Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Voluntariado en granjas y campos de trabajo, una opción de verano para los jóvenes

Voluntariado en granjas y campos de trabajo, una opción de verano para los jóvenes

¿Quieres conocer otras culturas y pueblos mientras ayudas a los demás? Si tienes entre 18 y 30 años, puedes hacerlo gracias al Programa de Campos de Voluntariado Internacionales del Instituto de la Juventud (Injuve), cuya duración es de 15 días y se llevan a cabo durante los meses de julio y agosto en diferentes países del mundo. La oferta de plazas para este año es de 758, distribuidas entre 33 países de Europa, Asia, África y América y 52 organizaciones internacionales. Para poder participar es necesario poseer un nivel de inglés o de otros idiomas específicos que permita la comunicación adecuada de los voluntarios en un entorno internacional.

El Gobierno prohibirá las bolsas de plástico a partir de 2021

El Gobierno prohibirá las bolsas de plástico a partir de 2021

Las bolsas de plástico estarán completamente prohibidas en 2021, salvo que estén fabricadas con material compostable y a partir del 1 de julio los consumidores tendrán que pagar las que reciban aunque sean las más pequeñas y ligeras, algo ya generalizado en España para las bolsas de plástico más grandes.

Optimismo juvenil para un futuro laboral incierto

Optimismo juvenil para un futuro laboral incierto

La incertidumbre del futuro laboral nunca había sido tan alta. Tanto que la mitad de todos los puestos de trabajo podrían estar automatizados dentro de solo 37 años, según un cálculo del McKinsey Global Institute. La robótica y la inteligencia artificial dibujan un porvenir radicalmente distinto para los trabajadores, incluso los creativos y de alta cualificación. Los planes de estudio no evolucionan con la misma rapidez que las innovaciones tecnológicas del mercado laboral.

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

Hemav y Open Arms rescatarán con drones a migrantes en el Mediterráneo

La ONG Proactiva Open Arms, que se dedica a rescatar a migrantes en el mediterráneo, contará con drones de reconocimiento en mar abierto para la búsqueda de personas y embarcaciones, desarrollados por la compañía española Hemav. En marzo, Italia retuvo un barco de la ONG y a varios de sus tripulantes al considerar que la ONG favoreció con su trabajo la inmigración ilegal. No obstante, unos días después, la justicia italiana liberó el barco. 

La Fiscalía pide a Llarena que dicte nuevas órdenes de detención a Bélgica

La Fiscalía pide a Llarena que dicte nuevas órdenes de detención a Bélgica

La Fiscalía ha solicitado al juez del caso abierto por el procés en el Supremo, Pablo Llarena, que dicte nuevas órdenes de detención europea dirigidas a Bélgica contra los exconsellers catalanes Antoni Comín, Meritxell Serret y Lluís Puig, cuya entrega a España fue rechazada el miércoles pasado por defectos de forma. El Ministerio Público está de acuerdo con el magistrado en que el error en cuanto a la entrega de los exconsellers procesados en la causa abierta por el proceso indepdendentista ha sido cometido por Bélgica y no por el alto tribunal español. “No obstante”, añade, “vistas las discrepancias de carácter formal suscitadas por las autoridades judiciales competentes de Bélgica”, considera oportuno solicitar a Llarena que “emita orden europea de detención y entrega” de los procesados, “que deberá enviarse directamente a las autoridades judiciales de Bélgica”.

España evita una demanda de la Comisión Europea por la contaminación del aire

España evita una demanda de la Comisión Europea por la contaminación del aire

La Comisión Europea ha llevado este jueves a Alemania, Francia, Hungría, Italia, Reino Unido y Rumanía ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea por no haber respetado los valores límite de calidad del aire acordados y ha decidido dejar fuera de esta medida a España, que estaba entre los nueve países a los que Bruselas había abierto expedientes por la normativa comunitaria en relación a la calidad del aire, según ha informado en un comunicado.

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

Greenpeace coloca placas solares en el Ministerio de Energía y pide el fin del "impuesto al sol"

“El sol es de todos” y “No al impuesto al sol” son los mensajes que rezan las pancartas que varios activistas de Greenpeace han desplegado este jueves en la fachada del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital, en Madrid. También han colocado placas solares, todo ello con el objetivo de denunciar la poca atención de los políticos que “no están haciendo nada” por el aprovechamiento de la energía solar para producir electricidad, según han informado en un comunicado.

La globalización obstaculiza la reducción de las emisiones de CO2

La globalización obstaculiza la reducción de las emisiones de CO2

Los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) se ven debilitados por la “nueva fase de globalización”, según ha revelado un estudio publicado este lunes en la revista científica Nature. Esta nueva etapa económica mundial responde al aumento del conocido como comercio sur-sur, nombre que designa los intercambios mercantiles entre países en vías de desarrollo.

Conseguir que un tal Alberto deje de ser virgen y otras 10 peticiones locas de Change.org

Conseguir que un tal Alberto deje de ser virgen y otras 10 peticiones locas de Change.org

El sueño de Ben Rattray, desde que tuvo uso de razón, siempre fue hacerse rico. Así lo decía a sus compañeros de la Universidad de Stanford a finales de los 90 y así lo mantuvo en los años posteriores. Rattray consiguió su objetivo antes de los 30 de la manera más inesperada: creando una página en 2007, change.org, que pronto se convirtió en la mayor plataforma de activismo social de Internet, con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, de los cuales en torno a 11 millones son españoles.

Asesinan a un ambientalista colombiano que criticó el proyecto hidroeléctrico Ituango

Asesinan a un ambientalista colombiano que criticó el proyecto hidroeléctrico Ituango

El Movimiento Ríos Vivos ha denunciado este miércoles el asesinato del ambientalista de 35 años Luis Alberto Torres Montoya, integrante de esta organización que criticó la construcción del proyecto hidroeléctrico Ituango -o Hidroituango- por los posibles daños ambientales que podía generar. Torres Montoya y su hermano de 20 años fueron asesinados este martes en una zona rural del municipio de Puerto Valdivia mientras se dedicaban a la extracción de oro de forma artesanal.

Todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo nuclear con Irán que Trump hace trizas

Todo lo que necesitas saber sobre el acuerdo nuclear con Irán que Trump hace trizas

Donald Trump siempre vio con sospechas a Irán –“el mayor exportador de terror en el mundo”– y su salida del “horroroso” acuerdo nuclear, como hizo anteriormente con los acuerdos de París y más allá de los esforzados intentos de la comunidad internacional, era cuestión de tiempo. El presidente de los Estados Unidos interpreta que la república islámica no cumplía con los puntos pactados, que continúa siendo una amenaza para Occidente y sus aliados y que todo se ha tratado de una “ficción” para continuar reforzando su arsenal militar.

Shawn Mendes ofrecerá un único concierto en España en su gira mundial de 2019

Shawn Mendes ofrecerá un único concierto en España en su gira mundial de 2019

El cantante y compositor Shawn Mendes ofrecerá un único concierto en España, en el Palau Sant Jordi de Barcelona, el 26 de marzo del año que viene, durante la gira mundial de 2019 que ha anunciado este martes para presentar su tercer álbum, que llevará su propio nombre y saldrá a la luz el próximo 25 de mayo. La gira, que comenzará el 7 de marzo de 2019 en Amsterdam, incluye un total de 56 fechas en Norteamérica, Reino Unido y Europa, con nuevos conciertos que se anunciaran próximamente.

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

Estos son los principales deseos y preocupaciones de la generación Z

En raras ocasiones vemos datos reales sobre lo que piensan los jóvenes. Es por eso que Varkey Foundation encargó a Populus que llevara a cabo una encuesta de opinión internacional —en 20 países desarrollados y en vías de desarrollo— de adolescentes y adultos jóvenes (todos ellos de 15 a 21 años) que forman la generación Z. Esto es lo que los jóvenes sientes, desean y padecen en secreto.

Obama participará en Madrid en un foro sobre ciencia, economía y desarrollo sostenible

Obama participará en Madrid en un foro sobre ciencia, economía y desarrollo sostenible

El expresidente de los Estados Unidos Barack Obama será uno de los participantes destacados en la primera edición de la Cumbre sobre Economía Circular e Innovación, que, organizada por Advanced Leadership Foundation (ALF), se celebrará el 6 de julio en Madrid. Según han informado sus organizadores, en este foro se darán cita “referentes mundiales vinculados a la ciencia, la economía y el desarrollo sostenible”.

Taiwan propone fomentar la natalidad con un toque de queda eléctrico

Taiwan propone fomentar la natalidad con un toque de queda eléctrico

Un toque de queda eléctrico ha sido la propuesta de Taiwan para solucionar el problema del envejecimiento de la población que atraviesa la isla. La legisladora Lin Ching-yi ha propuesto este miércoles al ministro de Protección Medioambiental que restrinja el uso de la electricidad a partir de las 22:00 horas para ahorrar energía y fomentar el aumento de la tasa de natalidad en la isla, que cuenta con uno de los índices más bajos a nivel mundial, según han informado medios locales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad