THE OBJECTIVE
Curiosidades

¿Sabes cuándo se utiliza la «-y» cuándo la «-ll» en la pronunciación de estas palabras?

A pesar de que su pronunciación puede variar, existen reglas ortográficas que determinan cuando se usa cada letra

¿Sabes cuándo se utiliza la «-y» cuándo la «-ll» en la pronunciación de estas palabras?

Diccionario. | iStock

La ortografía y pronunciación del español son aspectos que muchas veces nos generan dudas, especialmente cuando se trata de letras que suenan similar en algunos contextos. Un caso frecuente es el uso de la «-y» y la «-ll». Aunque para algunos hispanohablantes no existe una diferencia audible entre estos dos fonemas, pero en otras regiones y contextos lingüísticos, la distinción es crucial. Vamos a descubrir cuándo se utiliza cada una y cómo identificarlas correctamente.

Aunque el fenómeno del yeísmo ha llevado a que muchos hablantes de español no distingan fonéticamente entre la «-y» y la «-ll», es fundamental conocer las reglas ortográficas que dictan el uso de cada letra. Esta comprensión no solo mejora la precisión en la escritura, sino que también enriquece la capacidad de apreciar las variaciones dialectales y fonéticas del español. Aprender y practicar estas diferencias nos ayuda a mantener la riqueza y diversidad de nuestro idioma, facilitando una comunicación más clara y efectiva en diferentes contextos y regiones.

Diccionario. Wikipedia

La «-ll»: su historia y uso

La «-ll», también conocida como elle, es una letra que tradicionalmente ha tenido su propio sonido distintivo en español, similar al sonido del inglés en palabras como million. Esta letra se utiliza en varias palabras comunes del español y su correcta utilización es esencial para la comprensión y la comunicación efectiva.

Históricamente, la «-ll» representaba un fonema lateral palatal sonoro, que se transcribía fonéticamente como [ʎ]. Este sonido, sin embargo, ha desaparecido en muchas variantes del español, siendo sustituido por el sonido [ʝ] o [ʃ] en algunas regiones.

Reportaje que indica cómo se pronuncia el fonema «-ll». YouTube

Algunos ejemplos de palabras que se escriben con «-ll» son: llama, llave, lluvia o llanura.

La «-y»: su función y características

La letra «-y», conocida también como ye o i griega, cumple con varias funciones en español. Puede actuar como consonante o como vocal dependiendo de su posición en la palabra y del contexto fonético. Cuando actúa como consonante, su sonido es similar al de la «ll» en muchas variantes del español, representado fonéticamente como [ʝ]. Sin embargo, cuando actúa como vocal, suena como una [i].

@sistemadelectura

Aprendiendo los diferentes usos de la letra “Y”. La letra “Y” es de las ultimas letras del alfabeto en español. Y tiene multiples usos en adición a su uso como consonante, y vocal. Tales como en matemáticas, símbolo monetario, y como conjunción. Compartimos estos datos interesantes para expandir las areas de conocimiento de las niñas y niños aprendiendo a leer. #aprendiendoaleer #educacionprimaria #crianzarespetuosa #culturaparaniños #letraY #niños #madres #padredefamilia #sistemadelectura #leeconmalé

♬ original sound – Sistema de Lectura
Usos de la letra «-y». TikTok

Como consonante, la «-y» aparece generalmente al inicio de palabras o en el medio de palabras entre vocales. Ejemplos de esto incluyen: yate, ayer, rey o proyecto.

Como vocal, la «-y» suele aparecer al final de las palabras, actuando como un semivocal en diptongos. Algunos ejemplos incluyen: hoy, soy o muy.

La confusión entre la «-y» y la «-ll»

En muchas regiones de habla hispana, especialmente en América Latina, la distinción entre la «-y» y la «-ll» ha desaparecido, fenómeno conocido como yeísmo. En estos lugares, ambas letras se pronuncian igual, lo que genera cierta confusión al escribir.

Reportaje sobre la confusión entre la «-y» y la «-ll». YouTube

Sin embargo, en otras regiones, como en partes de España y los Andes, se mantiene la distinción, y la correcta pronunciación y ortografía son importantes para evitar malentendidos. Por ejemplo, en estos lugares, se haría una clara distinción entre «pollo» (ave) y «poyo» (banco o pedestal).

Ejemplos de yeísmo

El yeísmo es una característica fonética muy extendida y se puede observar en ejemplos cotidianos. Por ejemplo, en Argentina, es común escuchar la pronunciación de la «-ll» y la «-y» como [ʃ] o [ʒ], similar a la pronunciación del sonido sh en inglés. Así, «calle» y «mayo» podrían sonar como «cashe» y «masho».

Yeísmo y sus fonemas. 
Gramática histórica del castellano
Yeísmo y sus fonemas. Gramática histórica del castellano

Este fenómeno no solo afecta la pronunciación sino también la enseñanza y el aprendizaje del español como segunda lengua. Los hablantes no yeístas pueden encontrar desafiante adaptarse a la falta de distinción en regiones yeístas y viceversa.

Cómo distinguir entre la «-y» y la «-ll»

A pesar de la variabilidad en la pronunciación, existen reglas ortográficas claras para determinar cuándo se usa cada letra:

Palabras que siempre llevan «ll»: Todas las palabras derivadas de otras que llevan «ll», como «llama» y «llamativo». Verbos cuyo infinitivo termina en (-ellar, -illar, -ullar, o -ullir), como «brillar» y «bullir».

Palabras que siempre llevan «-y» Cuando la letra actúa como vocal, generalmente al final de una palabra, como hoy o muy. En palabras de origen griego que contienen el diptongo «yo», como «mayoría» y «cónyuge».

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D