Medio Ambiente

Últimas noticias sobre Medio Ambiente, con información sobre el cambio climático, energías renovables, sostenibilidad y ecología.

Unicef urge a Turquía a no usar a niños y refugiados como "moneda de cambio"

Unicef urge a Turquía a no usar a niños y refugiados como "moneda de cambio"

El Fondo de la Organización de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) ha instado este viernes a Turquía a no utilizar a los niños ni a los refugiados e inmigrantes indocumentados como “moneda de cambio” en su más reciente disputa con la UE, después de que Ankara amenazara de nuevo con romper el acuerdo migratorio con los Veintiocho. “Los niños jamás deberían ser utilizados como moneda de cambio. Los refugiados y los inmigrantes no deberían ser manipulados por razones políticas, en particular los más vulnerables”, ha señalado en rueda de prensa el coordinador de la célula de refugiados e inmigrantes de Unicef, Lucio Melandri.

El Pentágono reconoce los riesgos del cambio climático

El Pentágono reconoce los riesgos del cambio climático

El secretario de Defensa de Estados Unidos y jefe del Pentágono, Jim Mattis, ha reconocido los peligros que ocasiona el cambio climático, según el portal de periodismo de investigación ProPublica, citado por AFP. Y lo ha hecho a pesar de que forma parte de un Gobierno que se muestra laxo en sus reglamentaciones medioambientales y que incluso pretende serlo más aún en el futuro.

Cierra el burdel de muñecas sexuales de Barcelona

Cierra el burdel de muñecas sexuales de Barcelona

El primer burdel en el que las prostitutas son muñecas sexuales de apariencia real, Lumi Dolls, que abrió en Barcelona el pasado 24 de febrero, ha cesado su actividad y anuncia en su página web que abrirá próximamente en otro local cuya dirección no precisa.

El Ayuntamiento de Madrid prohibirá circular a los vehículos más contaminantes

El Ayuntamiento de Madrid prohibirá circular a los vehículos más contaminantes

Una semana después de que el Ayuntamiento de Barcelona hiciera público un plan para limitar la circulación de coches de más de 20 años de antigüedad, la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena, ha presentado un ambicioso programa similar de 30 medidas en el que, entre otras medidas, el consistorio prevé prohibir la circulación de vehículos “más contaminantes” a partir de 2025.

Ecosia, el Google ecológico que planta árboles con cada búsqueda

Ecosia, el Google ecológico que planta árboles con cada búsqueda

“Planta árboles mientras buscas en Internet”. Es el lema de Ecosia, un buscador, como Google o Yahoo!, pero que colabora con la reforestación de los bosques mientras localiza contenidos en la web. A diferencia de otros motores de búsqueda con conciencia social -como Everyclick, que dona parte de sus ingresos a distintas causas benéficas-, Ecosia destina el 80% de sus beneficios a plantar árboles en todo el mundo. El plan es llegar a los mil millones en 2020. De momento, lleva 6.654.000.

La Gran Barrera de Coral australiana vuelve a blanquearse

La Gran Barrera de Coral australiana vuelve a blanquearse

Los arrecifes de la Gran Barrera de Coral australiana han vuelto a aparecer blancos por segundo año consecutivo, según indicaron el viernes los responsables científicos. El director del parque, David Wachenfeld, ha expresado en un video en su Facebook que “desgraciadamente, las temperaturas fueron elevadas este verano en la Gran Barrera de Coral, por lo que podemos confirmar un nuevo caso de blanqueo masivo por segundo año consecutivo”.

Barcelona limitará la circulación de coches de más de 20 años

Barcelona limitará la circulación de coches de más de 20 años

Las instituciones barcelonesas se ponen de acuerdo para activar un plan que minimice la contaminación del aire. La Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona, su Área Metropolitana, la Diputación y diversos representantes locales han acordado un proyecto que pretende “conseguir una reducción del 30% de las emisiones asociadas al tráfico vial en el plazo de 15 años, con el fin de alcanzar gradualmente los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud”, según ha detallado la Generalitat en un comunicado. Las medidas incluyen una restricción al tráfico que se hará efectiva a partir de diciembre: “en situaciones de episodio ambiental declarado por la Generalitat” no podrán circular por Barcelona ni su área metropolitana “las furgonetas matriculadas antes del 1 de octubre de 1994 y los turismos matriculados antes del 1 de enero de 1997”. La medida se extenderá a todos los días laborales a partir del 1 de enero de 2019.

El hielo del Ártico podría desaparecer aunque se cumplan los objetivos contra el cambio climático

El hielo del Ártico podría desaparecer aunque se cumplan los objetivos contra el cambio climático

El hielo del ártico podría desaparecer en los veranos de este siglo incluso si los gobiernos logran cumplir los objetivos para limitar el cambio climático fijados por casi doscientos países. La cantidad de hielo ha ido reduciéndose de manera ininterrumpida durante las últimas décadas, dañando los entornos vitales tanto de los indígenas como de la fauna y la flora de la zona.

El exgobernador de Texas Rick Perry, secretario de Energía de Estados Unidos

El exgobernador de Texas Rick Perry, secretario de Energía de Estados Unidos

Con 62 votos a favor 37 en contra, el Senado de Estados Unidos ha confirmado como secretario de Energía al exgobernador de Texas Rick Perry, informan varios medios. Rival de Trump en la campaña presidencial de 2016, Perry también había iniciado la carrera a la Casa Blanca en 2012, época en la que abogó por la eliminación del departamento que ahora le confían los senadores. Cambió de opinión después de “ser informado de muchas de las funciones vitales” del organismo, dijo en enero ante el Senado.

24 tornados atraviesan EEUU y dejan a su paso tres muertos

24 tornados atraviesan EEUU y dejan a su paso tres muertos

Un poderoso sistema de tornados azotó este miércoles el Medio Oeste de Estados Unidos, especialmente al estado de Illinois, dejando a su paso destrucción y la muerte de tres personas. En total se registró 24 tornados que afectaron a los estados Arkansas, Iowa, Indiana, Illinois, Ohio, Kentucky y Tennessee.

Ocho kilómetros de costa abarrotados de peces muertos en Costa Rica

Ocho kilómetros de costa abarrotados de peces muertos en Costa Rica

Miles de peces de la especie sardina gallega aparecieron este miércoles muertos en varias playas del Golfo de Nicoya, en Costa Rica, mientras que los expertos tomaron muestras para determinar las causas. El guardacostas de la zona, Freddy Campos, explicó que los animales muertos se extienden por unos ocho kilómetros a lo largo de la costa.

La UE lanza una "última advertencia" a España por la contaminación del aire

La UE lanza una "última advertencia" a España por la contaminación del aire

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo y legislativo de la Unión, envió este miércoles una “última advertencia” a España por no haber “remediado las infracciones repetidas a los límites en materia de contaminación atmosférica fijadas por el dióxido de nitrógeno (NO2)”, señala AFP citando a la entidad. Concretamente, la Comisión mira con lupa la calidad del aire de Madrid y el área metropolitana de Barcelona. El aviso hace referencia a los datos que España ha remitido a Europa en relación al periodo 2010-2014, informa EP. Europa señala que las medidas tomadas por el Gobierno “no han logrado reducir a lo mínimo posible” los niveles de polución, según fuentes comunitarias citadas por EP.

Donald Trump contra el planeta

Donald Trump contra el planeta

Donald Trump es el presidente heterodoxo que defrauda a sus rivales: el magnate comete la extravagancia de cumplir cada una de sus promesas. Con la elección de Scott Pruitt, el magnate no enseñó su mano sino la baraja entera: escoger a Pruitt para dirigir la Agencia para la Protección del Medio Ambiente es escoger al lobo feroz para cuidar de Caperucita.

Europa prescindirá del carbón para cumplir con los acuerdos de París

Europa prescindirá del carbón para cumplir con los acuerdos de París

Existen datos esperanzadores. Como que, según cifras de la Agencia Europea del Medio Ambiente, la proporción de carbón y lignito en la producción de electricidad ha caído un 21% entre 1990 y 2014, un 1% por año, en toda la eurozona. O que este tipo de combustible en 2014 representaba la cuarta parte de la producción de electricidad europea, cuando en 1990 suponía el 40%. O que en este mismo período la proporción de energías renovables ha pasado del 13% a 29%.

Sin embargo es insuficiente. Alemania y Polonia son los responsables del 51% de las capacidades instaladas y del 54% de las emisiones y deben sensibilizarse al ritmo que el resto de naciones. “Existe una creciente disparidad entre los Estados miembros en su forma de encarar el futuro del carbón”, han destacado los autores del informe, agregando que la cuarta parte de las centrales a carbón que ya funcionan deberán cerrar de aquí a 2025, y un 47% para 2025.

Una veintena de muertos y 38.000 damnificados por lluvias y aludes en Perú

Una veintena de muertos y 38.000 damnificados por lluvias y aludes en Perú

Perú vive uno de los peores temporales en los últimos años. Las lluvias torrenciales han provocado la muerte de al menos 20 personas en diferentes regiones peruanas, según ha informado el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). “Definitivamente no estábamos preparados para este tipo de cosas. Estamos poniendo todo nuestro esfuerzo para aliviar los efectos y el trabajo de las fuerzas armadas ha sido importante en la ayuda a los damnificados”, ha comentado el primer ministro Fernando Zavala en declaraciones recogidas por AFP.

Volkswagen pagará 1.200 millones de dólares a los últimos afectados por el 'dieselgate'

Volkswagen pagará 1.200 millones de dólares a los últimos afectados por el 'dieselgate'

olkswagen indemnizará con 1.200 millones de dólares a los clientes de los últimos 78.000 coches afectados en Estados Unidos por el caso de los motores trucados, el llamado ‘dieselgate’, ha anunciado el constructor alemán. La compensación afecta a los motores de tres litros, instalados principalmente en coches de la marca Audi, Porsche y en algunos modelos Touareg de la marca Volkswagen, indica el comunicado.

El grupo también se ha comprometido a revisar gratuitamente a unos 58.000 vehículos vendidos entre 2013 y 2016. Volkswagen también ha propuesto comprar o hacer una oferta de compra para otros 20.000 coches vendidos entre 2009 y 2012. El grupo alemán espera ahora el aval de las autoridades estadounidenses para poner en marcha este programa de indemnizaciones, algo que ocurrirá probablemente en mayo, según el comunicado. “Todos nuestros clientes que tienen los vehículos afectados en Estados Unidos tendrán una solución a su alcance”, ha asegurado Hinrich Woebcken, el responsable de la filial estadounidense de Volkswagen. El acuerdo sobre los motores de tres litros llega tras otro similar firmado en 2016 pero mucho más importante, de cerca de 15.000 millones de dólares, para compensar 500.000 vehículos con motores de dos litros.

En total Volkswagen pagará 23.000 millones de dólares en Estados Unidos para indemnizar a los vehículos afectados por el caso de los motores trucados. En septiembre de 2015 Volkswagen reconoció haber puesto en 11 millones de sus coches —600.000 de ellos en Estados Unidos— un programa informático que falseaba los resultados de los tests de emisión de gases contaminantes. Desde el escándalo, el grupo se enfrenta a numerosas denuncias judiciales en todo el mundo y varios de sus dirigentes y ex dirigentes están siendo investigados.

Un zoológico de El Salvador exhibirá a cuatro cachorros de tigres de Bengala

Un zoológico de El Salvador exhibirá a cuatro cachorros de tigres de Bengala

Cuatro tigres de Bengala cachorros de color blanco, nacidos en cautiverio en El Salvador y considerados en peligro de extinción, serán exhibidos hoy en la Fundación Refugio Salvaje (Furesa). El asistente veterinario del zoológico privado, Luis Martínez, explicó que los cachorros, nacidos en diciembre, se encuentran en “óptimas condiciones de salud y a la espera de los salvadoreños que querían conocerles”.

Francia cerrará su central nuclear más antigua

Francia cerrará su central nuclear más antigua

Fessenheim empezó a funcionar en 1977 en la región de Alsacia. Esta medida cumple con la Ley de Transición Energética, que impone un techo a la producción de electricidad de origen nuclear en Francia. Además, el país galo cede ante Alemania, que había pedido insistentemente que París cerrase esta central, situada muy cerca de la frontera francoalemana, y que Berlín no considera segura. Francia continúa siendo el país con más centrales nucleares por habitante. Cuenta con 58 reactores -30 de ellos con más de 30 años de antigüedad- repartidos en 19 centrales. La electricidad que producen entre todos supone el 75% del total del consumo en el país.

Los rebeldes y el régimen sirio, cerca de una "declaración final" en Astaná

Los rebeldes y el régimen sirio, cerca de una "declaración final" en Astaná

Esta declaración final, de producirse, no será sin embargo firmada por las dos delegaciones sino simplemente presentada por Rusia y Turquía, y posiblemente Irán, países promotores de esta importante reunión.

El gobierno sirio y los rebeldes mantienen este martes en el hotel Rixos de Astaná una segunda jornada de negociaciones por separado. Las dos partes en conflicto se hallan en habitaciones separadas, y trabajan con la ayuda de mediadores, pese a que compartieron mesa el lunes en la ceremonia de apertura.

“Estamos cerca de una declaración final. Hay discusiones muy intensas porque no se trata de un simple documento, sino de un alto el fuego y hay vidas sirias en juego”, declaró el enviado especial de la ONU, Staffan de Mistura. El documento, añadió, se referirá a la creación de mecanismos de vigilancia y consolidación del alto el fuego instaurado el 30 de diciembre, que ha conducido a una reducción de los enfrentamientos, pese a las violaciones regulares del mismo.

Muere uno de los heridos en bar de Playa del Carmen, en México

Muere uno de los heridos en bar de Playa del Carmen, en México

La autoridad no aclaró si se trataba de un turista o de alguien de la organización del festival de música electrónica que se llevaba a cabo cuando un hombre entró en la discoteca en la madrugada y atacó a otra persona provocando después un tiroteo y una estampida humana entre quienes estaban en el bar y entraron en pánico.

La fiscalía de Quintana Roo barajaba como una de las líneas de investigación más fuertes que el móvil del atacante fuera un conflicto por el pago de extorsión. La balacera y la siguiente jornada de tiroteos en la cercana ciudad de Cancún, con el saldo de cuatro muertos, conmocionaron esta zona turística del Caribe mexicano.

Arrecian las críticas al Gobierno por la subida de la luz en plena ola de frío

Arrecian las críticas al Gobierno por la subida de la luz en plena ola de frío

Los precios máximos alcanzados estos días ponen en cuestión el sistema de formación de los precios de la luz y exigen, según la oposición, que el Gobierno adopte medidas urgentes para evitar que los precios de la electricidad se sigan disparando y explique el funcionamiento del sistema eléctrico español. Tras su declaración del miércoles, el ministro ha modificado su discurso y ha anunciado la adopción de medidas, al tiempo que ha intentado rebajar la alarma social, asegurando que “en la medida en que las renovables mejoren, los precios de la electricidad y del gas se irán reduciendo”, ha dicho en una rueda de prensa celebrada en la sede del ministerio. Ha anunciado también que el Gobierno va a tomar medidas para aumentar la oferta de gas. “Estamos actuando sobre el mercado del gas, que es donde está habiendo más subidas, y lograr así que bajen los precios de la electricidad producida con gas” que es la que ha disparado el recibo.
Desde la oposición, el Partido Socialista ha exigido la comparecencia urgente de Nadal en el Congreso. “Que venga a dar explicaciones y asuma su responsabilidad, y diga exactamente qué es lo que este Gobierno va a hacer para evitar la subida de la luz”, ha anunciado la portavoz socialista de Energía, Pilar Lucio. El PSOE quiere que el ministro “explique cómo funciona el sector eléctrico, no que haga un comentario de la situación desgraciada que todos conocemos de la subida de la luz”.
Mientras, la ola de frío ha seguido intensificándose este jueves, sobre todo en el este de España con intensas nevadas, provocando el aislamiento de la ciudad malagueña de Ronda, donde se han suspendido las clases. También ha sido necesario interrumpir el tráfico en Alicante, en las autovías A-31, a su paso por Villena, y la A-7, en Alcoy, a causa de la intensa nieve y la aparición de placas de hielo, según ha informado la Dirección General de Tráfico.

En el año 2016 se batieron récords de calentamiento global por tercer año consecutivo

En el año 2016 se batieron récords de calentamiento global por tercer año consecutivo

Además de las temperaturas, de las que Taalas ha dicho que “solo cuentan una parte de la historia”, los indicadores a largo plazo del cambio climático causados por la actividad humana también han crecido en 2016. “Las concentraciones de dióxido de carbono y de metano han aumentado hasta nuevos récords”, ha añadido Taalas.

Este aumento de las temperaturas, que ya batió récords también en 2014 y 2015, se produce el doble de rápido en el Ártico que en el resto del mundo, lo que está causando una gran reducción de los casquetes polares. “La pérdida persistente de hielo del mar está dirigiendo el clima y la circulación de los océanos en otras partes del mundo”, ha afirmado el Secretario General. El informe final de la OMM sobre el clima mundial en 2016 será publicado el próximo mes de marzo.

Al menos 37 muertos al estrellarse un avión de carga en una zona poblada de Kirguistán

Al menos 37 muertos al estrellarse un avión de carga en una zona poblada de Kirguistán

El avión procedente de Hong Kong tenía como destino final Estambul tras una escala en la capital kirguisa. El Ministerio de Sanidad ha informado de que los cuatro tripulantes del avión que viajaban a bordo también murieron en el accidente. La nave de carga se estrelló cuando se aproximaba al aeropuerto de Manas, en Biskek, a causa de las malas condiciones meteorológicas, ha informado Mujammed Svarov, en nombre del ministerio, en declaraciones a la radio local. Por lo menos 15 viviendas quedaron destruidas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad