Tecnología

Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.

La borrasca Bruno deja al menos dos muertos a su paso por España

La borrasca Bruno deja al menos dos muertos a su paso por España

Un hombre de 56 años ha fallecido este martes por la mañana al caerse desde un balcón al patio interior de su vivienda, en la localidad tarraconense de Segur de Calafell, debido a una ráfaga de viento. La víctima estaba realizando una labor de reparación en una de las ventanas de su casa cuando una fuerte oleada del viento hizo que perdiera el equilibrio y se precipitara desde un tercer piso, según ha informado Protección Civil en un comunicado.

Miedo a los petardos: ¿Qué puedes hacer para ayudar a tu perro?

Miedo a los petardos: ¿Qué puedes hacer para ayudar a tu perro?

Cuando algo divertido molesta a otro, automáticamente deja de ser divertido. Siempre y cuando la relación con el otro esté basada en la consideración y el respeto. Por desgracia, este no siempre es el caso y hay quien piensa que su derecho a divertirse es más importante que el bienestar del otro, especialmente si el otro es un animal. Así de injusto y así de cruel es el ser humano. La Nochevieja es un claro ejemplo. A pesar de las múltiples campañas que se hacen cada año, siempre hay quien se olvida de lo mal que lo pasan los perros con los petardos.

Vietnam crea una unidad de 10.000 agentes para vigilar el ciberespacio

Vietnam crea una unidad de 10.000 agentes para vigilar el ciberespacio

La República Socialista de Vietnam ha creado una unidad militar de 10.000 agentes con el fin de que protejan a su país en el ciberespacio y combatan a las “fuerzas hostiles”, informan los medios locales. La nueva unidad se denominará ‘Fuerza 47’, según ha revelado el vicepresidente del departamento de Política General de las Fuerzas Armadas de Vietnam, Nguyen Trong Nghia.

2017 es el año con menos homicidios en cuatro décadas en Colombia

2017 es el año con menos homicidios en cuatro décadas en Colombia

Colombia cerrará 2017 con el número de homicidios más bajo en cuatro décadas, en medio de sus esfuerzos por extinguir el conflicto con las guerrillas izquierdistas, según ha anticipado el gobierno este martes, citado por AFP. Cuando restan cinco días para finalizar el año, el país con la mayor producción de cocaína del mundo, y un enfrentamiento en vías de extinción, registrará “algo más de 11.000 homicidios”, ha señalado el ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas. “Este año ya alcanzamos una tasa de 23 (casos) por 100.000 (habitantes)”, ha afirmado.

Condenados cuatro agentes de Pinochet por la desaparición de una opositora en 1974

Condenados cuatro agentes de Pinochet por la desaparición de una opositora en 1974

La Corte de Apelaciones de Santiago ha condenado a prisión a cuatro oficiales retirados del Ejército chileno, exagentes de la dictadura de Augusto Pinochet, por el secuestro calificado de una joven opositora en 1974, han informado este martes fuentes judiciales citadas por Efe.  Como autores del crimen, la VI Sala el tribunal de alzada de Santiago ha condenado en un fallo unánime a 13 años de prisión al general Raúl Iturriaga Neumann y a los brigadieres Pedro Espinoza y Miguel Krasnoff Martchenko, y a 10 años al general César Manríquez Bravo. No obstante, el tribunal ha absuelto por insuficiencia de pruebas o de evidencias que acreditaran su participación a otros 72 antiguos agentes que habían sido procesados y condenados en primera instancia por el juez especial Hernán Crisosto.

China subasta en Internet un rascacielos de 39 plantas

China subasta en Internet un rascacielos de 39 plantas

Un tribunal en China subastará en internet una torre de 39 plantas, con un precio de salida de 553 millones de yuanes, que equivale a unos 71 millones de euros, según la agencia AFP.  El edificio, de 156 metros de altura y una superficie de 76.000 metros cuadrados, se encuentra en la ciudad de Taiyuan, en la provincia norteña de Shanxi. 

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

El Rey pide al nuevo Parlament superar el enfrentamiento para resolver los problemas de convivencia en Cataluña

Su Majestad el Rey Felipe VI ha ofrecido este domingo 24 de Diciembre el tradicional discurso de Navidad, que este año ha estado marcado por las elecciones del 21D en Cataluña. El Rey ha querido trasladar un claro mensaje a los nuevos representantes en el Parlament de Catalunya a los que ha instado a “afrontar los problemas que afectan a todos los catalanes, respetando la pluralidad y pensando con responsabilidad en el bien común de todos”.

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Venezuela libera al primer grupo de opositores excarcelados por Navidad

Los opositores Andrea González, Betty Grossi y Dany Abreu, ganadores del último Premio Sájarov junto a parte de la oposición venezolana, han salido este sábado de prisión después de una recomendación de la Comisión de la Verdad de la Asamblea Constituyente de excarcelar a 80 personas, ha informado a Efe el abogado de estos, Joel Graterol. Antes de la medianoche habían sido liberadas 37 personas.

Estados Unidos acaba con la neutralidad de la red: ¿Es el fin de Internet como lo conocemos?

Estados Unidos acaba con la neutralidad de la red: ¿Es el fin de Internet como lo conocemos?

Desde el jueves 14 de diciembre Internet ha dejado de ser un servicio público de libre acceso. La norma, aprobada por la mayoría republicana de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, le ha otorgado a las compañías proveedoras de Internet el poder de modificar las experiencias online de millones de ciudadanos estadounidenses, ya que ahora éstas podrán bloquear páginas o cobrar extra por una mayor calidad del servicio o por el acceso a ciertos contenidos (¿bajo qué criterio? Buena pregunta, la respuesta es tristemente obvia). Esta medida no solo afecta directamente a Estados Unidos sino que además sienta un precedente peligroso para el resto del mundo.

Una compañía japonesa pagará parte del sueldo de sus empleados en bitcoin

Una compañía japonesa pagará parte del sueldo de sus empleados en bitcoin

La compañía japonesa GMO Internet ha anunciado que pagará parte de los salarios de sus empleados en bitcoin, para conocer mejor el funcionamiento de esta moneda virtual, según ha dicho una portavoz de la empresa, Harumi Ishii. El uso de esta criptomoneda se está extendiendo por todo el mundo, aunque en países como Alemania se está monitorizando su impacto en el mercado.

El gran poder de China pasa por su nueva Ruta de la Seda

El gran poder de China pasa por su nueva Ruta de la Seda

Desde 2012, China ha avanzado con paso firme convertirse en una Gran Potencia con influencia real sobre la comunidad internacional, capaz de controlar sus intereses domésticos y los regionales.Uno de los grandes ejes de esta política exterior es el llamado One Road, One Belt: una ambiciosa empresa de colaboración internacional para impulsar infraestructuras y el desarrollo económico a lo largo de la amplísima región euroasiática. Un proyecto que alumbra una China más abierta, colaborativa e integrada en la economía global con las nuevas oportunidades y amenazas que esto supone.

Publicidad
Publicidad
Publicidad