
Tecnología
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.


5 películas para conocer a fondo la realidad de Arabia Saudí
Arabia Saudi, es uno de los países más herméticos del mundo que sigue basado en la tradición, a pesar de los pequeños rasgos aperturistas que el príncipe heredero, Mohammad bin Salmán, ha ido realizando.

Este gesto de un conductor de bus hacia un hombre en silla de ruedas devuelve la fe en el civismo
Un conductor de autobús en París se ha convertido en el nuevo héroe anónimo de Francia. La semana pasada, un hombre en silla de ruedas estaba esperando el autobús en puerta de Clichy, en el distrito 17 de la capital francesa. Cuando el vehículo llegó y el conductor sacó la rampa de acceso, ninguno de los pasajeros de dentro del bus se movió ni trató de hacer hueco para que subiera este hombre de movilidad reducida. Al ver ignoraban la situación, el chófer decidió desalojar a todos los pasajeros para que pudiera montar el señor y su silla de ruedas.


El fiscal del caso ERE mantiene la acusación para Chaves y Griñán
La Fiscalía Anticorrupción ha mantenido este lunes, con motivo del comienzo de la fase final del juicio de los ERE que coincide con la precampaña de las elecciones andaluzas, su acusación contra 21 de los 22 ex altos cargos de la Junta de Andalucía procesados en la pieza política, entre ellos los expresidentes socialistas Manuel Chaves y José Antonio Griñán, mientras que la ha retirado contra el ex secretario de Hacienda Antonio Estepa.

Apuntes sobre las ‘midterms’: ¿qué está en juego en las primeras elecciones de la presidencia de Trump?
¿Son las ‘midterms’ del 6 de noviembre las elecciones más importantes del año? Aquí te damos las claves para entender qué se vota.

¿Buscas disfraz para Halloween? Te traemos siete para aterrorizar a las masas
No queda nada para Halloween. Los grupos de WhatsApp se llenan de preguntas existenciales sobre qué llevar para la ocasión. El problema es que las respuesta, habitualmente, no son las más originales. El año pasado las estrellas fueron Donald Trump con su gorra roja y Carles Puigdemont vestido de preso americano. Las estrellas de siempre son los fantasmas de sábana, la calabaza juguetona y la niña de la curva. Y nos dejamos muchos más.

Una mujer ataca con un cuchillo a 14 niños en una guardería en China
Una mujer de 39 años ha herido este viernes con un cuchillo de cocina a 14 niños en las puertas de una guardería en el municipio chino de Chongqing, en el oeste del país, ha informado la policía local. Los heridos, cuya gravedad se desconoce, han sido enviados al hospital.


El dueño de Topshop, acusado de acoso sexual a sus empleados
El multimillonario Philip Green, presidente de Arcadia Group, que incluye marcas como Topshop, Topman, Wallis, Evans, Miss Selfridge y Dorothy Perkins, ha sido acusado de acoso sexual y ataques racistas contra sus trabajadores.

Un grupo de locos trata de hacer sostenible el minado de bitcoins antes de que recaliente el planeta
El bitcoin ha cumplido 10 años y es un peligro para el medio ambiente. La forma en la que funciona en la actualidad es insostenible para el planeta. Esto no es una sorpresa para nadie. Satoshi Nakamoto, el pseudónimo que oculta al verdadero creador o creadores del bitcoin, dijo que el objetivo del sistema era cambiar la forma en la que el mundo funciona, sin recalentarlo en el proceso.

Tras un "histórico" trimestre, Tesla apunta a Europa y China
El fabricante de automóviles eléctricos Tesla ha reportado una ganancia trimestral “histórica” impulsada por la demanda de su famoso Model 3. La compañía planea expandir su base de operaciones en Estados Unidos hacia Europa y China. “Estoy increíblemente entusiasmado con lo que se avecina”, ha indicado el presidente ejecutivo, Elon Musk, en una conferencia con analistas este miércoles.

Porsche, condenada a pagar 47 millones de euros por el escándalo de los diésel
El fabricante de automóviles Porsche tendrá que pagar 47 millones de euros de compensación por no informar convenientemente a los accionistas del escándalo sobre la manipulación de las emisiones de gases contaminantes. Así lo ha establecido este miércoles la Audiencia Provincial de Stuttgart, Alemania.

Italia multa a Apple y Samsung por obsolescencia programada
El regulador italiano de la competencia ha anunciado este miércoles una multa de diez millones de euros a Apple y cinco millones a Samsung por limitar deliberadamente la vida útil de sus productos. Se trata de la primera decisión en el mundo sobre obsolescencia programada contra los dos gigantes de tecnológicos, informa AFP.

Los niños pasan el doble de tiempo con móviles que jugando en la calle, según un estudio
Los niños y niñas suelen pasar unas dos horas y media cada día de su tiempo de ocio frente a pantallas de dispositivos móviles, mientras que solo pasan una hora al día de media jugando en la calle.

Consejos para disfrazar a tu perro para Halloween de forma segura
Como casi todo lo que tiene que ver con el mundo del perro, los disfraces generan debate. Hay quien considera que se somete al animal a una situación de estrés importante de forma innecesaria y quien defiende que esto no aplica en todos los casos, que su perro se lo pasa bien con o sin ropa. Sea cual sea tu postura, seguro que coincides en que lo que realmente importa es el bienestar físico y emocional del perro. No hay foto, ni fiesta que justifique que tu mejor amigo pase un mal rato.


El reino infantil, el Disney de la era digital
Tiene más de 16 millones de suscriptores en YouTube, red social en la que acumula 45 millones de visitas diarias y en la que su presencia supera con holgura la de pesos pesados de la competencia como Disney, Nickelodeon o Cartoon Network. Algunos de sus vídeos tienen cientos de milloens de reproducciones. El reino infantil, un espacio de YouTube centrado en contenido para niños, fue la idea del empresario argentino Roberto Pumar, que decidió transformar su sello discográfico, Leader Music, en una productora multiplataforma que hoy es referente en el mundo audiovisual, con uno de los canales de YouTube más vistos del mundo.

Erdogan contradice a Riad y afirma que la muerte de Khashoggi fue planeada
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan ha exigido este martes saber “quién dio las órdenes” a los asesinos del periodista Jamal Khashoggi. El presidente turco ha asegurado que es obvio que el asesinato “fue planeado” y que continuará con las investigaciones hasta que “todos los responsables sean llevados ante la justicia y reciban el castigo que merecen”.

Cómo activar los controles parentales de los principales servicios de 'streaming'
Cada vez es más común ver a un niño de muy temprana edad con un móvil o una tablet en la mano. Aunque los expertos recomiendan que no pasen tanto tiempo frente a las pantallas, es inevitable que en este mundo conectado los más pequeños también tengan acceso al contenido que ofrece la red.

Hallados en el Mar Negro los restos de la embarcación más antigua del mundo
Un barco mercante griego que naufragó hace más de 2.400 años, posiblemente la embarcación intacta más antigua del mundo, ha sido hallado en las costas búlgaras este martes según ha informado el equipo anglo-búlgaro que ha estado a cargo de este proyecto.

La NASA descubre un iceberg rectangular en la Antártida
A pesar de la creencia popular, en la naturaleza sí hay ángulos rectos. Prueba de ello es el iceberg que la NASA ha encontrado en la Antártida.

La familia de la asesinada Berta Cáceres denuncia su exclusión en el juicio
La familia de la ambientalista hondureña asesinada Berta Cáceres anunció el lunes que el tribunal inició el juicio oral y público contra ocho acusados del crimen sin la participación de sus abogados.

El bitcoin sigue sin convencer 10 años después de su nacimiento
El 31 de octubre de 2008 Satoshi Nakamoto anunciaba la creación del bitcoin, la primera moneda virtual descentralizada. Casi diez años después, esta criptomoneda tiene un valor de más de 5.000 euros, aunque sigue sin convencer en las altas esferas económicas.

Marte contiene suficiente oxígeno para poder albergar vida, revela un estudio de la NASA
Un nuevo estudio de la NASA sugiere que puede haber ambientes cercanos a la superficie en Marte con suficiente oxígeno disponible para que microbios aeróbicos puedan respirar, lo que significaría que el Planeta Roja podría albergar vida.

Mohamed bin Salmán, el "tolerante" y represivo príncipe saudí
Mohamed bin Salmán, también conocido como MBS, ha revolucionado Arabia Saudí con reformas económicas, sociales y religiosas desde que fue nombrado príncipe heredero de esta potencia petrolera ultraconservadora el año pasado.

Eduardo Cabra: "'Trending Tropics' es un junkie hablándote de su adicción"
‘Trending Tropics’ es la nueva propuesta artística de Eduardo Cabra y Vicente García que exploran cómo es hacer música sin rostros en la era del selfie.

La polémica moneda de la Princesa Leonor sale hoy a la venta
A partir de hoy estará a disposición del público la moneda de 30 euros en la que aparece por primera vez la imagen de la Princesa Leonor. La moneda, que conmemora el 1.300 aniversario del Reino de Asturias y que ha sido objeto de polémica por su falta de realismo, se podrá adquirir en los bancos y restos de entidades de crédito.

Pedro Duque presenta un informe que asegura que pagó más impuestos por crear su sociedad
El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, ha hecho público un informe que asegura que la sociedad con la que compró su casa en la localidad alicantina de Jávea “ha supuesto un perjuicio a los copartícipes” y no le ha hecho ahorrar impuestos. “Por si cabía aún alguna duda: ya tenemos el informe profesional sobre nuestra sociedad familiar. No la creamos para pagar menos impuestos, y estamos al corriente”, ha dicho el ministro a través de su cuenta de Twitter.

NoViolet Bulawayo: “Necesitamos un activismo que cambie actitudes”
NoViolet Bulawayo presenta ‘Necesitamos nuevos nombres’, una novela en la que una niña de Zimbabue cuenta la realidad de su país.

Los Premios Princesa de Asturias homenajean también a la Constitución en su 40 aniversario
El Teatro Campoamor de Oviedo ha acogido este viernes la ceremonia de la 38 edición de los Premios Princesa de Asturias, con la única ausencia entre los premiados de la historiadora y escritora francesa Fred Vargas, Premio Princesa de Asturias de las Letras, por motivos de salud. Los reyes han recibido al resto de los premiados de esta edición en una ceremonia marcada también por la ausencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pero en la que sí han estado cinco ministros y varios líderes políticos, como Albert Rivera o Pablo Casado.

La Audiencia Nacional corrige al juez y prohíbe salir de España al marido de Ana Rosa Quintana
La Audiencia Nacional ha obligado al juez Diego de Egea a imponer la medida cautelar de prohibición de salir de España al empresario Juan Muñoz, marido de la periodista Ana Rosa Quintana e investigado por contratar los servicios del excomisario José Manuel Villarejo para un supuesto chantaje.

Defensa modifica la altura mínima para las mujeres y unifica la política de tatuajes
El ministerio de Defensa ha modificado la altura mínima requerida en las convocatorias para el acceso a las diferentes Escalas y Cuerpos de las Fuerzas Armadas y ha unificado la política de tatuajes para ambos sexos, ha informado Efe.

¿Por qué nos da miedo decir verdades a la cara si tiene tantas ventajas?
Siempre se hace difícil ser completamente honesto con los demás. No es agradable explicar a un compañero de trabajo que se está equivocando o decirle a un amigo que no te gusta algo en lo que ha puesto mucho esfuerzo. Incluso cuando se trata de algo positivo, podemos sentir reparos. Sin embargo, muchas veces nos reservamos estas palabras por miedo a la reacción de la otra persona, cuando lo cierto es que escuchar lo que otros tienen que decirnos es fundamental para ser mejores en nuestros trabajos o en nuestras vidas. Básicamente para conocer nuestros puntos fuertes y nuestros defectos.

La expulsión de embajadores eleva la tensión entre Ecuador y Venezuela
La orden de expulsión a la embajadora venezolana en Quito, tras comentarios lanzados desde Caracas contra el presidente ecuatoriano Lenín Moreno, ha elevado la tensión diplomática entre Ecuador y Venezuela, informa AFP. El ministerio de Relaciones Exteriores le dio a la diplomática 72 horas para abandonar Ecuador.

La Justicia de Estados Unidos investiga los abusos sexuales en la Iglesia católica de Pensilvania
La justicia federal de Estados Unidos ha abierto por primera vez una investigación sobre los abusos sexuales cometidos por el clero católico y ha convocado a ocho diócesis de Pensilvania debido a la publicación de un informe sobre los hechos ocurridos en este estado.

La lectura en tiempos de Instagram: ¿es posible leer sin prisas en el siglo XXI?
En el presente, leer, perderse en un libro significa desconectarse deliberadamente de más distracciones de las que los humanos han estado acostumbrados.

Muere uno de los supuestos asesinos de Khashoggi en una colisión con el coche
Mishan Saad al-Bostani, uno de los 15 sospechosos de estar detrás de la muerte del periodista saudí crítico con su país Jamal Khashoggi, ha muerto este viernes en una colisión con el coche en extrañas circunstancias, según la prensa turca.

Tejerina desata la polémica al afirmar que los niños de Andalucía saben menos que los de Castilla y León
La vicesecretaria sectorial del PP, Isabel García Tejerina, ha desatado la polémica este jueves al asegurar que en Andalucía “un niño de diez años sabe lo que uno de 8 en Castilla y León”, en respuesta a una pregunta sobre el acuerdo al que llegaron ayer los grupos en el Congreso de los Diputados para que la Filosofía vuelva a ser obligatoria en Bachillerato.

¿Cómo borrar tus redes sociales o por qué deberíamos ser más gatos?
El nuevo libro de Jaron Lanier, editado por Debate, se titula ‘Diez razones para borrar tus redes sociales de inmediato’