Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

El Parlamento kurdo en Irak aprueba el referéndum de independencia

El Parlamento kurdo en Irak aprueba el referéndum de independencia

El parlamento del Kurdistán iraquí ha aprobado viernes, como estaba previsto, la celebración el 25 de septiembre de un referéndum sobre la independencia de esa región autónoma de Irak, en ausencia de la oposición, que había apelado al boicot de la sesión parlamentaria, la primera en dos años. Tras una votación a mano alzada, el vicepresidente del parlamento kurdo, Jaafar Aimenky, que presidía la sesión, ha indicado que el referéndum se celebraría en la fecha prevista tras “una votación unánime de los 65 diputados presentes”.

Facebook elimina filtros antisemitas destinados a los anunciantes

Facebook elimina filtros antisemitas destinados a los anunciantes

Facebook ha informado de que está revisando sus políticas publicitarias para evitar orientaciones “discriminatorias”, después de que un reportaje indicara que los anunciantes pueden dirigir sus mensajes a categorías de potenciales clientes tales como “personas que odian a los judíos”, informa AFP. La red social de Mark Zuckerberg ha anunciado el cambio después de que la web de noticias de investigación sin fines de lucro Pro Publica revelara el jueves cómo los filtros de Facebook le dan la posibilidad a los anunciantes de enfocar sus publicidades a, por ejemplo, segmentos antisemitas.

Juncker deja abierta la posibilidad de que una Cataluña independiente pueda iniciar el proceso de adhesión a la UE

Juncker deja abierta la posibilidad de que una Cataluña independiente pueda iniciar el proceso de adhesión a la UE

El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha dejado abierta la posibilidad de que Cataluña pueda iniciar el proceso de adhesión a la Unión Europea si esta se independiza como resultado del referéndum programado para el 1 de octubre y prohibido por el Tribunal Constitucional. Lo ha dicho en una entrevista con la cadena de noticias Euronews. “¿La Comisión Europea reconocería y aceptaría un resultado de ‘sí’ [a la independencia] en el referéndum del 1 de octubre en Cataluña?”, ha preguntado la presentadora, reflejando la cuestión que había enviado para el presidente un televidente. “Por principio, la Comisión no interviene en los debates internos en un país cuando se trata de un debate democrático aceptado”, ha contestado Juncker. “La Comisión de Prodi, la Comisión de Barroso [Romano Prodi y José Manuel Durão Barroso, antecesores inmediatos de Juncker al frente del organismo] y la mía siempre hemos dicho que, en esa materia, vamos a acatar las sentencias del Tribunal Constitucional español y lo que decida el Parlamento nacional español. Está claro que si se da el ‘sí’ a la independencia de Cataluña, respetaremos esa elección. Pero, al día siguiente, tras ese referéndum, Cataluña no se puede convertir en miembro de Europa. Tendrá que seguir un proceso de adhesión como todos los Estados miembros que han entrado después de 2004.

¿Qué ocurre en internet cada 60 segundos?

¿Qué ocurre en internet cada 60 segundos?

La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

Vídeo: Esto es lo que ocurre en internet cada 60 segundos

La mitad de la población mundial todavía no tiene acceso a Internet, y la red no es esa utopía de información libre que los pioneros digitales soñaron y quisieron construir, sino que vivimos en una burbuja en constante crecimiento que no fomenta precisamente el libre albedrío en la red. A pesar de no ser perfecto, Internet ha cambiado nuestros hábitos y nuestras vidas radicalmente.

Trump pide al Congreso la aprobación rápida del "mayor" recorte fiscal de la historia de EEUU

Trump pide al Congreso la aprobación rápida del "mayor" recorte fiscal de la historia de EEUU

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha urgido este miércoles al Congreso de su país a llevar a cabo con rapidez el proceso de aprobación de su plan de reforma fiscal, sobre el que ha reiterado que contempla el “mayor” recorte de impuestos en la historia del país, informa Efe. “El proceso de aprobación para el mayor recorte de impuestos y paquete de reforma fiscal en la historia de nuestro país comenzará pronto. ¡Congreso, muévanse rápido!”, ha pedido Trump en un mensaje en su cuenta de Twitter.

Los nuevos iPhone, reconocimiento facial y realidad aumentada

Los nuevos iPhone, reconocimiento facial y realidad aumentada

Una pantalla que ocupa la totalidad de la superficie frontal del teléfono (a excepción de la parte superior central, que contendrá la cámara, altavoz, micrófono…), desbloqueo del terminal por reconocimiento facial, soporte de realidad aumentada. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha presentado este jueves en el nuevo Teatro Steve Jobs su última criatura, el iPhone X. La compañía lo pronuncia “iPhone Ten”, es decir, “iPhone Diez” en lugar de “iPhone Equis”. Además, ha introducido también los iPhone 8 y 8 Plus, el nuevo Apple Watch y la nueva Apple TV.

Lanzamiento del iPhone 8, 8 Plus y X

Lanzamiento del iPhone 8, 8 Plus y X

Las especulaciones, rumores, confirmaciones a medias y filtraciones han rodeado el lanzamiento del nuevo iPhone 8 -o iPhone X, un nombre que en las últimas horas ha empezado a coger fuerza-. Según los rumores “más confirmados” -si es que un rumor puede ser confirmado-, la compañía de Cupertino mostrará al mundo dos productos diferentes: el iPhone 8 y el iPhone X, una versión bastante diferente de lo que nos tienen acostumbrados en Apple. Este último dispositivo serviría para conmemorar los 10 años del primer iPhone, aquel que Steve Jobs presentó al mundo con la promesa de revolucionar la forma en que nos comunicamos y de cambiar industrias como la música -que ya se había transformado sustancialmente con la aparición del iPod-, el cine, el comercio electrónico y muchos otros.

El Tribunal Constitucional suspende la ley de Transitoriedad catalana

El Tribunal Constitucional suspende la ley de Transitoriedad catalana

El pleno del Tribunal Constitucional ha suspendido este martes la Ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república aprobada por el Parlamento de Cataluña el pasado jueves al admitir a trámite el recurso que ha interpuesto el Gobierno. La admisión del recurso conlleva la suspensión de la vigencia de esta norma durante al menos cinco meses. Con esta Ley JxSí y la CUP quieren consumar la ruptura de Cataluña del resto de España si gana el ‘sí’ en el referéndum ilegal del 1 de octubre.

Monica Bellucci y Agnès Varda, nuevos Premios Donostia del Zinemaldia

Monica Bellucci y Agnès Varda, nuevos Premios Donostia del Zinemaldia

La actriz italiana Monica Bellucci y la directora belga Agnès Varda recibirán sendos Premios Donostia en la 65 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra entre el 22 y el 30 de septiembre, según informa Efe. El director del Festival, José Luis Rebordinos ha presentado este viernes en San Sebastián oficialmente la 65 edición, en un acto en el que desvelaron los últimos detalles del certamen de este año.

Un ciberataque a la firma Equifax de EEUU expone los datos de 143 millones de personas

Un ciberataque a la firma Equifax de EEUU expone los datos de 143 millones de personas

La firma estadounidense de información sobre solvencia crediticia Equifax ha admitido que un acceso ilegal a sus bases de datos pudo haber expuesto la información de unos 143 millones personas. La compañía ha informado en un comunicado de que el “acceso no autorizado” lo llevaron a cabo entre mayo y julio pasados “criminales que explotaron la vulnerabilidad” de una aplicación de su sitio de internet.

Un algoritmo, el nuevo diseñador de moda

Un algoritmo, el nuevo diseñador de moda

La inteligencia artificial avanza poco a poco en una sociedad cada vez más acostumbrada a la tecnología. El miedo a que las máquinas acaben llevando a cabo tareas que ahora realizan los humanos crece cada vez más, aunque hay profesiones que se consideran algo más seguras porque necesitan la creatividad de las personas.

El Parlament de Cataluña aprueba la ley de ruptura con España

El Parlament de Cataluña aprueba la ley de ruptura con España

Tras una intensa sesión plenaria, el Parlament de Catalunya ha aprobado la Ley de Transitoriedad Jurídica, con la que pretende establecer un marco jurídico para la ruptura con el resto de España en el caso de que, si se celebra el referéndum del 1 de octubre, gana el sí. Lo ha hecho después de que la Mesa del Parlament decidiera alterar la orden del día para tramitar el texto, provocando la indignación de la oposición, como ya ocurrió el miércoles con la Ley del Referéndum.

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

7 curiosidades de Kim Jong-un que no sabías

La tensión en la Península de Corea es cada vez mayor. El presidente de Corea del Norte, Kim Jong-un, ha realizado varios lanzamientos de misiles, y amenaza con “destruir” Estados Unidos con su armamento nuclear. Asimismo, el líder norcoreano ha ordenado recientemente incrementar la producción de propulsores de cohetes y cabezas de misiles balísticos intercontinentales (MBIC). Las interrogantes siguen abiertas acerca de la capacidad de Corea del Norte para lograr que una cabeza de misil balístico sobreviva al intenso calor generado por su regreso a la atmósfera, aunque Pyongyang asegura poseerla.

California promete "usar todo su poder" para defender a los 'dreamers'

California promete "usar todo su poder" para defender a los 'dreamers'

California luchará para que los más de 200.000 beneficiarios del programa DACA, que protege a jóvenes sin papeles en Estados Unidos y que viven en el estado, no vuelvan a las sombras tras la decisión del presidente Donald Trump de eliminarlo, según ha asegurado a AFP el secretario de Justicia en el estado, Xavier Becerra. “Vamos a usar todo nuestro poder para defender a los inmigrantes y a los que se benefician de DACA”, ha añadido en español este fiscal, hijo de inmigrantes mexicanos, a la periodista Veronique Dupont. 

El Parlament aprueba la ley de Transitoriedad de desconexión con el resto de España

El Parlament aprueba la ley de Transitoriedad de desconexión con el resto de España

El Parlament de Catalunya ha reanudado este jueves su segunda jornada de debates y votaciones, esta vez centrado en la ley de transitoriedad o de ruptura, admitida este miércoles a trámite, tras una intensa sesión plenaria en la que el Parlament dio luz verde a la Ley del Referéndum, con la que pretende establecer un marco jurídico para la celebración de una consulta secesionista el 1 de octubre. Pese al rechazo mayoritario y del secretario general del Parlament, Xavier Muro, Junts pel Sí (JxSí) y la CUP aprobaron a última hora la ley de transitoriedad jurídica y fundacional de la república, la principal ley de desconexión con el Estado, y que el Parlament debate y vota este jueves.

El Gobierno exige al Constitucional que declare nulos los acuerdos del Parlament

El Gobierno exige al Constitucional que declare nulos los acuerdos del Parlament

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado que el Ejecutivo ha pedido ya al Tribunal Constitucional que declare nulos los acuerdos del Parlament de Cataluña, que este miércoles ha admitido a trámite la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica, que prevén el establecimiento de un marco legal para la celebración de un referéndum independentista y la eventual secesión de la región del conjunto de España. La vicepresidenta ha tachado la sesión del Parlament de “abochornante espectáculo” y de “patada a la democracia, patada a los catalanes y patada a la decencia política”.

El Tribunal de Cuentas exige el pago de 5 millones a los impulsores del 9-N

El Tribunal de Cuentas exige el pago de 5 millones a los impulsores del 9-N

El Tribunal de Cuentas ha impulsado este miércoles un procedimiento contra cuatro exdirigentes catalanes, que podría terminar con el pago de más de 5 millones de euros por la consulta independentista no vinculante celebrada en 2014 y declarada ilegal, informa AFP. El caso aparece a dos meses y medio del referéndum secesionista que el ejecutivo nacionalista de Cataluña quiere celebrar el 1 de octubre, y al que el Gobierno español se opone de plano por considerarlo anticonstitucional. Los concernidos son el expresidente regional Artur Mas (2010-2016) y tres integrantes de su equipo: la exvicepresidenta Joana Ortega, la exresponsable de Educación Irene Rigau y el exportavoz Francesc Homs. El Tribunal les exige el pago de 5,12 millones de euros por los gastos que originó el referéndum a las arcas públicas y los amenaza con embargarles sus bienes hasta cubrir esa cantidad si no la abonan antes del 25 de septiembre, informan varios medios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad