Sociedad

No, un año de perro no equivale a 7 años humanos. Existe otra fórmula

No, un año de perro no equivale a 7 años humanos. Existe otra fórmula

Estamos obsesionados con la edad de los perros. Tanto, que nos empeñamos incluso en calcularla en “años humanos”, lo que sea que signifique eso, y lo hacemos multiplicando por 7. Una fórmula sencilla, que está muy arraigada en la cultura popular, pero que carece de toda base científica. Un año de perro no equivale a siete años humanos. Hay otra fórmula para hacer la equivalencia.

India investiga la presunta venta de bebés en centros infantiles

India investiga la presunta venta de bebés en centros infantiles

El Gobierno de India ha ordenado una “inspección inmediata” de todos los centros de las Misioneras de la Caridad, de la Orden de la Madre Teresa de Calcuta, tras el arresto de una trabajadora de la organización por la presunta venta de un bebé en Ranchi, capital del estado de Jharkhand, por unas 120.000 rupias (unos 1.740 dólares).

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por los casos de Pussy Riot y la periodista rusa Politkóvskaya

El Tribunal de Estrasburgo condena a Rusia por los casos de Pussy Riot y la periodista rusa Politkóvskaya

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) –o Tribunal de Estrasburgo– ha condenado este martes a Rusia por no investigar al instigador del crimen de la periodista rusa Anna Politkóvskaya en 2006, con el voto a favor de cinco jueces y dos en contra (uno ruso y otro eslovaca), y también por el trato dispensado en el juicio a las tres miembros del grupo punk Pussy Riot que intentaron interpretar canciones contra Vladimir Putin en la catedral de Cristo Salvador de Moscú –el principal templo religioso de Rusia– en 2012. Una de ellas, Veronika Nikúlshina, fue condenada a quince días de arresto tras interrumpir, junto a otros tres espontáneos, el partido de la final del Mundial de fútbol disputado entre Francia y Croacia.

Las industrias españolas dedicaron más recursos a la protección medioambiental en 2016

Las industrias españolas dedicaron más recursos a la protección medioambiental en 2016

El gasto de las empresas industriales en la protección medioambiental –referida a la prevención, reducción y eliminación de la contaminación o cualquier otra degradación del medio ambiente– se elevó a 2.490 millones de euros en 2016, lo que supone un aumento del 4,9% respecto al año anterior. Esta cifra supuso el 0,4% de la cifra de negocios total de este sector, según la Encuesta del gasto de la Industria en protección ambiental (EGPAI) del Instituto Nacional de Estadística (INE), que ha tenido en cuenta las inversiones en equipos que previenen y tratan la contaminación y también los gastos corrientes de las empresas industriales con más de 10 trabajadores.

Antonio Hernando, físico, investigador e inventor: “Estamos hechos de imanes”

Antonio Hernando, físico, investigador e inventor: “Estamos hechos de imanes”

Antonio Hernando Grande (1947) es físico, científico, investigador, profesor, inventor, es un hombre de ciencia. Una eminencia. Llega en bicicleta a la redacción de The Objective, donde hemos quedado con él para mantener una interesante charla. Todo son facilidades con él. Rompe con todos los tópicos. Hernando es afable, simpático y conversar con él es todo un placer. Se entiende que tenga miles de amigos en todas partes como se evidenció en el homenaje que le rindió la Universidad Complutense de Madrid con motivo de su jubilación.

La mortalidad infantil crece en Brasil por primera vez desde 1990

La mortalidad infantil crece en Brasil por primera vez desde 1990

El Ministerio de Salud de Brasil ha informado este que, tras 25 años de mejoras sostenidas, la tasa de mortalidad infantil en Brasil aumentó en 2016, por motivo del virus del zika y la crisis económica que sufrió el gigante suramericano en 2015 y 2016. La tasa de mortalidad infantil en este país, que se calcula a partir del número de fallecimientos de menores de un año por cada mil nacidos vivos, fue del 14% en 2016 frente a un 13,3% registrado en 2015.

Puerto Rico admite que las personas transgénero cambien sus certificados de nacimiento

Puerto Rico admite que las personas transgénero cambien sus certificados de nacimiento

Puerto Rico ha anunciado que las personas transgénero podrán modificar sus certificados de nacimiento según su identidad de género, después de que un movimiento de activistas del colectivo LGTB ganaran una demanda presentada en 2017 contra el gobernador del territorio estadounidense Ricardo Rosselló, el Departamento de Salud y el Registro Demográfico de la isla. La jueza federal falló a favor de Arroyo, Victoria Rodríguez, un hombre transgénero identificado como J.G y la organización local Puerto Rico para Tod@s.

El Aquarius socorrió a 15.078 personas en el Mediterráneo central en 2017

El Aquarius socorrió a 15.078 personas en el Mediterráneo central en 2017

El barco Aquarius, fletado por SOS Méditerranée y operado por Médicos Sin Fronteras, socorrió en 2017 a 15.078 personas en el Mediterráneo central, un 34% más que en 2016, según ha anunciado la ONG en su informe anual, publicado este lunes. Entre los rescatados hubo 3.452 menores, de los cuales un 83% no estaban acompañados, y 2.085 mujeres, informa Efe. En ese mismo año, 3.139 personas perdieron la vida en el Mediterráneo,  2.853 de ellas en el Mediterráneo central, según datos de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de personas desde Marruecos a España

Desarticulada una organización dedicada al tráfico de personas desde Marruecos a España

La Guardia Civil ha desarticulado en Almería una banda criminal que traficaba ilegalmente con inmigrantes procedentes de Marruecos. La operación se ha saldado con cinco detenidos y tres registros llevados a cabo en la localidad de El Ejido, Almería. La investigación comenzó hace unos meses en Cádiz al detectar la intensa llegada de embarcaciones tipo patera y neumática en la ruta del Mar Mediterráneo occidental.

Nigeria supera a India como el país con la mayor población en extrema pobreza

Nigeria supera a India como el país con la mayor población en extrema pobreza

Nigeria, uno de los países africanos más ricos y con grandes recursos naturales, ha superado a la India como país con el mayor número de personas en situación de extrema pobreza, según The Guardian. El 90% de la población más pobre del planeta se concentrará en África en 2030, han informado expertos de la Institución Brookings y asociados al proyecto Reloj Mundial de la Pobreza, que analiza las últimas tendencias en la reducción de la pobreza.

Así dirige la testosterona la vida de los hombres

Así dirige la testosterona la vida de los hombres

La testosterona. Se suele hacer referencia a ella como “hormona sexual” masculina, pero lo que no se suele mencionar tanto son los efectos que tiene esta hormona fuera del plano sexual. Un estudio publicado en la revista Nature ha demostrado que influye también en las marcas que prefieren los hombres. Y eso es solo la punta del iceberg.

Publicidad
Publicidad
Publicidad