Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

Miles de personas se manifiestan contra el encarcelamiento de los exconsellers

La Asamblea Nacional Catalana y Òmnium Cultural han llamado este jueves a movilizarse a las 19:00 horas en toda Cataluña contra el encarcelamiento del exvicepresident de la Generalitat, Oriol Junqueras, y otros siete exconsellers del cesado Govern acusados de delitos de rebelión, sedición y prevaricación. Miles de personas se han concentrado delante del Parlament de Catalunya en Barcelona y frente a los principales ayuntamientos catalanes y además de pedir la liberación de los exconsellers y de los líderes soberanistas Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, han reclamado que se restaure el Govern encabezado por Puigdemont.

Rusia pone fin a las conexiones seguras y anónimas en internet

Rusia pone fin a las conexiones seguras y anónimas en internet

Rusia tiene desde este miércoles una ley que impide las conexiones seguras y anónimas en internet. La norma, tramitada este verano, entra en vigor en medio de las críticas por parte de profesionales y defensores de los derechos humanos que denuncian un aumento de la censura de cara a las elecciones presidenciales de marzo.

La Audiencia cita a Puigdemont y su Govern como investigados el 2 y 3 de noviembre

La Audiencia cita a Puigdemont y su Govern como investigados el 2 y 3 de noviembre

La juez Carmen Lamela ha admitido la querella de la Fiscalía por delitos de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos contra el expresident de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 13 ex miembros del Govern. Puigdemont, y el resto de su Govern, están llamados a comparecer como imputados ante la Audiencia Nacional el jueves y viernes a las 09:00 horas. Además de las citaciones, Lamela ha acordado fijar a los 14 querellados una fianza de 6.207.450 euros con apercibimiento de embargo si no la depositan en el plazo de tres días.

Los monstruos que finalmente somos

Los monstruos que finalmente somos

La última semana de octubre se nutre de monstruos y casas embrujadas para sobrevivir. En Halloween disfraces góticos hacen fila para conmemorar una historia que ya nadie recuerda con demasiado detalle. Ese fetiche por las criaturas perfiladas como una mezcla de humanos y animales se extiende por todas las ciudades para pretender por una noche que entendemos eso de celebrarnos entre deformidades y naturalezas ocultas.

El ELN admite el asesinato de un líder indígena en medio de los diálogos de paz con el Gobierno

El ELN admite el asesinato de un líder indígena en medio de los diálogos de paz con el Gobierno

El ELN, última guerrilla de Colombia, ha reconocido este domingo haber matado hace seis días a un líder indígena, siendo la primera violación al alto al fuego bilateral en medio de los diálogos de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos. “Lamentamos profundamente el hecho y pedimos perdón por este doloroso caso a sus familiares y allegados”, ha indicado en un comunicado el Ejército de Liberación Nacional (ELN, guevarista), sobre la muerte del gobernador indígena Aulio Isarama Forastero en el selvático departamento del Chocó (noroeste).

5 poemas cantados para recordar a Rafael Alberti

5 poemas cantados para recordar a Rafael Alberti

El 28 de octubre de 1999 se despedía para siempre uno de los grandes poetas de la Generación del 27 y de España, Rafael Alberti. Entre sus grandes hazañas, además de haber llenado con sus versos las páginas más importantes de la poesía contemporánea, también está la de colaborar en la evacuación de los fondos del Museo del Prado para evitar la destrucción del patrimonio español por los bombardeos de los sublevados.

Sexismo cotidiano, una realidad todavía por combatir

Sexismo cotidiano, una realidad todavía por combatir

Capitán Swing publica Sexismo cotidiano, un ensayo de la periodista Laura Bates, que en 2012 creó la plataforma web EveryDay Sexism para denunciar todas las manifestaciones sexistas que las mujeres padecían en su día a día. Sexismo cotidiano recoge todas aquellas historias y analiza en qué manera y desde qué plataformas el discurso sexista se perpetúa.

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia

Una universidad china utilizará reconocimiento facial para controlar la asistencia

Una universidad china utilizará la tecnología del reconocimiento facial para controlar la asistencia a las aulas de sus alumnos, según ha informado este miércoles la agencia oficial Xinhua. “La forma tradicional de rastrear la asistencia es a través de una lista, pero el nuevo sistema ahorra tiempo y reduce la carga de trabajo de los profesores”, ha apuntado Shen Hao, profesor de Comunicación de la Universidad de China, en Pekín, según recoge Efe.

Publicidad
Publicidad
Publicidad