
VÍDEO DIARIO | ETA comunica la disolución de sus estructuras y otras noticias clave en un minuto
Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. ETA ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”.

Casi 2.000 psicólogos y psiquiatras han firmado una carta, remitida al Ministerio de Justicia, en la que se suman a las protestas contra la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a los cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual pero los absolvió del delito de agresión sexual. En el texto, afirman que “la paralización y el bloqueo son reacciones automáticas y normales ante el pánico” y que, por esta razón, no tiene sentido plantear la cuestión del consentimiento.

La vida de 450.000 mujeres afectadas por cáncer de mama podría haberse visto acortada desde 2009 por una “deficiencia grave” en el sistema informático de detección de la enfermedad en Reino Unido.

La Fundación Aladina, una asociación que ofrece ayuda a los niños y adolescentes enfermos de cáncer, así como a sus familiares, ha lanzado este miércoles la campaña ‘La butaca más resistente’, que finalizará con la subasta de esta butaca con el objetivo de recaudar fondos para todos los programas de la fundación.

La ONG Save the Children y la asociación SEER han presentado este miércoles en Barcelona los resultados del programa piloto ‘Yo a esto no juego’, en el que afirman que el 9% de los estudiantes españoles de entre 12 y 16 años son víctimas de acoso escolar y el 7%, de acoso escolar cibernético.

ETA ha anunciado en una carta fechada el 16 de abril su decisión de dar por terminado su ciclo histórico y ha comunicado que ha disuelto “completamente todas sus estructuras”. En la misiva, enviada a varias instituciones y agentes políticos, ETA transmite su decisión de “dar por terminados su ciclo histórico y su función, dando fin a su recorrido”.

El pleno del Parlamento Europeo ha decidido este miércoles introducir en el orden del día un punto de debate sobre la definición que cada uno de sus miembros tiene del delito de violación, según el convenio de Estambul, y a raíz de la sentencia de ‘La Manada’, que condenó a sus cinco miembros a nueve años de prisión por abuso sexual, pero no por agresión sexual, delito del que fueron finalmente absueltos.

El gigante tecnológico Apple ha anunciado este martes un aumento de ganancias netas del 25,3% a 13.820 millones de dólares en el trimestre cerrado el 31 de marzo, y un robusto plan de recompra de acciones, aun cuando las ventas de iPhone resultaron algo menores de lo esperado.

La celebración del Día de la Comunidad de Madrid tiene este año un particular marcado carácter político, no sólo por la ausencia de la hasta hace poco presidenta del Gobierno regional, Cristina Cifuentes, sino también por el clima electoral que ya se respira ante los comicios autonómicos previstos para el próximo año.

El estado de California y otros 17 estados de Estados Unidos han denunciado a la Administración Trump por intentar relajar los límites de contaminación de los coches y para poder conservar los límites que han fijado a las emisiones contaminantes de los automóviles, que la administración federal pretende reducir a la fuerza.

El crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro se ralentizó en el primer trimestre de 2018 al 0,4%, tres décimas por debajo del registrado en los tres últimos meses de 2017, según los datos dados a conocer este miércoles por Eurostat.

El proyecto ya tiene nombre: Trumpmore, y es la iniciativa de un grupo de ambientalistas que están recaudando medio millón de dólares con la intención de tallar la cara del presidente Donald Trump en un iceberg del ártico.

El rapero estadounidense Kanye West, que ya había sido objeto de críticas por haber apoyado a Donald Trump, ha generado nuevamente una polémica este martes al afirmar que la esclavitud era una “opción”. “Uno escucha decir que la esclavitud duró 400 años. ¿400 años? Parece una opción”, dijo el rapero de Chicago en una entrevista con el sitio de informaciones sobre celebridades TMZ en oportunidad de la próxima publicación de sus dos últimos álbumes.

Cada año se abandonan en España más de 100.000 perros. Según el estudio de Abandono y Adopción de la Fundación Affinity, las camadas indeseadas y los problemas de conducta son las principales causas. Ambas producto de la irresponsabilidad de los humanos. Así de simple y así de triste. Por desgracia, se calcula que sólo un 45% de los perros abandonados encuentra un nuevo hogar. El famoso #adoptaNOcompres es muy popular en las redes sociales, pero la realidad es que las protectoras están desbordadas y los voluntarios hacen milagros para atender cada vez más y más casos.

Al menos 23 civiles, entre ellos diez menores de edad, han muerto este martes por bombardeos de aviones no identificados en una localidad controlada por el grupo yihadista Estado Islámico en la provincia siria de Al Hasaka.

El cofundador de WhatsApp, Jan Koum, abandona la empresa tras chocar con Facebook por su estrategia de usar sus datos personales y debilitar la encriptación

No hay día en la vida de todo usuario de las redes sociales en que no se tope con una story en Instagram o con un snap en Snapchat con la cara de alguna de las personas a las que sigue rodeada de elementos externos: los famosos filtros. Los vemos, nos hacemos fotos con corazones saliendo de nuestra cara, nos grabamos con cara de perrito… Modificamos nuestros rostros digitalmente y con una frecuencia que no para de aumentar.

El histórico dirigente de ETA José Javier Ruiz Arizkuren, Kantauri, ha sido hospitalizado a primera hora de la tarde en el hospital universitario Virgen de la Arrixaca de Murcia.El antiguo miembro del Comando Madrid de ETA ha sufrido una crisis cardiaca y ha tenido que ser trasladado desde la cárcel de Campos de Río (Murcia), donde se encuentra cumpliendo condena, hasta el hospital Virgen de la Arrixaca de la misma provincia, según han informado fuentes oficiales.

Netflix ha indemnizado a la actriz británica Claire Foy, que encarna a la reina Elizabeth II en la reconocida serie The Crown, con 200.000 libras, después de que los propios productores de la obra de ficción reconocieran que Matt Smith, consorte de la reina en la serie, cobró 10.000 dólares más por hora que ella, informa el diario británico Daily Mail. Las razones que han esgrimido los productores de la serie es que la trayectoria de Matt Smith, como por ejemplo en su papel de protagonista en la serie The Who desde 2010 a 2013, era más destacada que la de su compañera y que, por tanto, merecía la diferencia salarial. Claire Foy participó en las producciones Wolf Hall y Little Dorrit antes de protagonizar The Crown.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha declarado que todos saben” que el juez Ricardo González, autor del polémico voto particular a favor de la absolución de los cinco integrantes de ‘La Manada’, “tiene algún problema singular”, aunque no ha explicado cuál es. Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales han pedido la dimisión del ministro tras estas declaraciones.

El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha declarado que todos saben” que el juez Ricardo González, autor del polémico voto particular a favor de la absolución de los cinco integrantes de ‘La Manada’, “tiene algún problema singular”, aunque no ha explicado cuál es. Las asociaciones mayoritarias de jueces y fiscales han pedido la dimisión del ministro tras estas declaraciones.

Unos 200 centroamericanos esperarán ante la frontera “el tiempo que sea necesario” para obtener el asilo en EEUU

Uno de cada tres niños reconoce que en su clase existen situaciones de acoso escolar, una situación que el 97,7% de los alumnos ya ve como un tipo de maltrato, según las encuestas realizadas a alumnos y profesores que han participado en programas de prevención del bullying el año pasado.

Atreverse a dar un salto. Olvidarse de los estereotipos de la edad, la raza o el sexo. Esto enseñan jóvenes como Omar Aawar, Andrew Wong, Elizabeth Gamarra, Peshraw Azizi o Isabella D’ambrosio quienes buscan inspirar a su generación a poner su destino en sus manos. Todos tienen edades comprendidas entre los 19 y 30 años.

Un tribunal malasio ha condenado a un ciudadano danés por difundir noticias falsas en las redes sociales sobre la Policía. Así, se trata de la primera persona en ser procesada bajo una nueva ley contra las fake news.

El científico más veterano de Australia, que dio que hablar a los 102 años cuando su universidad trató de despedirlo, viajará a principios de mayo a Suiza para quitarse la vida, tal y como ha anunciado una asociación de defensa de la eutanasia. David Goodall, de 104 años, no padece ninguna enfermedad en fase terminal pero su calidad de vida se ha deteriorado. Tiene cita con una organización de asistencia al suicidio de Basilea, según la asociación Exit International, que respalda a Goodall.


Al menos 14 personas han muerto en un doble atentado suicida en la mañana del lunes en un sector cercano a la sede de los servicios de inteligencia afganos (NDS) en Kabul, según cifras provisionales facilitadas por las autoridades, que investigan los hechos.

La ministra del Interior británica, Amber Rudd, presentó su dimisión a la primera ministra Theresa May, que la aceptó, anunció Downing Street el domingo por la noche.

El Presidente Xi Jingping no basó su histórico discurso en el Foro de Davos en enero del año pasado en lo efímero. Sabía de lo que hablaba.

Cuatro personas han fallecido en accidentes mortales en las carreteras españolas desde las 15:00 horas del viernes, en que comenzó la operación especial por el puente del Primero de Mayo, hasta las 20:00 horas de hoy, según datos de la Dirección General de Tráfico (DGT).

La sentencia que ha condenado a los cinco miembros de la Manada por un delito de abuso y no de agresión sexual sigue sumando reacciones, entre ellas la de la Asociación de Mujeres Juezas de España (AMJE) que ve necesario revisar el modo en que se investigan y juzgan los delitos relacionados con la libertad sexual.

El nuevo secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo ha asegurado que observa una “verdadera oportunidad” de avance después de su entrevista con Kim Jong Un, afirmando que una solución con Corea del Norte debe pasar por la diplomacia.

La prohibición para los filipinos de ir a trabajar a Kuwait es definitiva, según ha afirmado este domingo el presidente de Filipinas, Rodrigo Duterte, marcando una nueva agravación en la crisis provocada por el trato dado a los empleados extranjeros en ese país.

El líder norcoreano, Kim Jong Un, ha prometido cerrar las instalaciones de ensayos nucleares de su país en mayo e invitar a expertos surcoreanos y estadounidenses a asistir a ese desmantelamiento, ha anunciado este domingo la presidencia surcoreana.

Alfie Evans, el niños británico de 23 meses con una enfermedad rara degenerativa ha fallecido esta madrugada en el hospital.

El ministro portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo analizará, a petición del ministro de Justicia, Rafael Catalá, si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal de 1995.

Dos mujeres que trabajaron en la NBC han acusado este viernes al expresentador estrella Tom Brokaw, de 78 años, de abusos sexuales. Linda Vester, excorresponsal del canal y dirigente ahora de un sitio web para madres jóvenes, es quien ha presentado las acusaciones principales y ha afirmado a The Washington Post y a la revistaVariety que Brokaw, 26 años mayor que ella, trató de forzarla a besarlo dos veces en 1994 y 1995, cuando era el presentador más popular del canal.

Estas son las cinco noticias más importantes del día. El Gobierno va a analizar si los delitos sexuales están bien tipificados en el Código Penal, después de la ola de indignación desatada ayer al conocer la sentencia contra los cinco miembros de ‘La Manada’, condenados a nueve años de prisión por abuso sexual pero absueltos del delito de violación.