
Google contrata a 10.000 moderadores más para vigilar los contenidos de YouTube
10.000 personas más serán las responsables de revisar vídeos de YouTube con el fin de inspeccionar aquel contenido que podría violar sus políticas.
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

10.000 personas más serán las responsables de revisar vídeos de YouTube con el fin de inspeccionar aquel contenido que podría violar sus políticas.

Facebook ha lanzado este lunes una versión para niños de su aplicación de mensajes Messenger en Estados Unidos, Messenger Kids. Será una plataforma de “video chat y mensajes diseñada para que los niños puedan comunicarse con familiares y amigos validados por sus padres”, quienes controlarán completamente la lista de contactos, han anunciado en un comunicado.

Los rebeldes hutíes de Yemen han asegurado este lunes que el expresidente Alí Abdalá Saleh ha muerto en los combates en la capital, Saná, pocos días después de que se rompiera su alianza con los insurgentes. El anuncio, que no ha sido confirmado por el partido del exmandatario, el Congreso Popular General (CPG), o por alguien de su entorno, tiene lugar cuando el desvastador conflicto está tomando un nuevo giro, informa AFP.

La automatización se ha ido extendiendo a más y más sectores, algunos de ellos ni los imaginamos, y desde hace unos años han ido surgiendo opiniones enfrentadas. En el caso de Château Mouton Rothschild, la voluntad es la de avanzar en este sentido. Por ello, están empleando un robot dotado de inteligencia artificial y llamado Ted para participar en el mantenimiento de la tierra y el cultivo en sus viñedos situados en Pauillac, al norte de Burdeos.

Te mostramos una selección de las fotos más impresionantes de la Superluna durante la madrugada del domingo al lunes 4 de diciembre.

A sólo dos días del inicio de la campaña para las elecciones catalanas del 21D, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y el expresidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, han protagonizado este sábado los últimos actos de precampaña de las elecciones, marcados por la crisis institucional provocada por la aprobación en el Parlament de la declaración de independencia el mes pasado y la aplicación del artículo 155 de la Constitución.

A pesar de las bajas temperaturas y coincidiendo con la primera ola de frío en España, numerosas personas hacían cola desde primeras horas del sábado en la madrileña Carrera de San Jerónimo para visitar el Congreso de los Diputados que, durante este fin de semana, celebra su tradicional Jornada de Puertas Abiertas. La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha sido la encargada de abrir la Puerta de los Leones a las 09.30 horas y ha recibido a los ciudadanos junto al resto de los miembros de la Mesa.

El pleno del Parlamento de Cantabria aprobará el lunes la propuesta de todos los grupos de la Cámara (PP, PRC, PSOE, Podemos y mixto) para reformar el Estatuto de Autonomía y suprimir el aforamiento de los diputados regionales, del presidente y de los consejeros del Gobierno autonómico, informa Efe. Los grupos que firman esta iniciativa representan la totalidad de los miembros del Parlamento, por lo que probablemente saldrá adelante por unanimidad. Estos grupos han decidido así a dar cumplimiento a la proposición no de ley aprobada el 3 de noviembre de 2015, en la que se acuerda reformar los artículos del Estatuto sobre el fuero procesal especial al presidente de Cantabria, de los miembros del Gobierno y de todos los parlamentarios regionales.

La Dirección General de la Policía ha vuelto a activar la funcionalidad de los certificados electrónicos de todos los DNI electrónicos tras aplicar las soluciones técnicas necesarias, después de que un estudio de una universidad checa alertara de su posible vulnerabilidad.

Se acaba el 2017 y no podía faltar un fin de año sin las famosas listas sobre lo más popular del año. Instagram ha hecho un repaso a las fotografías, vídeos, personalidades, etiquetas y lugares que más han triunfado en 2017. Pocas sorpresas en las clasificaciones.

Se acaba el 2017 y no podía faltar un fin de año sin las famosas listas sobre lo más popular del año. Instagram ha hecho un repaso a las fotografías, vídeos, personalidades, etiquetas y lugares que más han triunfado en 2017. Pocas sorpresas en las clasificaciones.

Google ha decidido poner fin al cotilleo -espionaje es decir demasiado- de los móviles ajenos. La compañía de Silicon Valley permitirá que cualquier teléfono de Google Pixel, la línea de smartphones de la compañía, utilice su cámara de fotos delantera y su inteligencia artificial de detección facial y ocular para ver si alguien detrás del usuario está mirando hacia la pantalla del teléfono de uno. Hee Jung Ryu y Florian Schroffa, investigadores de la empresa tecnológica, presentarán este nuevo servicio, un proyecto al que han llamado “electronic screen protector” (protector de pantalla electrónico), la semana que viene en la conferencia Neural Information Processing Systems (Sistemas de procesamiento de información neural), en Estados Unidos, informa Quartz.

Un cura escocés ha pedido que se rece para que el príncipe George de Inglaterra, de 4 años de edad y tercero en la línea de sucesión al trono, sea homosexual y ayude, de este modo, normalizar el matrimonio gay, ha informado AFP.
Praljak ha ingerido el líquido mientras los jueces leían el veredicto contra los seis exdirigentes bosniocroatas

La aplicación de mensajería móvil más popular del mundo, WhatsApp, se ha caído en la tarde de este jueves en varios lugares del planeta.El servicio se interrumpió pasadas las 19.30 horas y se ha reestablecido minutos antes de las 20.30 horas.

Una ruta aérea de tráfico de cocaína entre Colombia y Europa ha sido desmantelada por la Policía Nacional, de manera conjunta con la Oficina Central para la Represión del Tráfico Ilícito de Estupefacientes en Francia (OCRTIS) y la agencia antidroga estadounidense (DEA), además de contar con la colaboración de la Policía Nacional de Colombia.

Europa ha recibido en 2017 unas inversiones extranjeras para el sector tecnológico que alcanzan la cifra “record” de 19.000 millones de dólares (16.000 millones de euros), según un informe presentado este jueves por la firma de inversión Atomico, con sede en Londres.

Hemos compilado las mejores noticias del año, para recordarlo a modo de balance de grises, algo que también podríamos aplicar para la vida misma. Aquí 50 de nuestras buenas nuevas favoritas que harán de las conversaciones de tu comida de Navidad o tu cena de Nochebuena algo un poco menos fúnebre.

La Ley de Matrimonios Reales de 1772 en Reino Unido establece las condiciones que deben cumplir los miembros de la Familia Real Británica para contraer matrimonio.

Al menos siete personas han resultado heridas, tres de ellas en estado grave, tras el descarrilamiento de un tren de media distancia Málaga-Sevilla a la altura del municipio de Arahal, en Sevilla, tal y como ha informado el servicio de Emergencias 112 de Andalucía.

El exvicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, y los tres exconsellers encarcelados han insistido ante el Tribunal Supremo en que “aceptaron y aceptan” el artículo 155 y se han comprometido a actuar “por las vías del diálogo y la negociación” en el futuro.

La red de “minería” de bitcoin usa más electricidad en un año que toda Irlanda, según las estadísticas que ha publicado Digiconomist, después de que la moneda alcanzara el valor de 9.000 dólares por primera vez.

Uhuru Kenyatta ha sido investido este martes presidente de Kenia en una ceremonia que se ha celebrado ante miles de espectadores en la capital, Nairobi, donde ha dado paso al inicio de su segunda legislatura al frente del país, en la que le acompañará de nuevo el vicepresidente, William Ruto. Proclamado presidente por el responsable del Tribunal Supremo, David Maraga, Kenyatta ha jurado defender la Constitución y proteger la dignidad de los ciudadanos de su país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha hecho un comentario sobre la princesa indígena Pocahontas con el que ha aprovechado para atacar a una rival demócrata, al homenajear el lunes en el Despacho Oval a nativos americanos excombatientes de la Segunda Guerra Mundial. Trump se saltó el protocolo cuando, en medio de un acto en honor de indígenas navajo que crearon un código de comunicación durante la guerra que los japoneses nunca lograron descifrar, mencionó a Pocahontas para referirse a la senadora Elizabeth Warren, del ala izquierda del Partido Demócrata y con raíces indígenas del lado materno.

La Comisión Europea ha adoptado este lunes nuevas normas para mejorar la seguridad de los pagos a través de internet, que obligarán a reforzar los requisitos de identificación del consumidor y a los bancos a crear plataformas de comunicación con los proveedores de estos servicios, como las fintech (empresas de finanzas tecnológicas), informa Efe. Estas reglas supondrán “nuevas oportunidades para todos los actores del mercado, viejos y nuevos, de ofrecer mejores servicios al consumidor”, al tiempo que “harán los pagos electrónicos más seguros”, ha indicado en un comunicado el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el euro, Valdis Dombrovskis.

La disminución del agua en muchos pantanos es tal que en muchos lugares están quedando al descubierto las ruinas de algunos pueblos sumergidos.

Más de 11 millones de niños necesitan desesperadamente ayuda humanitaria en Yemen, un país azotado por la guerra y la hambruna, ha alertado el Fondo de Naciones Unidas para la infancia (Unicef).

Honduras elige un nuevo presidente entre denuncias de un posible fraude

Blastsounds es un colectivo de melómanos que realiza expediciones musicales a través de los géneros y artistas más desconocidos del mundo para que sea quien la escucha y no un algoritmo el que decida ‘esto mola’.

“Me alegra que esto vaya lento, no mereces una bala”. La actriz Uma Thurman ha roto su silencio sobre la reciente ola de acusaciones de violaciones y acoso sexual en Hollywood, desatadas tras las denuncias al productor Harvey Weinstein. La intérprete ha compartido en su cuenta de Instagram un mensaje en el que, junto con un fotograma de Kill Bill donde aparece con cara de enfado, carga contra el malogrado magnate del cine. “Hoy estoy agradecida de estar viva por todos a los que quiero y por todos los que han tenido el coraje de dar un paso adelante por otros”.

Colombia celebra este viernes un año del acuerdo de paz que puso fin a la violencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), y lo hace en un momento de tensión. El presidente Juan Manuel Santos y el jefe del ahora partido de izquierda, Rodrigo Londoño, vuelven al Teatro Colón de Bogotá, donde un año atrás firmaron el acuerdo. Londoño, que sufrió en julio un accidente cerebro-vascular leve que lo obliga a viajar con frecuencia a Cuba, ha pedido a Santos una reunión urgente para tratar los “incumplimientos” que le achaca al Estado en la implementación del acuerdo negociado durante cuatro años en La Habana y que sobrevivió al rechazo en un plebiscito.

Alrededor de 215.000 personas fueron víctimas de delitos sexuales en la Unión Europea en 2015, de las cuales el 90% eran mujeres, según ha revelado un informe de Eurostat.

Un equipo de investigadores ha diseñado avatares digitales para ayudar a los enfermos de esquizofrenia a personificar las voces que escuchan en su cabeza. “¡No vales nada!”, dice un hombre virtual en la pantalla. “¿Puedes irte, por favor?”, le responde una mujer sentada frente al ordenador. En un primer momento la paciente se muestra tímida frente a este experimento, pero a medida que avanza la voz de la paciente va ganando firmeza: “¡No te escucharé más!”. Este diálogo forma parte de un tratamiento innovador llevado a cabo por un grupo de investigadores ingleses, cuyos primeros resultados se presentan este viernes en la revista The Lancet Psychiatry.

La fundación everis ha premiado con 60.000 euros a la startup española Zeleros, un proyecto de ingenieros españoles que desarrolla la tecnología para construir el vehículo del sistema de transporte ‘Hyperloop’.

“Me da mucho miedo la reincidencia” de los terroristas, en general, y de los yihadistas en particular, ha admitido este jueves el juez de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, durante su intervención en la jornada sobre ‘El nuevo escenario del terrorismo en España’

La compañía de tecnológica estadounidense Apple se ha visto obligada a dar explicaciones en China tras salir a la luz que su socio taiwanés, Foxconn, ha contratado a estudiantes de forma irregular para la fabricación del iPhone X. Este teléfono móvil fue presentado hace unas semanas con un precio mayor a 1.000 dólares, y es el teléfono inteligente más caro que ha sacado la compañía. Según ha informado la agencia EFE.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.

A Roberto Enríquez lo violaron en el parque de El Retiro de Madrid hace 25 años. Recuerda la desorientación, la falta de ropa y la colaboración de unos operarios de un camión de basura que le prestaron una bolsa para cubrirse.

Los Premios de Investigación Sociedad Científica Informática de España-Fundación BBVA reconocen “la creatividad, originalidad y excelencia” de jóvenes doctores. Los ganadores en esta primera edición de los Premios de Informática son autores de trabajos de alto impacto en áreas como la inteligencia artificial, la gestión de big data, la arquitectura de los superordenadores, el aprendizaje automático y el tratamiento digital de imágenes.

El presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, ha dimitido este martes, poniendo fin a 37 años de dictadura, ha informado el presidente del Parlamento, Jacob Mudenda, citado por AFP, en una sesión extraordinaria. “Yo, Robert Mugabe, entrego formalmente mi dimisión como presidente de la República de Zimbabue con efecto inmediato”, ha declarado Mudenda leyendo, bajo los aplausos, la carta de renuncia del jefe de Estado. La dimisión se produce el mismo día en que se iba a iniciar una moción de censura contra él después de que se negara a dimitir en dos ocasiones tras un ultimátum lanzado por su propio partido.