Ciencia

Últimas noticias científicas (Ciencia) sobre la actualidad, investigación médica, estudios científicos y otras áreas del conocimiento como Matemáticas o Astrofísica.

Meteoritos de millones de años revelan datos de la antigua atmósfera terrestre

Meteoritos de millones de años revelan datos de la antigua atmósfera terrestre

La composición de esos restos de polvo estelar, de entre 8,6 y 50 micrómetros de diámetro, que parecen haber sufrido un proceso de oxidación, sugiere que las capas altas de la atmósfera eran ricas en oxígeno en aquella época. Los científicos australianos creen que las capas bajas de la atmósfera durante el llamado Eón Arcaico, hace aproximadamente 4 millones de años, contenían niveles bajos de oxígeno, pero hasta ahora no se había encontrado ningún método para estudiar las capas más elevadas.

Ser amigo de tu ex podría significar que eres un psicópata

Ser amigo de tu ex podría significar que eres un psicópata

Concretamente, aquellos con unos “rasgos más oscuros de personalidad” son mucho más propensos a permanecer en contacto con ex parejas para mantener la posibilidad de volver a tener algo, o incluso de sacar información sobre su nueva vida sentimental. Los 861 participantes de la encuesta habían pasado por una ruptura recientemente, y la mayoría tenía una buena relación con su ex. Entre las razones que esgrimían para esta justificar esta circunstancia, estaba la de que seguían en contacto con esa persona por la “conexión especial” o el “fuerte vínculo” que había entre ellos, o una sensación continua de confianza entre ambos. Según los investigadores, la relación directa entre un trato frecuente y bueno con una ex pareja tiene relación directa con comportamientos narcisistas o incluso psicópatas.

La historia del niño que descubrió él solo una ciudad maya es falsa

La historia del niño que descubrió él solo una ciudad maya es falsa

Gadoury ganó un concurso de ciencia juvenil gracias a su teoría. El chico, que tenía un contacto en la Agencia Espacial Canadiense, logró que le prestaran su ayuda para ratificar sus investigaciones. Gracias al satélite RADARSAT-2 comprobaron que en la zona en la que debía encontrarse la ciudad desconocida había estructuras cuyas formas rectilíneas auguraban la existencia de un asentamiento urbano.

Varios científicos han salido a negar esta teoría basándose en evidencias: los mayas no construían sus ciudades en base a sus constelaciones, sino que su desarrollo urbano se situaba lejos de los ríos por varias razones, como el acceso a tierras cultivables no inundables, por lo que la forma rectangular coincidente con la investigación del joven canadiense es una estructura humana, pero no milenaria ni urbana. Tan sólo es un campo de cultivo, frecuentes en esta región selvática.

Investigadores españoles desarrollan una aplicación que predice ataques de epilepsia

Investigadores españoles desarrollan una aplicación que predice ataques de epilepsia

El estudio, que ha sido publicado en la revista Brain, ha sido elaborado por un equipo de profesores e investigadores de ingeniería informático y de sistemas de la Universidad CEU-UCH de Valencia. El algoritmo permite reunir datos importantes para poder predecir con 20 minutos de antelación una posible crisis epiléptica. De esta manera, alerta al paciente para que se tome la medicación cuando es estrictamente necesario, evitando así la medicación constante y sus consecuentes efectos secundarios. El aviso también permite alertar al paciente para evitar actividades de riesgo, como conducir o nadar.

Hallan un agujero negro del tamaño de 3.000 millones de soles

Hallan un agujero negro del tamaño de 3.000 millones de soles

El hallazgo se ha producido durante la observación de tres galaxias en proceso de fusión a 1.800 millones de años luz de distancia. Según los expertos, los agujeros negros crecen mediante la atracción de materiales incluyendo otros como ellos que se aproximan. En este caso los pertenecientes a las tres galaxias se han fusionado hasta dar origen al recién descubierto que es 750 veces más grande que el que se encuentra en el centro de la Vía Láctea y es ahora el más grande descubierto hasta ahora.

El experimento que tratará de resucitar a pacientes con muerte cerebral

El experimento que tratará de resucitar a pacientes con muerte cerebral

EEUU e India autorizan esta investigación denominada The ReAnima Project. Aunque los seres humanos no tenemos la capacidad de regenerar partes del cerebro, como es el caso de algunos peces y anfibios, el experimento pretende averiguar si la actividad eléctrica residual que se ha llegado a registrar en pacientes con daño cerebral puede ser elevada mediante la combinación de fármacos y terapias de estimulación. Bioquark ha asegurado que no pretende devolver a la vida a ninguno de los pacientes, pero el proyecto supone una esperanza para los pacientes que están en coma.

Físicos españoles, a un paso de demostrar la radiación de Hawking

Físicos españoles, a un paso de demostrar la radiación de Hawking

“Al asociar temperaturas condensadas se puede estudiar la emisión del análogo de la radiación de Hawking”, destaca Juan Ramón Muñoz, investigador de la casa de estudios. “Cuando esto ocurre, se excitan las ondas sonoras y quedan atrapadas de la misma manera que las partículas lo hacen en el agujero. Así, queda revelado que se pueden medir violaciones de ciertas desigualdades matemáticas producidas por la supuesta radiación emitida el agujero negro acústico”, añade.

Crean un ordenador que no necesita batería, atrapa la energía del aire

Crean un ordenador que no necesita batería, atrapa la energía del aire

Un grupo de investigadores de la Universidad de Washington, en colaboración con TU Delft holandesa, lleva trabajando en el proyecto WISP desde 2006. Han conseguido crear un ordenador autosuficiente, que se alimenta energéticamente por retrodisperisión de ondas de radio. Aaron Parks, uno de sus creadores, ha afirmado que “no va a ejecutar un videojuego, pero puede monitorizar los datos de los sensores y llevar a cabo algunas tareas mínimas de computación, además de comunicarse con el mundo exterior”.

Científicos chinos desarrollan embriones capaces de resistir el VIH

Científicos chinos desarrollan embriones capaces de resistir el VIH

De acuerdo con el Global Times, cuatro de los 26 embriones utilizados y no aptos para tratamientos de fertilidad, han desarrollado inmunidad frente al VIH. La modificación se realizó a través de una técnica llamada CRISPR-Cas9 que según ha dicho el biólogo estadounidense George Dailey, es el principal éxito del equipo médico cantonés. “Hay que seguir trabajando en la técnica pues los fetos aún no pueden convertirse en personas. Pero es un avance para la ciencia”, ha explicado el experto.

La música de AC/DC mejora los tratamientos contra el cáncer

La música de AC/DC mejora los tratamientos contra el cáncer

Con el estudio, que ha usado la canción ‘Thunderstruck’ de AC/DC debido a su conexión con el objetivo, se ha comprobado que la vibración musical genera micropartículas de silicio que son capaces de llevar el fármaco camptotecina con facilidad y adherirlo a la célula cancerosa. De esta manera, se cubre uniformemente con una superposición que impide que el medicamento se disperse. “Las partículas rebotan con la música y las membranas se envuelven con rapidez” ha explicado uno de los médicos.

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Las imágenes nunca vistas de Plutón

Son los primeros resultados de esta misión, de la que se están obteniendo datos del vuelo de reconocimiento de Plutón y de su luna, Caronte, realizado el pasado 14 de julio. Los expertos han detectado señales de la existencia de placas tectónicas en Plutón, y también de amplios montículos y corrientes glaciares que transportan gigantes bloques de hielo. Plutón es un planeta de gran complejidad geológica, lo cual requerirá nuevas investigaciones.

Descubren el arácnido primitivo del que provienen las arañas modernas

Descubren el arácnido primitivo del que provienen las arañas modernas

Aunque el fósil fue descubierto en los 80, ha sido ahora cuando nuevas técnicas han permitido realizar un análisis más preciso de la pieza, que fue hallada envuelta en mineral de hierro. El estudio añade un eslabón más a la cadena evolutiva de las arañas. Las imágenes en 3D de este arácnido sugieren que este bicho no tiene el abdomen abultado sino en forma de cola como el de un escorpión. La evolución de estos animales conllevó la pérdida de ese abdomen, el desarrollo de colmillos y extremidades y aprendió a tejer. Los científicos concluyen que lo más probable es que sea uno de los parientes de la araña sin ser una verdadera araña.

Dos cometas gemelos se acercarán a la Tierra esta noche

Dos cometas gemelos se acercarán a la Tierra esta noche

Ambos alcanzarán su máximo acercamiento al planeta Tierra la noche de hoy 22 de marzo, por lo que quedará evidenciada la relación que mantienen entre ellos. Se sospecha que los cometas tienen un origen común porque presentan órbitas casi idénticas y un periodo muy parecido: 5,25 años y 5,32 respectivamente, según las observaciones de los astrónomos que han hecho en la Universidad de Maryland, los investigadores Michael Kelley y Matthen Knight.

¿Qué clase de animal es el monstruo de Tully?

¿Qué clase de animal es el monstruo de Tully?

Su cuerpo fusiforme con aletas recuerda a los calamares, su piel es parecida a la de peces o reptiles, y sus ojos son como los de los caracoles. Este cóctel de características ha desconcertado a los expertos durante décadas. Tras analizar más de 1200 fósiles, los científicos aseguran que, gracias al hallazgo de una espina dorsal rudimentaria, el Monstruo de Tully es un vertebrado.

Nace el primer grupo de ratones concebidos con espermatozoides de laboratorio

Nace el primer grupo de ratones concebidos con espermatozoides de laboratorio

El experimento, cuyos detalles han sido reseñados en la página web de Nature, ha logrado que esos espermatozoides de laboratorio dieran lugar al nacimiento de una prole de ratones sanos. Aunque todavía se trata de un estudio, este trabajo sienta las bases para que en un futuro se cuente con un sistema  que de lugar a gametos artificiales humanos y tratar así la infertilidad masculina. “En ratones es sencillo, hay que ver si el proceso funciona en humanos”, ha afirmado uno de los científicos.

La ciencia explica por qué la televisión encoge el cerebro

La ciencia explica por qué la televisión encoge el cerebro

Los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Boston han analizado datos médicos de casi 1.600 personas, a las que han realizado un seguimiento durante 20 años. Los participantes pasaron pruebas físicas a finales de 1970 y de 1980, cuando tenían edades de entre 31 y 49 años. Las personas que no están en forma en la edad mediana, tienen un cerebro más pequeño décadas después, fruto de su contracción acelerada. El ejercicio reduce la presión arterial.

¿Cómo funciona la mente de un terrorista?

¿Cómo funciona la mente de un terrorista?

Los terroristas no son depravados, ni psicópatas, a pesar de la extensa creencia popular que apoya esta teoría. Un documento de Defensa de Estados Unidos se propone explicar los condicionantes psicológicos, sociales y culturales de los terroristas del Estado Islámico y desmentir así una supuesta patología mental que explicara un comportamiento fundamentalista y violento.

Así actúa la mente de un terrorista

Así actúa la mente de un terrorista

El argumento principal del documento consiste en hacer caer el mito que establece que los terroristas son unos locos, unos enfermos mentales que no son conscientes de sus actos. Los terroristas son criminales, y su forma de actuar tiene una explicación científica, apoyada en la psicología y la neurología. El Estado Islámico tiene unos procesos racionales de actuación, que se basan en muchos principios intrínsecos al ser humano. Conoce cómo es la mente de un terrorista en Investigations.

Los pulpos son más sociales de lo que pensamos

Los pulpos son más sociales de lo que pensamos

El estudio publicado en la revista científica Current Biology demuestra que un grupo de pulpos comunes en Sidney, la especie Octopus tetricus, había creado una suerte de guarida en las profundas aguas de Jervis Bay (Australia). El estudio también apunta que estos invertebrados utilizan señales de colores para comunicarse. Este estudio coincide con otro realizado en 1991 por el biólogo panameño Aradio Rodaniche que observó que el pulpo rayado del Pacífico vivía en comunidad, mientras que la mayoría de las especies de pulpo se juntan únicamente para reproducirse.

 

La hormona que estimula la empatía plantea nuevo tratamiento para el autismo

La hormona que estimula la empatía plantea nuevo tratamiento para el autismo

Los estudiosos han determinado a mediante un análisis con roedores, que al alterar la hormona de la empatía estimulándola o bloqueándola, los comportamientos empáticos aumentan o desaparecen respectivamente. A partir de este hallazgo, los neurólogos explorarán en detalle los mecanismos neuronales y se centrarán en las aplicaciones válidas para los humanos, como el tratamiento de enfermedades psiquiátricas. Además del autismo, este avance también podría aplicarse a la esquizofrenia.

La ciencia asegura que las personas que hablan solas son "genios"

La ciencia asegura que las personas que hablan solas son "genios"

Aseguran que hablar solo ayuda a organizar los pensamientos y calmar los nervios, ya que al verbalizar sus propios problemas la persona ayuda a su cerebro a resolverlos. Además, contribuye a cumplir las metas porque quien lo hace centra su atención y controlas sus emociones y distracciones, consiguiendo de esa forma a poner las cosas en perspectiva.

¿Existe la mala suerte en el cáncer?

¿Existe la mala suerte en el cáncer?

La controversia por el estudio de la Universidad Johns Hopkins que adjudicó al azar el riesgo de sufrir la enfermedad, en realidad desnuda el hecho de que la ciencia aún busca las verdaderas causas que activan las células malignas

Publicidad
Publicidad
Publicidad