
Un bebé contrae salmonela en España por consumir leche contaminada de Lactalis
Un bebé que consumió leche infantil contaminada de la marca francesa Lactalis contrajo la salmonela en España
Un bebé que consumió leche infantil contaminada de la marca francesa Lactalis contrajo la salmonela en España
El presidente de EEUU, Donald Trump, ha negado este viernes haberse referido a Haití, El Salvador y a países africanos como “países de mierda”, pero ha admitido haber usado «un lenguaje duro» en su conversación con senadores sobre la ley migratoria.
El gobernante ha sugerido entonces que Estados Unidos debería traer a más inmigrantes de Noruega, con cuya primera ministra se ha reunido este miércoles, de acuerdo con el Post.
Tras varios días de rumores después de que Nintendo publicara un misterioso tweet, la empresa ha presentado un ‘Nintendo Direct Mini’. La compañía japonesa realiza este tipo de presentaciones cada dos meses para mostrar las novedades que salen a la luz en los meses siguientes. En la información, que se ha podido seguir en vivo en Youtube, se han lanzado 12 juegos nuevos.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y Joaquim Forn, han admitido que el referéndum del 1 de octubre no fue válido y que la declaración unilateral de independencia fue “simbólica”.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Jordi Sánchez, Jordi Cuixart y Joaquim Forn, han admitido que el referéndum del 1 de octubre no fue válido y que la declaración unilateral de independencia fue “simbólica”.
Oprah Winfrey triunfó. No solo se llevó uno de los mayores galardones de la industria del cine, el premio Cecil B. DeMille a toda una carrera, sino que, en la pasada edición de los Globos de Oro, dio uno de los discursos más memorables que se recuerdan en estos premios. Desde la forma en la que recordó cómo le impactó ver en directo a Sidney Poitier convertirse en el primer actor de color en ganar un premio Oscar a la reinvindicación de la lucha contra el machismo. Sus palabras no solo hicieron estallar (de alegría) a internet, sino que hasta movieron mercados bursátiles y crearon hordas de tuiteras clamando por que la presentadora se postule como candidata a la presidencia de su país. Pero, aunque memorable, no es la primera vez que un discurso de una estrella de cine llega cargado de reivindicaciones políticas o sociales y provoca reacciones intensas entre el público.
Más de 8.000 personas multadas en Nueva Delhi por fumar en la calle
El precio del Bitcoin se ha desplomado más de un 10% después de que el Gobierno surcoreano revelara que trabaja en un proyecto de ley para prohibir el comercio de la criptomoneda en el país que es uno de sus principales mercados, junto a Estados Unidos y Japón.
La Guardia Civil ha detenido en la provincia de Zaragoza a una persona y está investigando a otras dos en la provincia de Barcelona por los comentarios que publicaron en perfiles públicos de sus redes sociales informa el Ministerio de Interior en un comunicado. Los mensajes se publicaron después del asesinato de dos agentes de ese cuerpo en la localidad turolense de Alcañiz el pasado 14 de diciembre, un suceso en el que también resultó asesinado un vecino de la localidad turolense de Andorra. A los tres se les imputa posibles delitos de odio y de injurias graves a un funcionario público.
La plataforma de vídeos Youtube ha anunciado que ha decidido romper lazos comerciales con el estadounidense Logan Paul, uno de los youtubers mejor pagados del mundo según la revista estadounidense Forbes, porque este “violó las directrices de la comunidad” al subir la semana pasada un vídeo en el que aparecía un cadáver hallado en un popular lugar de suicidios en Japón. Los canales del popular youtuber, que cuenta con más de 15 millones de suscriptores en la red social de vídeos, han sido eliminados del programa Google Preferred de la plataforma, donde Paul obtenía beneficios con anuncios publicitarios. Además, Youtube ha anunciado la suspensión de otros proyectos con el vlogger.
Y han apostado por un «nuevo y común sistema de asilo europeo» basado en «un verdadero respeto de los principios de responsabilidad y solidaridad, en particular hacia los Estados en la primera línea» de este fenómeno.
El Acuerdo de París es un entendimiento global, sellado en la capital francesa en 2015, que establece metas de reducción en emisiones contaminantes para combatir el cambio climático.
La ciudad de Nueva York dejará de invertir unos 5.000 millones de dólares en inversiones en combustibles fósiles y demandará a cinco compañías petroleras por su presunta participación en el cambio climático. El alcalde de la ciudad, Bill de Blasio, lo ha anunciado en un comunicado, en el que ha resaltado que Nueva York es la primera gran ciudad estadounidense en tomar esta iniciativa.
“Ser un buen ciudadano digital es más que saber cómo manejarte en la web.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (Junts per Catalunya) ha pactado con la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya, Marta Rovira, un acuerdo que permite la investidura del primero como presidente del nuevo Ejecutivo catalán.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont (Junts per Catalunya) ha pactado con la secretaria general de Esquerra Republicana de Catalunya, Marta Rovira, un acuerdo que permite la investidura del primero como presidente del nuevo Ejecutivo catalán.
La caza de brujas no se quedó en la época medieval.
La activista española Helena Maleno ha declarado este miércoles durante cerca de dos horas ante un juez marroquí en el Tribunal de Apelación de Tánger. A Maleno se le acusa de colaboración con redes de tráfico de personas en el país vecino por sus llamadas de socorro a Salvamento Marítimo, a quien advertía de la salida de patera que ponían en riesgo la vida de decenas de personas.
Nuestra infancia y adolescencia tiende a marcarnos profundamente a lo largo de nuestra vida. Un estudio reciente demuestra que los adolescentes que se enfrentan al rechazo de su padre experimentan, con mayor probabilidad, una ansiedad que les inhabilita notablemente en las relaciones sociales y que les conduce, en último término, a la soledad.
«Caza de brujas», «puritanismo», «estalinismo». Un centenar de mujeres francesas, entre ellas la actriz Catherine Deneuve, han estallado contra el movimiento #MeToo. En una tribuna publicada este martes en el diario galo Le Monde, cien actrices, cineastas, psiquiatras, artistas, intelectuales… del país han criticado la ola de protestas surgida a raíz del escándalo de abusos sexuales en Hollywood. «La violación es un crimen. Pero el ligue insistente o desafortunado no es un delito, ni la galantería es una agresión machista», comienza el incendiario artículo. El texto ha provocado el despunte del hashtag #BalanceTonPorc, la versión francesa de #MeToo.
Un juez estadounidense ha bloqueado la derogación del programa DACA que otorga estatuto legal temporal a unos 690.000 jóvenes indocumentados.
El papa Francisco invitará el próximo jueves a más de 2.000 personas, entre ellos sin hogar, presos y refugiados a ir un circo en Roma, repitiendo así una iniciativa llevada a cabo en 2016.
Las temperaturas mínimas se desploman. El temporal de viento, nieve y lluvia pone en aviso a varias provincias y nos obliga a extremar las medidas de seguridad necesarias para evitar las enfermedades respiratorias y los procesos catarrales, especialmente en el caso de los niños y de las personas mayores de 65 años, para quienes el invierno puede ser una auténtica amenaza. Los perros, en cambio, suelen ser los grandes olvidados, cuando la realidad es que el frío puede ser tan duro para ellos como para nosotros. A veces incluso más.
Apenas unas horas después de ganar el Globo de Oro al mejor actor de comedia por la película The Disaster Artist, James Franco ha sido acusado de acoso sexual por tres actrices. Las supuestas víctimas han recurrido a Twitter para expresar su descontento por la presencia de Franco en una ceremonia marcada por el luto por los comportamientos abusivos en la industria del espectáculo.
Unos 3.500 bebés mueren al año en Estados Unidos a causa de problemas relacionados con el sueño que pueden ser prevenidos, siguiendo unas recomendaciones básicas, según han informado este martes los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC). La directora del organismo, Brenda Fitzgerald, obstetra y ginecóloga, ha advertido que todavía «desafortunadamente» son muchas las muertes de bebés por causas como el Síndrome de Muerte Infantil Súbita, ahogo accidental y otras relacionadas con el sueño.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Artur Mas renuncia a la presidencia del PDeCAT. El expresident de la Generalitat ha argumentado la decisión, entre otras cosas, porque deberá enfrentar un calendario judicial que le impedirá tener “mayor margen de maniobra” política.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. Artur Mas renuncia a la presidencia del PDeCAT. El expresident de la Generalitat ha argumentado la decisión, entre otras cosas, porque deberá enfrentar un calendario judicial que le impedirá tener “mayor margen de maniobra” política.
Un video del presidente francés Emmanuel Macron donde aprende a decir “hacer nuestro planeta grande otra vez”
Un video del presidente francés Emmanuel Macron donde aprende a decir “hacer nuestro planeta grande otra vez”
Un video del presidente francés Emmanuel Macron donde aprende a decir “hacer nuestro planeta grande otra vez” en mandarín ha inundado las redes sociales chinas, mientras el mandatario realiza su primera visita de Estado al país.
El próximo 2019 Shanghái contará con un Centro Pompidou de arte contemporáneo, según ha confirmado este martes el presidente francés, Emmanuel Macron, durante su visita a Pekín. El museo parisino lleva a cabo una intensa campaña internacional y el primer Centro Pompidou en el extranjero se inauguró en 2015 en Málaga, con una duración de cinco años.
La Fundación BBVA ha entregado este martes su premio Fronteras del Conocimiento en la categoría de Cambio climático al economista de la Universidad de Yale William Nordhaus, informa la entidad en un comunicado. El jurado ha galardonado a Nordhaus por fundar el campo de la economía del cambio climático desarrollando «de forma pionera», según el acta del jurado, «un modelo que integra las aportaciones de la ciencia del clima, la tecnología y la economía para responder a la pregunta: ¿Qué debe hacer el mundo para poner límites al cambio climático?».
Las mujeres que suelen trabajar de noche en Europa y en Norteamérica tienen un 19% más posibilidades de contraer cáncer que aquellas que trabajan durante el día, según un estudio publicado en el diario Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention.
Inaugurada el pasado 28 de diciembre, los trabajadores han descubierto que falta 1.8 metros de paneles solares de la carretera solar.
El 97% de los salvadoreños con TPS tienen 25 años o más, una tercera parte trabaja en el área de servicios y un 22% en la construcción. A su vez, el 69% reside en Estados Unidos en viviendas de su propiedad.
El año pasado fue el más caro de la historia de Estados Unidos por catástrofes naturales, debido a una serie de incendios y huracanes que significaron pérdidas estimadas de 306.000 millones de dólares, según ha asegurado este lunes la Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA). El año más costoso para el gobierno estadounidense había sido hasta entonces 2005, cuando hubo pérdidas por 215.000 millones, debidas en su mayoría a los huracanes Katrina, Wilma y Rita.
El Consejo de Administración de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha decidido mantener su decisión de autorizar la oferta pública de adquisición (OPA) que la italiana Atlantia ha lanzado sobre la española Abertis por considerar que reúne todos los requisitos exigidos por la ley que regula las OPAS.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El temporal de nieve dejó atrapados este fin de semana a más de 3.000 vehículos en la AP-6. Mientras que el director de la DGT ha cargado contra la empresa de la autopista y los conductores, Podemos PSOE y Ciudadanos ya han exigido responsabilidades al Gobierno.
Estas son las cinco noticias más importantes del día. El temporal de nieve dejó atrapados este fin de semana a más de 3.000 vehículos en la AP-6. Mientras que el director de la DGT ha cargado contra la empresa de la autopista y los conductores, Podemos PSOE y Ciudadanos ya han exigido responsabilidades al Gobierno.
Inicia sesión en The Objective
Crea tu cuenta en The Objective
Recupera tu contraseña
Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective