
Tecnología
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.


El juez Marchena renuncia a presidir el Tribunal Supremo y el CGPJ tras el pacto entre el PP y el Gobierno
El juez Manuel Marchena ha renunciado a ser candidato para presidir el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, una decisión con la que reivindica su independencia, según ha anunciado en un comunicado.

El bitcoin cae por debajo de los 5.000 dólares, su nivel más bajo en 13 meses
El bitcoin, la primera y principal moneda virtual descentralizada, ha caído este lunes por debajo de los 5.000 dólares, algo que no se había vuelto a ver desde que inició su despegue en octubre de 2017.

Un cura alemán roba 120.000 euros de su parroquia para jugar a la lotería
Un sacerdote católico robó 120.000 euros de la caja de la parroquia, según ha indicado este lunes un portavoz del obispado. El suceso, que ha tenido lugar en la ciudad alemana de Magdeburgo, se produjo porque el clérigo sucumbió a la tentación de participar en una lotería fraudulenta a través de Internet.

Jueces y fiscales exigen respuestas a la ministra Delgado en su segunda huelga este año
El 60,9% de los jueces y el 38,88% de los fiscales han secundado este lunes la huelga convocada para pedir mejoras salariales, más medios y mayor independencia de la justicia, según los datos suministrados por las organizaciones convocantes, que consideran que las cifras, algo inferiores a las del paro de mayo, suponen un “éxito” y un “buen punto de partida” para iniciar negociaciones con el Ministerio de Justicia.

Una universidad china, señalada por tratar de espiar a sus alumnos monitorizando sus móviles
Varios medios estatales han criticado a la universidad china de Guilin que planeaba inspeccionar los dispositivos electrónicos de sus alumnos para buscar contenido “violento, pornográfico u otros materiales subversivos”, tal y como ha informado este domingo el diario hongkonés South China Morning Post.

Muere William Goldman, autor de 'La princesa prometida'
William Goldman ha fallecido. Recordado por su deslumbrante trayectoria como guionista en Hollywood, fue el inolvidable autor de La princesa prometida.

Lo que te vas a encontrar en 'Pokémon: Let's Go'
¡Ya están aquí! Después de meses de espera pasando pasando el mono únicamente con Pokémon Go, ya han llegado las nuevas ediciones de la franquicia japonesa para la Nintendo Switch, Pokémon: Let’s Go, Pikachu! y Pokémon Let’s Go, Eevee!. ¿Que qué te vas a encontrar en estos videojuegos?

14 canciones para navegar la candela del Sena, por Insólito UniVerso
La banda venezolana afincada en Paris, Insólito UniVerso comparte la música francesa funky que los ha influenciado en la creación de su primer álbum.

China estrena un presentador de noticias virtual basado en inteligencia artificial
Ningún trabajo está a salvo de los avances tecnológicos, los robots y la inteligencia artificial. La prensa tampoco. La agencia de noticias china Xinhua ha estrenado un presentador de informativos un tanto peculiar: no es humano, es virtual y se basa en la inteligencia artificial.

China estrena un presentador de noticias virtual basado en inteligencia artificial
Ningún trabajo está a salvo de los avances tecnológicos, los robots y la inteligencia artificial. La prensa tampoco. La agencia de noticias china Xinhua ha estrenado un presentador de informativos un tanto peculiar: no es humano, es virtual y se basa en la inteligencia artificial.

La guerrilla ELN ya opera en doce estados de Venezuela
Los recientes ataques de la guerrilla colombiana ELN a militares venezolanos en el estado Amazonas y a mineros en el estado Bolívar (Venezuela) no solo reflejan el poder militar del grupo armado, sino que se suman a una serie de hechos durante el 2018

El CGPJ pide proteger a los jueces de Cataluña tras el último ataque contra la casa de Llarena
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha solicitado a la Fiscalía General del Estado, al Ministerio del Interior y al Departamento de Interior de la Generalitat de Cataluña que adopten las medidas que sean necesarias para proteger a los jueces que trabajan en Cataluña.

Apocalipsis Big Data: Un algoritmo puede arruinarte la vida
Los algoritmos están detrás de muchas de las desigualdades del mundo y pueden hacer todavía más daño, asegura la matemática Cathy O’Neil.

Gobierno y autónomos pactan subir la cuota entre 12 y 14 euros al mes en 2019
Gobierno y autónomos pactan subir la cuota entre 12 y 14 euros al mes en 2019

La NASA apuesta por llevar humanos a Marte en un plazo de 25 años
Radiación mortal del cosmos, posible pérdida de la visión y huesos atrofiados son solo algunos de los desafíos que los científicos deben superar antes de que un astronauta pueda pisar Marte, dijeron este martes expertos y funcionarios de la NASA.

Sánchez defiende "no politizar" la justicia tras pactar con el PP la renovación del CGPJ
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha salido este miércoles en el Congreso en defensa de la justicia española en varias ocasiones y ha abogado por su “no politización”.

Amnistía internacional retira un premio de DDHH a la líder birmana, Aung San Suu Kyi
Amnistía Internacional ha retirado el Premio Embajador de la conciencia, la mayor distinción que otorga, a la líder birmana, Aung San Suu Kyi, ha anunciado la entidad en un comunicado. La organización ha decidido retirarle el galardón “a la luz de la vergonzosa traición de la líder de Birmania a los valores que un día defendió” y ha mostrado su “decepción por que no utilizara su autoridad política u moral para salvaguardar los derechos humanos, la justicia ni la igualdad en Birmania” dada su “aparente indiferencia a las atrocidades cometidas por el ejército de Birmania y a creciente intolerancia a la libertad de expresión” en el marco de la crisis rohingya.

La Asociación Francisco de Vitoria recurrirá la elección de Marchena como presidente del CGPJ
La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) ha anunciado su intención de recurrir la designación de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo (TS), acordada por el Gobierno y el PP con el apoyo de Podemos y anunciada el lunes.

La CIA accede a una grabación que apunta al príncipe saudí en la muerte de Khashoggi
La CIA ha accedido a una grabación en la que un miembro del comando que asesinó al periodista Jamal Khashoggi le pidió a un superior por teléfono que “le dijera a su jefe” que los agentes habían cumplido su misión, refiriéndose supuestamente al príncipe heredero Mohammed bin Salman, según informa The New York Times.

Rafaela Requesens, hermana de preso político en Venezuela: "Invito a Errejón a decirle a mi mamá que en Venezuela se respetan las libertades"
Rafaela Requesens, dirigente estudiantil y hermana del diputado opositor Juan Requesens, preso por supuesta complicidad en el magnicidio denunciado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con The Objective

Rafaela Requesens, hermana de preso político en Venezuela: "Invito a Errejón a decirle a mi mamá que en Venezuela se respetan las libertades"
Rafaela Requesens, dirigente estudiantil y hermana del diputado opositor Juan Requesens, preso por supuesta complicidad en el magnicidio denunciado por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, habla con The Objective

Más de 10.000 personas afectadas por el cólera en Nigeria
La epidemia del cólera en el noreste de Nigeria ha dejado 175 muertos y afecta ya a más de 10.000 personas, ha advertido este lunes el Norwegian Refugee Council (NRC). “La enfermedad se propaga rápidamente en los campamentos de desplazados, que tienen un acceso limitado a instalaciones sanitarias decentes”, ha dicho Janet Cherono, jefa del proyecto del NRC en Maiduguri, la capital del Estado de Borno. “Una de las causas principales del brote es la congestión en los campos [de desplazados], que hace difícil proporcionar servicios adecuados de agua, de sanitarios y de higiene”, ha dicho, a la vez que ha aclarado que “la temporada de lluvias ha agravado la situación”.

Artur Mas y otros exaltos cargos catalanes, condenados a devolver 4,9 millones gastados en el 9N
El Tribunal de Cuentas ha condenado al expresidente catalán Artur Mas y a otros ex altos cargos autonómicos a devolver casi cinco millones de euros gastados por la Generalitat de Cataluña en organizar y celebrar la consulta independentista ilegal del 9 de noviembre 2014.

Un hombre se casa con el holograma de una cantante ficticia en Japón
La madre de Akihiko Kondo rechazó la invitación a la boda de su único hijo el mes pasado en Tokio, pero tampoco sorprendió demasiado: su hijo se iba a casar con un holograma. “Para mi madre no era algo digno de celebración”, cuenta a la agencia AFP este hombre de 35 años cuya “esposa” es una cantante de realidad virtual llamada Hatsune Miku.

PSOE y PP pactan que el conservador Manuel Marchena presida el CGPJ
El Gobierno socialista de Pedro Sánchez y el Partido Popular han pactado el nombramiento de Manuel Marchena como presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo en sustitución de Carlos Lesmes.

El nacionalismo marca la conmemoración de los 100 años del fin de la Primera Guerra Mundial
Este domingo, cerca de 70 jefes de Estado y de Gobierno conmemoran en París el centenario del fin de la Gran Guerra, en un acto que busca reavivar el multilateralismo cada vez más amenazado por los discursos nacionalistas.

Google dedica su 'doodle' a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera ingeniera de la historia
Google dedica su ‘doodle’ a Elisa Leonida Zamfirescu, la primera mujer en convertirse en ingeniera. Este sábado se cumplen 131 años de su nacimiento. Pese a las dificultades, en 1912 se graduó con honores de la Universidad Técnica de Berlín y el decano la nombró “la más diligente de los diligentes”.

El responsable del juicio al 'procés' es el candidato del PP para presidir el Poder Judicial
El PP quiere que Manuel Marchena, presidente de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que debe juzgar próximamente el proceso soberanista de Cataluña, sea el próximo presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).

¿Qué significan los resultados de las 'midterms' en EEUU?
Cerramos la semana con un resumen sobre qué suponen los resultados de las elecciones de Estados Unidos. Los demócratas ganaron el control de la Cámara de Representantes y los republicanos salieron reforzados en el Senado, la otra parte del Congreso.

¿Qué significan los resultados de las 'midterms' en EEUU?
Cerramos la semana con un resumen sobre qué suponen los resultados de las elecciones de Estados Unidos. Los demócratas ganaron el control de la Cámara de Representantes y los republicanos salieron reforzados en el Senado, la otra parte del Congreso.

La Religión no contará en la nota de acceso Universidad con la nueva ley educativa
La Religión ya no será materia de oferta obligatoria en 1º y 2º de Bachillerato ni su calificación contará en la nota media de acceso a la Universidad, según el borrador de reforma de la Lomce del Gobierno al que ha tenido acceso la agencia EFE, que plantea también eliminar las “revalidas” de fin de Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Zara venderá en 106 nuevos mercados a través de internet
Zara, la marca estrella del gigante español Inditex, ha anunciado el lanzamiento de una plataforma digital que venderá en 106 nuevos mercados, especialmente en África. Se trata de un paso más hacia su objetivo de estar presente a través de internet en todo el mundo para 2020.

Google eliminó 3.000 millones de enlaces en 2017 para luchar contra la piratería
Google eliminó más de 3.000 millones de enlaces a URL en 2017 dentro de su campaña contra la piratería, según su informe How Google fights piracy, publicado este miércoles.

Me tiembla el párpado: ¿es algo grave o soy un dramas?
Seguro que te ha pasado en alguna ocasión: sientes que tu ojo tiembla, o más bien el párpado, y te preocupas y no sabes muy bien por qué ocurre, aunque siempre sucede cuando estás particularmente ansioso o nervioso. Pues bien, venimos para tranquilizarte: es algo completamente habitual por lo que, en general, no deberías preocuparte. Es solo el síntoma de una cuestión más importante. Esto quiere decir que tal vez debas atajar tu estrés y no acudir al oculista. Esto lo detallaremos más adelante.

Me tiembla el párpado: ¿es algo grave o soy un dramas?
Seguro que te ha pasado en alguna ocasión: sientes que tu ojo tiembla, o más bien el párpado, y te preocupas y no sabes muy bien por qué ocurre, aunque siempre sucede cuando estás particularmente ansioso o nervioso. Pues bien, venimos para tranquilizarte: es algo completamente habitual por lo que, en general, no deberías preocuparte. Es solo el síntoma de una cuestión más importante. Esto quiere decir que tal vez debas atajar tu estrés y no acudir al oculista. Esto lo detallaremos más adelante.

Torra pide la dimisión de Carlos Lesmes por el "escándalo" de las hipotecas
El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido la dimisión del presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes, tras el “escándalo absoluto” que supone, a su juicio, la rectificación en relación con el impuesto vinculado a las hipotecas.

El legado cultural de Snoopy, el beagle más famoso de la historia
Somerset House en Londres alberga, hasta marzo de 2019, la exposición “Good Grief, Charlie Brown! Celebrating Peanuts and its Cultural Legacy”, un homenaje a la tira cómica creada por el dibujante Charles M. Schulz y protagonizada por el pequeño Charlie Brown (Carlitos) y su perro Snoopy, el beagle más famoso de la historia, que el pasado mes de octubre cumplió 68 años y que es considerado todo un icono de la cultura popular estadounidense.

El minuto a minuto de las 'midterms' estadounidenses
Han llegado las midterm elections, es decir, las elecciones legislativas de Estados Unidos, comicios que suceden cada dos años en medio del mandato presidencial. El proceso electoral está lleno de expectativas ya que se ha convertido en una especie de referéndum sobre la política del presidente Donald Trump. Este ha afirmado: “En cierto modo estoy en la papeleta”.

Cultura y tecnología, dos aliados contra el populismo
Isabel Coixet, Manu Brabo, Andrés Carretero, Ignacio García-Belenguer, y Miguel Falomir reflexionaron acerca del uso que le han dado a tecnología para facilitar la creación y la divulgación en el ámbito cultural.