
Estos son los agentes de cambio más importantes de 2019 para salvar al planeta
Presentamos los 10 agentes de cambio más importantes de 2019 para salvar al planeta, según The Nature Conservancy.
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.
Presentamos los 10 agentes de cambio más importantes de 2019 para salvar al planeta, según The Nature Conservancy.
El teléfono móvil de uno de los cuatro detenidos por la presunta violación grupal a una joven de 19 años la pasada Nochevieja en Callosa d’En Sarrià, Alicante, contiene un segundo vídeo de la agresión sexual.
Cientos de personas convocadas por colectivos feministas se han concentrado desde primeras horas frente al Parlamento de Andalucía contra las propuestas de Vox en políticas de igualdad y de violencia de género, coincidiendo con el inicio del debate de investidura del candidato del PP, Juanma Moreno, a la Presidencia de la Junta.
La capa de hielo de la Antártida está perdiendo seis veces más hielo en la actualidad que en la década de 1980, según ha demostrado un último estudio.
Los elefantes más viejos que vagan por el Parque Nacional Gorongosa de Mozambique tienen las marcas indelebles de la guerra civil que se apoderó del país dese 1977 hasta 1992: muchos no tienen colmillos.
María Ramírez, Máriam Martínez-Bascuñán, Pablo Simón y Daniel Gascón responden a la pregunta de 2019: ¿Está amenazada la democracia?María Ramírez, Máriam Martínez-Bascuñán, Pablo Simón y Daniel Gascón responden a la pregunta de 2019: ¿Está amenazada la democracia?
La temperatura de los océanos está aumentando a un ritmo cada vez más rápido. El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD) ha publicado este viernes la suspensión en funciones del guardia civil Antonio Manuel Guerrero, miembro de la Manada. Jorge Fernández, el marido de la española asesinada en México Pilar Garrido, ha sido declarado culpable de feminicidio tras un largo proceso judicial.
La temperatura de los océanos está aumentando a un ritmo cada vez más rápido. El Boletín Oficial del Ministerio de Defensa (BOD) ha publicado este viernes la suspensión en funciones del guardia civil Antonio Manuel Guerrero, miembro de la Manada. Jorge Fernández, el marido de la española asesinada en México Pilar Garrido, ha sido declarado culpable de feminicidio tras un largo proceso judicial.
La Guardia Civil busca a un acompañante de uno de los detenidos por la presunta violación a una joven de 19 años en Nochevieja en Callosa d’En Sarrià, Alicante, por una denuncia de otra agresión sexual a otra mujer cometida supuestamente en enero de 2018.
Un total de 31 provincias están en alerta naranja o amarilla por bajas temperaturas, fuertes vientos o fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). A lo largo de este jueves se extenderá una masa fría y seca de aire polar a lo largo de la Península y las Baleares, lo que provocará una bajada generalizada de las temperaturas.
La Fundación BBVA ha concedido el premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio Climático a la francesa Anny Cazenave, al australiano John Church y al británico Jonathan Gregory
Tres mujeres han denunciado en los últimos días a uno de los miembros de ‘la Manada de Alicante’, detenido junto a otros tres jóvenes por la supuesta violación grupal en Callosa d’En Sarrià a una joven de 19 años en Nochevieja.
Es frustrante que compremos un aparato y justo después de que se agote la garantía, finalmente muera. Como consecuencia, nos vemos obligados a comprar uno nuevo para reemplazarlo, alimentando así al cambio climático liberando gases de efecto invernadero en el proceso de fabricación.
Más de 1.400 iguanas terrestres han sido trasladadas a la isla Santiago, en el archipiélago de las islas Galápagos, como parte de un proyecto del Parque Nacional Galápagos que pretende lograr la recuperación de esta especie en las islas.
La industria del retail, el comercio al por menor, ha sufrido grandes cambios en la última década, debido principalmente a los avances tecnológicos que han influido notablemente en la forma de consumir y de vender los productos.
El PP planea ofrecer a Vox negociar un desarrollo normativo -aún por determinar- en Andalucía para proteger a las víctimas de los malos tratos entre familiares, de forma que los hombres puedan recibir ayudas específicas por violencia doméstica.
Aproximadamente 7.000 personas han tenido que ser alojadas en centros de evacuación de la sureña provincia tailandesa de Nakhon Si Thammarat, tras la llegada de la tormenta Pabuk, que afectará hasta el sábado a gran parte de la costa meridional del país con fuertes precipitaciones y con la amenaza de provocar inundaciones repentinas o corrimientos de tierra.
Cada comienzo de año tenemos la intención de hacer cambios que nos permitan tener una vida mejor. Hacer más ejercicio, dejar de fumar y comer más saludable son los clásicos, pero cada quien hace la lista según sus prioridades. Pero a pesar de ser algo tan importante, tan necesario para poder estar bien con nosotros mismos, hay estudios que aseguran que el porcentaje de gente que cumple sus propósitos de año nuevo es mínimo. Siendo optimistas podríamos hablar de un 20%. Los expertos aseguran que se debe, por una parte, a que nos ponemos metas poco realistas que ponen nuestra fuerza de voluntad al límite y por otra, a la falta de motivación para mantener los cambios.
Nadine Labaki es la primera directora árabe que se ha alzado con el Premio del Jurado en el Festival de Cannes y en ser seleccionada a los Oscar en la categoría de Mejor Película Extranjera. Lo ha conseguido con Capharnaüm, su último largometraje en el que retrata la vida de Zain, un niño de 12 años que vive en la miseria más absoluta del Líbano y, que por circunstancias de la vida, acaba ante un tribunal. “¿Sabes por qué estás aquí?”, le pregunta el juez. “Sí. Quiero demandar a mis padres”, responde sin titubear Zain, y acalara: “quiero demandarles por traerme al mundo”.
Ernesto Castro entiende que nuestra generación está marcada por la revolución feminista de las conciencias
En 2019, Alemania asumirá una mayor responsabilidad internacional y debe seguir defendiendo sus convicciones, según mantiene la canciller, Angela Merkel, en su tradicional mensaje de Año Nuevo, que será divulgado en su integridad a las 18.00 hora local
Una actualización desplegada en Instagram por error apunta cuál son los planes de futuro de Mark Zuckerberg para sus aplicaciones.
Xiaozhu, la empresa china similar a Airbnb, planea añadir cerraduras con reconocimiento facial para ayudar a verificar la identidad de los inquilinos y mejorar así la seguridad en el negocio de los hogares compartidos.
Un francés de 71 años de edad zarpó el miércoles de las islas Canarias en una cápsula naranja en forma de barril, con la esperanza de llegar al Caribe en tres meses impulsado únicamente por las corrientes del Atlántico.
Un francés de 71 años de edad zarpó el miércoles de las islas Canarias en una cápsula naranja en forma de barril, con la esperanza de llegar al Caribe en tres meses impulsado únicamente por las corrientes del Atlántico.
Las cifras de nacimientos varían según la época, pero hay un hecho que no cambia con el paso del tiempo, y es que siempre nacen más niños que niñas. Desde que hay registros fiables de los nacimientos, las estadísticas muestran que la proporción se mantiene en unos 107 niños por cada 100 niñas.
El descenso de las tasas de fertilidad en todo el mundo no debe ser un motivo de alarma, según ha afirmado una destacada investigadora sobre el cambio poblacional que ha añadido que el enfoque en la necesidad de aumentar las poblaciones es obsoleto y potencialmente “malo para las mujeres”.
Japón ha decidido abandonar la Comisión Ballenera Internacional (CBI) para poder volver a cazar ballenas con fines comerciales. Los balleneros japoneses reanudarán sus actividades a partir del próximo julio en sus aguas territoriales y su zona económica exclusiva. La CBI, fundada hace más de 70 años, nació con el objetivo de preservar a estos cetáceos evitando su caza indiscriminada y está integrada por 89 países.
China ha enviado ADN del tigre de Amoy, una especie “funcionalmente extinguida”, al espacio para conservar sus genes y evitar su desaparición definitiva.
De Alaska a Finlandia media docena de ciudades árticas dicen ser el hogar de Santa Claus y, casi sin excepción, en todas estas localidades se está haciendo evidente un incremento de las temperaturas.
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha pedido a los ciudadanos que se encuentren de viaje en Barcelona que extremen la precaución en el paseo de las Ramblas por el riesgo de que se cometa un ataque terrorista
El aeropuerto londinense de Gatwick ha vuelto a suspender su actividad por el avistamiento de otro “dron sospechoso”, ha informado esta tarde un portavoz oficial.
Meme, selfi, escrache, sororidad y viagra son algunas de las palabras nuevas que ha incorporado este viernes el Diccionario de la Real Academia en su edición digital y que han sido presentadas por la académica Paz Battaner y el director en funciones de la institución, Darío Villanueva.
Juanma Moreno, presidente del PP andaluz y candidato de este partido a la Presidencia de la Junta de Andalucía, ha anunciado que su partido ha alcanzado este viernes un acuerdo programático con Ciudadanos.
El Consejo de Ministros decidirá que el aeropuerto de El Prat pase a denominarse Josep Tarradellas, en homenaje al que fuera presidente de la Generalitat.
El año 2019 nos depara retos interesantes y decisivos y para poder estar preparados decidimos echar un vistazo adelante con la ayuda de 18 expertos en áreas que van desde la ciencia y la tecnología, hasta la cultura y los medios.
El Tribunal Supremo ha dictado la sentencia definitiva sobre la responsabilidad civil derivada de la catástrofe del Prestige, que fija indemnizaciones por más de 1.500 millones de euros que deben repartirse entre el Estado español –como principal perjudicado–, el francés, la Xunta de Galicia y otros 269 afectados por el vertido que son particulares, empresas, mancomunidades, ayuntamientos y sociedades.
La Unión Europea ha acordado este miércoles prohibir en los próximos años la mayoría de plásticos de un solo uso, entre los que se incluyen los bastoncillos para los oídos y las pajitas. Se espera que el acuerdo sea aprobado finalmente a principios del año 2019 y se aplique a partir del año 2021.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado a Endesa Energía con cuatro multas por valor de 120.000 euros por haber activado contratos de varios clientes sin su consentimiento.