
Medio Ambiente
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.


El Gobierno alemán llega a un acuerdo sobre el futuro de los vehículos diésel
Los partidos de la gran coalición del Gobierno en Alemania han llegado en la madrugada del martes a un acuerdo para evitar la prohibición de circulación a los vehículos diésel más contaminantes. Además del futuro de este tipo de coches, también se han abordado los reajustes técnicos que se podrían implementar para los modelos más antiguos o bonificaciones para cambiar a un coche nuevo.

Los mayores expertos sobre el clima presentan ante la ONU un informe devastador
Los delegados de los Estados pertenecientes a las Naciones Unidas, reunidos en Corea del Sur, estudian a partir de este lunes el último informe de los científicos del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), un balance implacable sobre los efectos del cambio climático y la posición atrasada en la que nos encontramos para hacerle frente.

Matilda a los 30: de astrofísica a actriz de efectos especiales
Parece increíble que ya hayan pasado 30 años desde que Roald Dahl publicase en 1988 Matilda. Una exitoso libro, con ilustraciones de Quentin Blake.

El recibo de la luz de septiembre, el tercero más caro de la historia
El recibo de la luz del usuario medio ha subido por sexta vez consecutiva en septiembre, con un incremento mensual del 3,5%.

Las tarifas del gas natural suben desde hoy un 8,4% de media
Las tarifas de último recurso de gas natural (TUR) subirán a partir del 1 de octubre un 8,4% de media respecto al tercer trimestre del año debido a la importante subida del coste de la materia prima, del 22,7%. En España, 1,8 millones de clientes de gas natural, la mayor parte consumidores domésticos, tienen tarifas TUR, según Efe.

Macedonia dice "sí" a cambiar el nombre del país en un referéndum con escasa participación
Más de 90% de los votantes macedonios que participaron en el referéndum del domingo han aceptado que su país cambie su nombre a República de Macedonia del Norte

Jacinda Ardern propone que el movimiento #MeToo pase a ser #WeToo
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, ha sido, de nuevo, la protagonista en la Asamblea General de la ONU. Esta vez ha sido su discurso, en el que apela por la igualdad entre hombres y mujeres, el cambio climático y la cooperación internacional, lo que ha provocado los aplausos entre los asistentes a la reunión, informa The Guardian.

Más de 2.500 personas fueron condenadas por delitos sexuales en 2017
Un total de 2.549 personas fueron condenadas el pasado año por delitos sexuales, de los que 269 eran menores de edad. Esta es la primera vez que el Instituto Nacional de Estadística (INE) recoge las condenas por esta tipología delictiva, debido a la entrada en vigor en febrero de 2016 del Real Decreto 1110/2015, de 11 de diciembre, por el que se regula el Registro Central de Delincuentes Sexuales.

Trump agita la tensión con China tras entrar en vigor aranceles valorados en 200.000 millones de dólares
Las tensiones comerciales entre el Gobierno de Estados Unidos presidido por Donald Trump y China se han recrudecido después de que este lunes haya entrado en vigor una nueva lista de aranceles a las importaciones chinas, esta vez por valor de 200.000 millones de dólares, y a la que Pekín va a responder con gravámenes por 60.000 millones.

California, primer estado de EEUU en restringir las pajitas en restaurantes
El gobernador de California, Jerry Brown ha firmado una ley para convertir a este estado en el primero de EEUU que restringirá el uso de pajitas de plástico en restaurantes, que no proporcionarán estos utensilios desechables salvo que los clientes lo pidan de manera explícita.

El Gobierno cifra en mil millones el coste de suspender el impuesto de generación eléctrica
El Gobierno calcula que la suspensión del impuesto a la generación eléctrica tendrá un coste de unos 1.000 millones de euros al año para el erario público, cifra que se verá compensada en parte por los mayores ingresos derivados de las subastas de derechos de emisión, cuyo precio ha subido notablemente.

Los delfines entienden el papel de sus compañeros en tareas de cooperación
Los delfines nariz de botella entienden cómo deben cooperar con entre ellos para realizar tareas y son capaces de sincronizar su conducta con una precisión única entre animales salvajes, según revela un estudio publicado en la revista científica Proceedings of the Royal Society B.

Greenpeace 'estrella' un coche contra el Reina Sofía en protesta contra el cambio climático
Un grupo de activistas de la organización ecologista Greenpeace ha estrellado un automóvil contra un muro de la fachada del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y ha desplegado pancartas para denunciar que la temperatura del planeta no puede seguir subiendo.

El Gobierno anulará el impuesto de generación eléctrica
Este miércoles es el día más caro de la electricidad y el Gobierno ha anunciado que suspenderá el impuesto del 7% a la generación eléctrica

Los gorilas de montaña arriesgan su vida en busca de sal
Los gorilas de montaña que habitan en el Parque Nacional de Virunga, en África central, son capaces de arriesgar su vida para comer hojas de eucalipto, ricas en la sal que necesitan en su dieta, según un estudio publicado en el portal Biotropica.

Multa millonaria para SeaWorld por ocultar el impacto del documental 'Blackfish'
SeaWorld y su exdirector general James Atchison han acordado con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos pagar una multa de 5 millones de dólares por ocultar a sus inversores el impacto negativo que tuvo en la empresa el documental Blackfish.

Rusia culpa a Israel del derribo de un avión militar en Siria con 15 soldados a bordo
El ejército ruso ha acusado este martes a Israel de ser responsable de que su avión de reconocimiento Il-20, con 15 militares a bordo, fuera derribado en el mar Mediterráneo por la defensa antiaérea siria. Según el ministerio de Defensa ruso “los pilotos israelíes usaron el avión ruso como cobertura” y ha asegurado que se reservan “el derecho de responder de manera adecuada”.

Arranca el juicio a los acusados del asesinato de la ambientalista Berta Cáceres
El juicio contra los ocho acusados por el asesinato de la ambientalista hondureña Berta Cáceres, hace más de dos años, se iniciará este lunes a pesar de que sus familiares consideran que falta por capturar a los autores intelectuales del crimen, informa Efe. Debido a la “proposición de prueba”, el juicio contra los acusados se ha programado para este lunes, dijo en la víspera el portavoz de la Corte Suprema de Justicia, Melvin Duarte. Cáceres también era coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh).

Aumentan a 54 los muertos en Filipinas por el tifón Mangkhut, el más fuerte del siglo
El supertifón Mangkhut ha dejado a Hong Kong sumida en un caos. Este domingo los rascacielos de esa ciudad han temblado a su paso por allí,


Así de impactante es el huracán Florence en realidad aumentada
El huracán Florence ha llegado con fuerza a la costa este de Estados Unidos con rachas de viento de 150 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que podrían provocar grandes inundaciones. Este es el vídeo en realidad aumentada que escenifica las peores consecuencias del huracán Florence protagonizado por una trabajadora de The Weather Channel.

Así de impactante es el huracán Florence en realidad aumentada
El huracán Florence ha llegado con fuerza a la costa este de Estados Unidos con rachas de viento de 150 kilómetros por hora y lluvias torrenciales que podrían provocar grandes inundaciones. Este es el vídeo en realidad aumentada que escenifica las peores consecuencias del huracán Florence protagonizado por una trabajadora de The Weather Channel.

La CNMC obliga a los grupos energéticos a que cambien su imagen de marca
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha decidido obligar a varias empresas de los principales grupos energéticos a que modifiquen su imagen corporativa para facilitar que los clientes distingan cada empresa, informa la CNMC en un comunicado.

India inaugurará las dos estatuas más altas del mundo
India inaugurará el próximo 31 de octubre la estatua más alta del mundo en honor al líder por la independencia india Sardar Patel, de 182 metros de alto. Sin embargo, India ya trabaja en la que será la estatua más alta del planeta en 2021 –que destronará a la de Patel– y que encarnará, según el medio británico The Guardian, el rey hindú Chhatrapati Shivaji del siglo XVII. Esta superará notablemente a la estatua de Buda en el Templo de Primavera de China, de 128 metros, y será el doble de alta que la Estatua de la Libertad neoyorquina, de 93 metros.

Volkswagen dejará de fabricar en 2019 su mítico 'Escarabajo'
Volkswagen ha anunciado que en 2019 dejará de producir definitivamente a su mítico Escarabajo, con dos últimos modelos para “celebrar la rica herencia” de un coche que marcó la historia del automóvil. Los curvilíneos sedán, que se dejaron sus orígenes nazis para convertirse en un fenómeno automovilístico mundial, están siendo dejados de lado, mientras Volkswagen se concentrará en vehículos más grandes y en coches eléctricos.



Diamniadio Lake City, la polémica ciudad futurista de Senegal
Para luchar contra al congestión en Dakar y promover el crecimiento económico, el Gobierno está construyendo Diamniadio Lake City, una lujosa ciudad que espera inaugurar en 2035 y que ya ha desatado la polémica.

Andorra procesa a dos exviceministros de Chávez por un saqueo de 2.000 millones de euros
Un juzgado de Andorra ha procesado a dos exministros de Hugo Chávez (1999-2013) por un expolio de 2.000 millones de euros.

Una de las cervezas más antiguas del mundo, a punto de desaparecer por el cambio climático
El cambio climático está poniendo en riesgo una de las variedades de cerveza más antiguas del mundo y una de las cervezas artesanales líderes en Bélgica

Walt Whitman, el poeta que puso ‘cachas’ a los hombres estadounidenses
Sí, Walt Whitman, el hombre que revolucionó la poesía estadounidense fue columnista de fitness en el otoño más ‘healthy’ de su vida.

La CE insta a los países a coordinar el fin del cambio horario para 2019
La Comisión Europea (CE) ha propuesto este miércoles a los países de la Unión Europea (UE) coordinarse entre los que son vecinos para poner fin al cambio de hora bianual, de cara a que la medida pueda aplicarse ya en 2019, informa Efe. El presidente de la CE, Jean-Claude Juncker, ha confirmado durante su discurso sobre el Estado de la Unión ante el pleno de la Eurocámara una propuesta para poner fin a los cambios de hora, tras la encuesta pública que recabó un número récord de respuestas (4,6 millones) y que reveló que un 84% los ciudadanos europeos quieren terminar con esa práctica. En el caso de los españoles, el 93% se manifestó en el mismo sentido. La mayoría de los europeos (el 56%) se decantó por mantener todo el año el horario de verano, frente al 36% que prefirió el de invierno y un 8% que dijo no tener una opinión sobre el asunto.

Un informe de la iglesia católica alemana revela 3.677 abusos sexuales desde 1946
Un informe interno elaborado por encargo de la Conferencia Episcopal alemana documenta un total de 3.677 casos de abusos sexuales, cometidos por 1.670 religiosos católicos desde 1946 hasta 2014

Guterres advierte de que al mundo le quedan dos años para actuar contra el cambio climático
Al mundo le quedan solamente dos años para actuar contra el cambio climático si quiere evitar “consecuencias desastrosas para los seres humanos y todos los ecosistemas que nos sostienen”.

¿Cuántos árboles hay en el mundo?
318.180.524.032. Esa es la cifra exacta de árboles que hay en el planeta, 422 por persona. Así lo han constatado científicos de la Universidad de Yale, Estados Unidos

Toda la energía de California será limpia en 2045
California, considerada la quinta economía más grande del mundo, producirá solo energía limpia y sin emisiones de gases de efecto invernadero en el año 2045, ha anunciado este lunes su gobernador, Jerry Brown, que ha firmado una ley aprobada por los legisladores del estado.


Volkswagen se enfrenta al mayor juicio por el "dieselgate" en Alemania
Comienza en Alemania el primer gran juicio contra Volkswagen, acusado de haber manipulado los motores diésel de once millones de sus automóviles, ha informado AFP.

Torrent llama a una Diada "masiva, pacífica, democrática y cívica"
El presidente del Parlament, Roger Torrent, ha hecho este lunes un llamamiento a la participación en la Diada de Cataluña para que sea una jornada “masiva, pacífica, democrática y cívica”, y ha defendido que el independentismo debe trabajar para “ser más” y “sumar más sensibilidades”.