Sociedad

Japón da luz verde a una polémica ley contra el trabajo excesivo

Japón da luz verde a una polémica ley contra el trabajo excesivo

La Cámara Baja del Parlamento de Japón ha aprobado este jueves a una polémica reforma laboral destinada a poner fin a las jornadas laborales excesivas en el país, entre críticas de la oposición, que ha defendido que la normativa acentuará el problema. Para que la reforma entre en vigor deberá ratificarla ahora la Cámara Baja, donde el Partido Liberal Democrático de Shinzo Abe y su socio Komeito, gozan de una amplia mayoría como coalición.

El Estado Islámico reivindica el ataque en la ciudad belga de Lieja

El Estado Islámico reivindica el ataque en la ciudad belga de Lieja

El autor del tiroteo del martes en la ciudad belga de Lieja, en el que murieron dos policías y un civil, además del propio atacante, había matado a otro hombre la noche anterior, ha confirmado este miércoles el ministro de Interior de Bélgica, Jan Jambon. Además, la Fiscalía ha confirmado que el hombre gritó varias veces, antes de ser abatido, “Dios es grande”.

Fotolog vuelve como aplicación para móviles

Fotolog vuelve como aplicación para móviles

Fotolog, una de las primeras redes sociales de fotografía, ha comunicado su regreso por medio de los teléfonos móviles con el propósito de “crear una red social diferente que no manipule nuestra mente y que abogue por una forma de usar las redes sociales sana y con significado”.

¿Por qué ha fichado el PP a Isabel Rábago, tertuliana de 'Sálvame'?

¿Por qué ha fichado el PP a Isabel Rábago, tertuliana de 'Sálvame'?

Representante de Cantabria en el certamen de Miss España en 1993. Tertuliana de programas del corazón como Sálvame deluxe, El programa de Ana Rosa o Viva la vida. Concursante de Supervivientes. Y, ahora, responsable del área de Comunicación y Medios de la delegación del Partido Popular en la Comunidad de Madrid. El nombramiento de Isabel Rábago para este cargo ha sorprendido esta semana a las redes sociales, donde Rábago es muy activa. De hecho, ella misma celebraba su nuevo cargo en Twitter. “Orgullosa”, escribía. “¿Sabes lo mejor del día? La cantidad de mensajes de votantes, compañeros de profesión, personas anónimas que me escriben mensajes cargados de agradecimiento, ilusión, fuerza. Muy feliz. En los momentos duros, siempre creces y sales reforzado. ¡Así que adelante!”, continuaba el mensaje, que incluía también un emoticono de un corazón y de una bandera de España.

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

España aumenta las emisiones de CO2 en un 18% respecto a 1990

Las emisiones de CO2 aumentaron en España en un 18% desde 1990 y un 4,46% en 2017 respecto al año anterior, lo que supone el mayor incremento anual desde la aplicación del protocolo de Kioto en 2005, según el informe “Evoluciones de las emisiones de gases de efecto invernadero en España (1990-2017) de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras (CC. OO.).

Efecto Mariposa: "La fama es una consecuencia del trabajo, pero no un punto de mira"

Efecto Mariposa: "La fama es una consecuencia del trabajo, pero no un punto de mira"

A comienzos de siglo las novedades musicales –mucho antes de Spotify y YouTube y SoundCloud– llegaban a través de la radio, y a través de la radio se escuchaba a La oreja de Van Gogh y Amaral y Álex Ubago y otras bandas y solistas que hoy nos vienen al recuerdo casi de pasada. Junto a sus nombres aparecía también Efecto Mariposa, un grupo de pop con tres integrantes originales que escondía unas melodías dulces y suaves tras un aspecto casi gótico, más cercano a Evanescence que a La casa azul.

El 26% de las mujeres asesinadas por violencia de género pusieron denuncias, según datos de 2016

El 26% de las mujeres asesinadas por violencia de género pusieron denuncias, según datos de 2016

Una de cada cuatro mujeres víctimas mortales de violencia de género habían presentado una denuncia previa, según los datos publicados este miércoles por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Los expertos del observatorio han analizado 38 sentencias de feminicidios, 10 de muertes por violencia doméstica y cinco de asesinatos de menores a manos de sus progenitores.

El filósofo Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

El filósofo Michael J. Sandel, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales

El filósofo estadounidense Michael J. Sandel ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales. Sandel es profesor de filosofía política en la Universidad de Harvard, donde ha impartido durante décadas el curso  de Justicia, en el que se matriculaban más de un millar de alumnos, lo que lo convirtió en el programa con mayor número de estudiantes de la historia de la institución académica.

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

Las claves de España en la OTAN: de su polémica entrada, a liderar las fuerzas de élite

El 30 de mayo de 1982 España se embarcó en una de sus aventuras de Defensa más polémicas e importantes que marcaron su futuro militar; su adhesión oficial a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). El 10 de diciembre de 1981 el Gobierno de la Unión de Centro Democrático (UCD) dirigido por Leopoldo Calvo Sotelo firmó la integración de España en la Alianza, a pesar del escaso apoyo popular: tan solo un 18% de la población española estaba a favor de incorporarse a la organización. Más de 30 años después, la situación ha cambiado, y ahora, es un oficial español, el general de Brigada Jaime Íñiguez, el que comanda desde enero y hasta finales de año, el denominado Componente de Operaciones Especiales de la OTAN, uno de los pilares, junto con al aéreo, terrestre y marítimo, de la Fuerza de Respuesta Rápida (NRF, por sus siglas en inglés), la punta de lanza de la Alianza.

Nevenka Fernández y el acoso sexual antes de #MeToo

Nevenka Fernández y el acoso sexual antes de #MeToo

No hubo hashtags que apoyaran a Nevenka Fernández. Nadie dijo “me, too” ni “time’s up”. No hubo gritos de “tranquila, hermana, aquí está tu manada”. Lo único que hubo fue un juicio, público y doloroso, en el que hasta el fiscal le dejó claro a la víctima que no se creía una palabra de lo que decía. La sentencia del caso Nevenka, conocida el 30 de mayo de 2002, hace 16 años, impuso a su exnovio, el exalcalde de Ponferrada Ismael Álvarez, la pena mínima, pero el caso hizo historia: por primera vez un político español era condenado por acoso sexual.

El Gobierno y la oposición acuerdan reanudar el diálogo en Nicaragua

El Gobierno y la oposición acuerdan reanudar el diálogo en Nicaragua

El Gobierno de Nicaragua y la oposición, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia, han acordado “reanudar el diálogo nacional en la mesa plenaria”, suspendido el pasado miércoles ante la falta de consenso, “para retomar la agenda del tema de la democratización”. A cambio, los manifestantes suavizarán su actividad, según han indicado las partes en un comunicado. Los opositores han prometido flexibilizar los bloqueos en las carreteras, que era una de las principales preocupaciones que tenía el Gobierno.

Un diputado del partido de Shinzo Abe declara que "los niños son cosa de mujeres"

Un diputado del partido de Shinzo Abe declara que "los niños son cosa de mujeres"

El Gobierno de Shinzo Abe ha recibido un aluvión de críticas este martes después de que un diputado del partido realizara afirmaciones machistas como que “los niños son cosa de mujeres”. Unas declaraciones que entran en total contradicción con la voluntad, manifestada por el Gobierno de Japón, de ayudar a las mujeres a ejercer una actividad exterior e incitar a los hombres a participar más en la crianza y la educación de sus hijos.

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

Cospedal defiende que el PP no obtuvo "ningún beneficio económico" con Gürtel

La secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha subrayado este martes que su partido no puede ser considerado partícipe a título lucrativo como apunta la sentencia del caso Gürtel porque no obtuvo “ningún beneficio económico” por los delitos cometidos por los condenados en este asunto. Cospedal ha amenazado también al portavoz del PSOE en la comisión que investiga la financiación de su partido, Artemi Rallo, con presentar una querella contra él por acusarla de falso testimonio en el juicio sobre la trama Gürtel.

Publicidad
Publicidad
Publicidad