funciones corporales, como el control de la presión arterial, la respuesta ante microbios y virus, la inflamación, la resistencia a la insulina, entre otros.

Por ejemplo, se ha observado que la diabetes es más común en países con niveles bajos de vitamina D, al igual que la mortalidad por cáncer de colon y mama, y los problemas de presión arterial.

También se ha encontrado una asociación entre niveles bajos de vitamina D y problemas de fertilidad tanto en hombres como en mujeres.

En lo que respecta a la microbiota intestinal, tanto los probióticos como la vitamina D son necesarios para mantener una buena salud intestinal.

La vitamina D desempeña un papel crucial en la salud del revestimiento epitelial, lo que ayuda a prevenir la disbiosis intestinal. Cuando hay deficiencia de vitamina D, las uniones entre las células intestinales se vuelven más permeables, lo que puede provocar una respuesta inflamatoria.

¿Cómo conseguir la vitamina D de forma saludable?

Aunque es un tema debatido, los dermatólogos sugieren que nos expongamos al sol durante aproximadamente 15 minutos al día sin protección.

No se trata solo de que nuestra cara reciba el sol, sino de que áreas de piel más extensas, como la espalda, los brazos y las piernas, también estén expuestas. Es recomendable hacer esta exposición solar la mayoría de los días, o al menos tres días a la semana.

Además, es crucial tener en cuenta un dato importante: en nuestro país, debido a su latitud, solo podemos producir vitamina D durante los seis meses de verano. Durante los otros seis meses, los rayos solares no tienen la inclinación adecuada para que la piel produzca vitamina D.

La importancia de la vitamina D

Aunque se le llama vitamina D, en realidad estamos hablando de un sistema hormonal complejo que puede influir en la expresión de más de 300 genes diferentes.

Estos genes están relacionados con una variedad de funciones corporales, como el control de la presión arterial, la respuesta ante microbios y virus, la inflamación, la resistencia a la insulina, entre otros.

Por ejemplo, se ha observado que la diabetes es más común en países con niveles bajos de vitamina D, al igual que la mortalidad por cáncer de colon y mama, y los problemas de presión arterial.

¿Utilizar suplementos con Vitamina D?

Es responsabilidad del médico evaluar si hay una deficiencia de vitamina D en la sangre y recetar suplementos en los casos necesarios. No es recomendable automedicarse. Si tienes dudas, lo mejor es consultar a un médico.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D