
Rosana: "Llevo 20 años quedándome en pelotas delante de mi público"
Hablamos con Rosana, que actuará el 16 de febrero en Madrid, sobre su gira, su disco, sus sentimientos e incluso de Operación Triunfo
Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Hablamos con Rosana, que actuará el 16 de febrero en Madrid, sobre su gira, su disco, sus sentimientos e incluso de Operación Triunfo

La Sala Segunda del Tribunal Supremo ha fijado para el próximo 21 de marzo, a las 10:15 horas, la vista pública de los recursos presentados contra la sentencia de la Audiencia Provincial de les Illes Balears, de 17 de febrero de 2017, sobre el ‘Caso Nóos’.

El fuerte oleaje, temperaturas mínimas por debajo de los 4 grados bajo cero e intensas nevadas que dejarán entre 20 y 40 centímetros de espesor mantienen este viernes en alerta a 28 provincias de 13 comunidades, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.

Ha muerto Nigel, el alcatraz común que se hizo famoso entre la sociedad neozelandesa al vivir los últimos cinco años en la isla de Mana, situada cerca de las costas de Wellington. Su llegada fue histórica ya que dicha isla no había recibido a esta ave en los últimos 40 años.

El Gobierno de la India ha anunciado este jueves que tomará “todas las medidas” para acabar con el uso de criptomonedas como bitcoin como método de pago en el país y ha advertido que no las considera monedas legales. “El Gobierno no considera que las criptomonedas sean de curso legal o como moneda, y tomará todas las medidas para eliminar el uso de estos activos en la financiación de actividades ilegítimas o como parte del sistema de pagos”, ha indicado el ministro de Finanzas, Arun Jaitley, en el Parlamento indio durante la presentación de presupuesto del Estado.

El cambio climático y los conflictos, entre los que se incluyen la crisis de los refugiados, en un mundo cada vez más globalizado son, para los millennials, los principales retos de la sociedad de este 2018.

La Comisión Europea ha dado este martes diez días a España y otros ocho países, entre ellos Francia y Alemania, para que tomen nuevas medidas y esquivar ser convocados ante la justicia europea.

El mediterráneo occidental se verá afectado en las próximas horas por una Depresión Aislada en Niveles Altos acompañada de gota fría, que mantendrá en alerta naranja
El caso llega después de que el país asiático ha sido escenario en 2014 del escándalo de Mt.Gox, en su día la mayor casa de cambio de la criptomoneda

El juez del Tribunal Supremo, Pablo Llarena, ha aplazado su decisión de incorporar al exmayor de los Mossos d’Esquadra, Josep Lluis Trapero, en la investigación por rebelión relacionado con el proceso independentista en Cataluña, tal y como le había pedido la Fiscalía, que le considera “eje central” del procés.

Un total de 38 provincias de 15 Comunidades Autónomas de las 17 están este viernes en alerta naranja o amarilla por olas, fuertes rachas de viento y nevadas que en puntos de Asturias se prevé que acumulen hasta 20 centímetros de espesor, informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
“He apreciado la honestidad y franqueza de Paul, y sé que lamenta las circunstancias de su salida”, ha indicado Kim.

Crisis económicas y políticas, ciberataques, el cambio climático, los desastres naturales o las armas nucleares son algunas de las mayores preocupaciones de los ciudadanos de todo el mundo. El informe anual del Foro Económico Mundial demuestra que los líderes mundiales tienen mucho por lo que preocuparse. Su extensa red de empresas, gobiernos, sociedad civil y líderes del pensamiento han identificado los mayores riesgos mundiales y aquellos que con mayor probabilidad sucederán en un plazo de 10 años.

Las autoridades locales de la capital legislativa de Sudáfrica, Ciudad del Cabo, han advertido a los casi cuatro millones de habitantes de la localidad y su área metropolitana de que, si no reducen drásticamente su consumo de agua, dejarán de tener suministro a partir del “día cero”, el 12 de abril. A partir de esa fecha, los ciudadanos tendrían que hacer fila en 200 fuentes para conseguir raciones diarias de 25 litros. La medida es un nuevo intento por parte de las autoridades de frenar los efectos de la peor sequía de Sudáfrica en casi un siglo.

El Ayuntamiento de Madrid ha activado las restricciones al tráfico establecidas en el protocolo contra la contaminación, por lo que desde las 06:00 horas de la mañana de este miércoles se puede circular en la M-30, y en las vías de acceso a la ciudad, a una velocidad máxima de 70 kilómetros por hora, en ambos sentidos.
La mezquita suele ser lugar de reunión de uno de los grupos salafistas aliados al mariscal Jalifa Hafter

La opresión y el hambre en Corea del Norte, la sequía y la represión en Eritrea y la violencia en Burundi fueron las tres crisis humanitarias más ignoradas por los medios de comunicación en 2017, según un estudio publicado este lunes por la ONG CARE International.

A un año de su investidura, Trump presencia el cierre de su Administración

La violenta tormenta ‘Friederike’ de viento y lluvias torrenciales ha dejado por el momento nueve muertos en el norte de Europa, dos en Holanda, una en Bélgica y seis en Alemania, donde el tráfico ferroviario de las líneas principales quedó suspendido por completo el jueves.

El planeta Tierra puede ser menos sensible a las emisiones creadas por el hombre de lo que se temía, según un nuevo estudio reseñado por ‘The Times’. Las conclusiones del análisis plantean que las peores predicciones del sobre el calentamiento global no se volverán realidad.

Los tres últimos años han sido los más cálidos registrados hasta la fecha y el ritmo del calentamiento planetario constatado durante este periodo es “excepcional”, ha advertido este jueves la ONU. El año 2016 mantiene el récord por la incidencia del Niño, aunque 2017 ha sido el año más cálido sin este fenómeno.

Las ONG y las organizaciones sociales en Europa están siendo sometidas a distintos tipos de presión, desde restricciones en su financiación a obstáculos legales e incluso agresiones físicas, una situación que la Unión Europea (UE) califica de “inaceptable” en un informe publicado este jueves, informa Efe.

Cuatro días después de la explosión y hundimiento del petrolero iraní Sanchi en aguas del Mar de China, cuatro son las manchas de crudo que se han detectado hasta el momento, con una extensión total de unos 101 kilómetros cuadrados, según las autoridades chinas.

La Cámara de los Comunes británica ha aprobado este miércoles el proyecto de ley de salida de la Unión Europea, avanzando un paso más en el Brexit, informa AFP. Los diputados han aprobado esta ley por 324 votos a favor y 295 en contra. El proyecto permitirá a Reino Unido continuar operando normalmente cuando se produzca la interrupción de los vínculos con el bloque, el 29 de marzo de 2019. El texto será debatido por la cámara de los Lores a partir de finales de enero.

Las autoridades suecas repartirán panfletos a los ciudadanos para saber cómo actuar ante una crisis nacional. Este tipo de informaciones, que ya se repartieron durante la Guerra Fría, reaparecen en un contexto de tensión por el repliegle militar ruso.

Los matemáticos Shafi Goldwasser, Silvio Micali, Ronald Rivest y Adi Shamir han sido galardonados con el Premio Fronteras del Conocimiento de la Fundación BBVA en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) por sus “contribuciones fundamentales a la criptología moderna, un área con un tremendo impacto en nuestra vida cotidiana”, ha anunciado este martes el jurado.

China ha construido el purificador de aire más alto del mundo, de 100 metros de altura, en la ciudad de Xian, en la provincia central de Shaanxi, que ha logrado en los últimos meses mejorar la calidad del aire en un área de 10 kilómetros cuadrados.

Los presidentes del Consejo Europeo, Donald Tusk, y de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, han dejado abierta la puerta a que el Reino Unido permanezca en la Unión Europea (UE), en un contexto en el que cada vez más voces reclaman un segundo referéndum convencidas de que en esta nueva ocasión no ganaría el Brexit,

Facebook ha iniciado la mayor reforma de contenidos en su red de los últimos años, ahora la sección de noticias de cada usuario dará prioridad a las publicaciones compartidas por familiares y amigos, dejando a famosos, marcas y medios en segundo plano. Concretamente, las fotos, enlaces o comentarios publicados por amigos y conocidos permanecerán visibles en la sección, a diferencia de los elementos procedentes de páginas a las que los usuarios calificaron como “me gusta”, que estarán menos presentes.

Oprah Winfrey triunfó. No solo se llevó uno de los mayores galardones de la industria del cine, el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera, sino que, en la pasada edición de los Globos de Oro, dio uno de los discursos más memorables que se recuerdan en estos premios. Desde la forma en la que recordó cómo le impactó ver en directo a Sidney Poitier convertirse en el primer actor de color en ganar un premio Oscar a la reinvindicación de la lucha contra el machismo. Sus palabras no solo hicieron estallar (de alegría) a internet, sino que hasta movieron mercados bursátiles y crearon hordas de tuiteras clamando por que la presentadora se postule como candidata a la presidencia de su país. Pero, aunque memorable, no es la primera vez que un discurso de una estrella de cine llega cargado de reivindicaciones políticas o sociales y provoca reacciones intensas entre el público.

El precio del Bitcoin se ha desplomado más de un 10% después de que el Gobierno surcoreano revelara que trabaja en un proyecto de ley para prohibir el comercio de la criptomoneda en el país que es uno de sus principales mercados, junto a Estados Unidos y Japón.
El Acuerdo de París es un entendimiento global, sellado en la capital francesa en 2015, que establece metas de reducción en emisiones contaminantes para combatir el cambio climático.

La ciudad de Nueva York dejará de invertir unos 5.000 millones de dólares en inversiones en combustibles fósiles y demandará a cinco compañías petroleras por su presunta participación en el cambio climático. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, lo ha anunciado en un comunicado, en el que ha resaltado que Nueva York es la primera gran ciudad estadounidense en tomar esta iniciativa.

Un video del presidente francés Emmanuel Macron donde aprende a decir “hacer nuestro planeta grande otra vez”

Un video del presidente francés Emmanuel Macron donde aprende a decir “hacer nuestro planeta grande otra vez”

Un video del presidente francés Emmanuel Macron donde aprende a decir “hacer nuestro planeta grande otra vez” en mandarín ha inundado las redes sociales chinas, mientras el mandatario realiza su primera visita de Estado al país.

El año pasado fue el más caro de la historia de Estados Unidos por catástrofes naturales, debido a una serie de incendios y huracanes que significaron pérdidas estimadas de 306.000 millones de dólares, según ha asegurado este lunes la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). El año más costoso para el gobierno estadounidense había sido hasta entonces 2005, cuando hubo pérdidas por 215.000 millones, debidas en su mayoría a los huracanes Katrina, Wilma y Rita.

El Consejo de Administración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido mantener su decisión de autorizar la oferta pública de adquisición (OPA) que la italiana Atlantia ha lanzado sobre la española Abertis por considerar que reúne todos los requisitos exigidos por la ley que regula las OPAS.

El presidente de Francia Emmanuel Macron ha hecho todo lo posible para ganarse el corazón del líder chino el primer día de su visita de Estado obsequiándole un caballo de élite de la Guardia Republicana Francesa.

China mantiene la alerta azul por las intensas nevadas que están cayendo este sábado y que continuarán el domingo en el centro del país.