
Sociedad






La pandemia multiplica el número de pobres en Latinoamérica, pero también las fortunas
La región ha visto surgir en promedio un nuevo mil millonario cada dos semanas desde marzo, mientras que millones de personas siguen luchando contra la enfermedad







“No hay nada que mejore más la salud de la población que saber que va a llegar a fin de mes”
Conversamos con los autores de ‘Epidemiocracia. Nadie está a salvo si no estamos todos a salvo’ (Capitán Swing, 2020)







El patio de mi casa
Las plantas tienen un lado magdalena de Proust. Recuerdan el lugar donde naciste, el patio donde jugaste o la tierra de la que vienes





Cepillarse los dientes para mantener el cerebro libre de bacterias
Por higiene inadecuada o una dieta poco sana, las bacterias orales pueden causar complicaciones en la boca y el resto del cuerpo






COVID-19: mascarillas sí, pero rastreadores también
Es posible que aquí se encuentre una de las debilidades principales en las estrategias seguidas para el abordaje del problema: la falta de un mensaje claro, sencillo y directo a la población sobre la necesidad de la coordinación y complementariedad de las acciones







Las señales de riesgo a las que debemos prestar atención para prevenir el suicidio adolescente
Durante el confinamiento, las llamadas de adolescentes a la Fundación ANAR sobre ideaciones e intentos de suicidio han crecido de una manera preocupante, pasando del 1,9% de media el año pasado al 8% de las consultas en este periodo


¿Están las soluciones a la crisis climática en la naturaleza?
La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza acaba de lanzar la primera Norma Mundial sobre las Soluciones basadas en la Naturaleza para afrontar los retos del cambio climático y de la conservación de la biodiversidad