THE OBJECTIVE
Sociedad

'Grounding': la práctica revolucionaria para combatir el estrés y ansiedad

Esta práctica se basa en la idea de que la Tierra posee una carga eléctrica negativa beneficiosa para el organismo

‘Grounding’: la práctica revolucionaria para combatir el estrés y ansiedad

Grounding la práctica revolucionaria para nuestro organismo. | Freepik

El grounding, es una práctica que consiste en conectar el cuerpo humano con la superficie de la Tierra descalzo o utilizando un conductor eléctrico. Esta práctica se basa en la idea de que la Tierra posee una carga eléctrica negativa beneficiosa para el organismo, y que al entrar en contacto con ella se pueden obtener diversos beneficios para la salud física y mental.

Sus orígenes

El grounding tiene raíces que se remontan a miles de años atrás, enraizadas en tradiciones ancestrales y filosofías de conexión con la naturaleza.

Sabiduría ancestral:

  • Culturas indígenas: diversas culturas indígenas alrededor del mundo han practicado formas de grounding desde tiempos inmemoriales.
  • Filosofías orientales: el Taoísmo y el Ayurveda, la conexión con la Tierra se considera fundamental para el equilibrio y la salud. El concepto de «chi» o energía vital se relaciona con la conexión a la Tierra como fuente de renovación.
Culturas indígenas. Foto: Pixabay

Ciencia moderna:

  • Siglo XIX: a finales del siglo XIX, en Alemania, surgió un movimiento a favor de la salud natural. Figuras como Adolf Just, considerado uno de los fundadores de la naturopatía, promovieron la conexión con la Tierra como parte de un estilo de vida saludable.
  • Siglo XX: en la década de 1950, el Dr. William Kehoe, un médico estadounidense, comenzó a investigar los efectos del contacto con la Tierra sobre la salud. Sus observaciones empíricas sentaron las bases para el desarrollo de la práctica moderna del grounding.
  • Siglo XXI: últimos años, el grounding ha experimentado un resurgimiento de interés, impulsado por investigaciones científicas y testimonios personales.

Figuras clave

  • Clinton Ober: un investigador estadounidense, considerado el «padre del grounding moderno», realizó amplias investigaciones sobre los efectos del contacto con la Tierra en la década de 1990.
  • Gael Sanderson: una autora y terapeuta estadounidense, ha popularizado la práctica del grounding en la última década a través de sus libros, talleres y conferencias.
Clinton Ober. Foto: Ultimate Longevity

¿Cómo se realiza el grounding?

Existen diversas maneras de practicar grounding, algunas más sencillas y otras que requieren un poco más de preparación. A continuación, se presentan algunas de las opciones más comunes:

Contacto directo con la tierra o arena

  • Caminar descalzo: busca un lugar al aire libre donde la tierra o arena sea natural y no esté contaminada, y camina descalzo durante al menos 30 minutos.
  • Sentarse o acostarse en la tierra: puedes sentarte o acostarte directamente sobre la arena desnuda. Si el suelo está frío o húmedo, puedes utilizar una manta o esterilla para mayor comodidad.
  • Sumergir los pies o las manos en la tierra: llena un recipiente con tierra húmeda y sumerge tus pies o manos durante al menos 15 minutos.

Utilizar elementos conductores

  • Alfombras de grounding: son alfombrillas conductoras que se conectan a un enchufe y permiten realizar grounding en interiores.
  • Sábanas de grounding: similar a las alfombras, las sábanas de grounding se colocan sobre el colchón y se conectan a un enchufe para que puedas realizar la actividad mientras duermes.
  • Pulseras de grounding: estas pulseras están hechas con materiales conductores y se llevan en la muñeca para promover la conexión con la Tierra durante el día a día.

Conectar con elementos naturales

  • Abrazarse a un árbol: se cree que los árboles actúan como conectores a la energía de la Tierra. Puedes abrazar un árbol grande y robusto durante unos minutos.
  • Sentir la brisa: sentarse en un lugar tranquilo al aire libre y sentir la brisa en la piel puede ayudar a conectarse con la energía natural de la Tierra.
  • Observar la naturaleza: pasar tiempo en la naturaleza, observando los árboles, las plantas, el agua o las montañas, puede tener un efecto calmante y restaurador.
https://www.tiktok.com/@besapiens_/video/7252386077795814662?_r=1&_t=8nUYu4Ejkxc
Qué beneficios tiene hacer grounding

Qué beneficios tiene

Los defensores del grounding afirman que esta práctica puede tener una amplia gama de beneficios para la salud, entre los que se incluyen:

  • Reducción del estrés y la ansiedad: el contacto con la Tierra puede ayudar a calmar el sistema nervioso y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
  • Mejora del sueño: puede ayudar a regular los ciclos de sueño y mejorar la calidad del sueño.
  • Disminución del dolor: se cree que el grounding puede ayudar a aliviar el dolor crónico y la inflamación.
  • Mejora del estado de ánimo: el contacto con la naturaleza puede tener un efecto positivo en el estado de ánimo y reducir los síntomas de depresión.
  • Aumento de la energía: combatir la fatiga y aumentar los niveles de energía.
  • Fortalecimiento del sistema inmunológico: fortalecer el sistema inmunológico y aumentar la resistencia a las enfermedades.
  • Mejora de la concentración: algunos estudios sugieren que el grounding puede mejorar la concentración y la memoria.
  • Reducción de la inflamación: la inflamación crónica está relacionada con diversas enfermedades. El grounding puede ayudar a reducir la inflamación general del cuerpo.
  • Equilibrio hormonal: regular los niveles hormonales, especialmente el cortisol.
  • Aceleración de la cicatrización de heridas: ayudar a acelerar la cicatrización de heridas y reducir el riesgo de infecciones.
También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D