
Tecnología
Últimas noticias tecnológicas (Tecnología) con el análisis sobre Apps, Innovación, Redes sociales, Informática o la IA.


Un equipo de astrónomos cartografía polvo y burbujas en la nebulosa Saturno
Un equipo internacional de astrónomos cartografía por primera vez la nebulosa Saturno y ha captado una imagen de las intrincadas estructuras de su polvo, que incluye burbujas, un halo y una curiosa forma ondulada, iluminadas en tonos azules y rosas.

Vídeo: Cómo tuitear con 280 caracteres sin permiso de Twitter
La noche del martes llegó con una noticia que ha conmocionado internet: Twitter ha comunicado que los tuits podrán tener hasta 280 caracteres –el doble que actualmente–, y los usuarios han perdido la cabeza. La acusación más cotidiana es que esta red social pierde la esencia.

Vídeo: Cómo tuitear con 280 caracteres sin permiso de Twitter
La noche del martes llegó con una noticia que ha conmocionado internet: Twitter ha comunicado que los tuits podrán tener hasta 280 caracteres –el doble que actualmente–, y los usuarios han perdido la cabeza. La acusación más cotidiana es que esta red social pierde la esencia.

Bruselas multa con 880 millones de euros a Scania por funcionar como un cártel
La Comisión Europea ha impuesto este miércoles una multa de 880 millones de euros al constructor de camiones sueco Scania por fijar precios durante 14 años mediante un cártel con otros cinco fabricantes, y repercutir los costos de la adaptación ecológica a los usuarios. “Estos camiones representan casi tres cuartas partes del transporte interior de mercancías en Europa”, ha indicado la comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, quien ha lamentado que “en lugar de entenderse”, “los constructores deberían haber competido entre ellos”.


Elegir el supermercado más caro o más barato supone una diferencia de 909 euros al año
Los consumidores españoles pueden ahorrar una media de 909 euros al año en la cesta de la compra según el supermercado que elijan para comprar, según el nuevo informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). El establecimiento más barato de España, supermercado Dani, está en Granada, y el más caro, Sánchez Romero, está en Madrid.


Se reanudan las negociaciones del Brexit con choques entre la UE y Reino Unido
Las antagónicas posiciones de la Unión Europea y Reino Unido han vuelto con fuerza a las negociaciones del Brexit, al comienzo de una ronda consagrada inicialmente a la “claridad” pero que sumó nuevos condicionantes a un proceso con la cuenta atrás activada. Reino Unido se convertirá a finales de marzo de 2019 en el primer país en abandonar el proyecto europeo y, de cara a lograr una retirada “suave y ordenada”, la primera ministra británica, Theresa May, propuso el viernes un periodo de transición de dos años a partir de ese momento.


El presidente de Polonia tiene un plan para reforzar su control sobre la Justicia
El presidente polaco, Andrzej Duda, ha propuesto este lunes modificar la Constitución del país para reforzar sus competencias y consolidar así la reforma judicial, que provoca tensiones entre el poder conservador en Polonia y la Comisión Europea. Esta modificación permitiría reforzar los poderes del presidente en lo que concierne al nombramiento de miembros del Consejo Nacional de la Magistratura.

El incómodo momento de Puigdemont con Évole por el referéndum independentista de Kurdistán
Ocurrió este domingo por la noche. Salvados, el programa de análisis de la actualidad de La Sexta conducido por Jordi Évole, no iba a comenzar todavía su emisión, pero la situación en Cataluña ha obligado a los productores a hacer un especial sobre el tema. El invitado estrella del programa fue el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al que Jordi Évole, también catalán, preguntó profusamente por el referéndum independentista del 1 de octubre. Y el programa tuvo su momento culminante cuando el presentador le preguntó a su entrevistado por el referéndum independentista del Kurdistán iraquí, que se celebra este lunes sin el consentimiento del Gobierno central del país asiático. La conversación discurrió tal que así:

El Tribunal de Cuentas embargará a Mas si no devuelve 5,2 millones de euros del 9N
El Tribunal de Cuentas ha reclamado este lunes al expresidente del Gobierno de Cataluña, Artur Mas, y a otros cargos del Gobierno, 5,2 millones de euros por los gastos de la consulta independentista del 9 de noviembre de 2014, declarada ilegal por la Justicia. Si no entregan el dinero en un plazo de 15 días, se les embargará su patrimonio, han informado fuentes judiciales a Efe.

Amaya Valdemoro: "Me ha costado asimilar que ya no soy siempre la número uno"
El cometido de Amaya Valdemoro es ayudar a concienciar a los españoles sobre lo importante que es una dieta sana y el ejercicio físico. Una tarea sencilla para la mejor jugadora de baloncesto de la historia de España.

El Gobierno central toma el control de los Mossos
El Gobierno español ha asumido la coordinación de los Mossos d’Esquadra para impedir la celebración del referéndum independentista, lo que no supone que se retire competencia alguna a la Policía autonómica de Cataluña, han informado a Efe fuentes oficiales. La decisión se ha tomado a petición del fiscal después de que esta semana una multitud se concentrara en las calles para protestar por las detenciones de diversos cargos públicos del Gobierno catalán y de que el Ministerio del Interior anunciara al Ejecutivo catalán el envío de más policías y guardias civiles para apoyar a los Mossos a mantener el orden público. Con esta orden, el Ministerio de Interior asume la coordinación de la Policía Nacional, la Guardia Civil y los Mossos.

Lo que dice la prensa extranjera del referéndum de Cataluña
Con el referéndum independentista de Cataluña del 1 de octubre a la vuelta de la esquina, muchos medios de comunicación internacionales empiezan ya a hacerse eco de cómo evoluciona la situación el la región. Las elecciones, aprobadas mediante la Ley del Referéndum y la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República, han sido prohibidas por el Tribunal Constitucional y el Gobierno central de Mariano Rajoy insiste en que la consulta no se celebrará. Así es como la prensa internacional habla de los comicios.

Vídeo | Los nuevos iPhone, reconocimiento facial y realidad aumentada
Una pantalla que ocupa la totalidad de la superficie frontal del teléfono (a excepción de la parte superior central, que contendrá la cámara, altavoz, micrófono…), desbloqueo del terminal por reconocimiento facial, soporte de realidad aumentada. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha presentado este jueves en el nuevo Teatro Steve Jobs su última criatura, el iPhone X. La compañía lo pronuncia “iPhone Ten”, es decir, “iPhone Diez” en lugar de “iPhone Equis”. Además, ha introducido también los iPhone 8 y 8 Plus, el nuevo Apple Watch y la nueva Apple TV.

Vídeo | Los nuevos iPhone, reconocimiento facial y realidad aumentada
Una pantalla que ocupa la totalidad de la superficie frontal del teléfono (a excepción de la parte superior central, que contendrá la cámara, altavoz, micrófono…), desbloqueo del terminal por reconocimiento facial, soporte de realidad aumentada. El consejero delegado de Apple, Tim Cook, ha presentado este jueves en el nuevo Teatro Steve Jobs su última criatura, el iPhone X. La compañía lo pronuncia “iPhone Ten”, es decir, “iPhone Diez” en lugar de “iPhone Equis”. Además, ha introducido también los iPhone 8 y 8 Plus, el nuevo Apple Watch y la nueva Apple TV.

¿Son realmente privados tus mensajes de Facebook Messenger? Descúbrelo y protégelos
Más de mil millones de personas se comunican diariamente a través de la aplicación de mensajería de Facebook: Messenger. El gigante de las redes sociales asegura que está tomando medidas para mantener segura la información privada de los usuarios. Pero, ¿son seguros realmente esos millones de mensajes? Vyas Sekar, miembro del laboratorio de ciberseguridad de la Universidad Carnegie Mellon de Pensilvania (Estados Unidos) y profesor de Ingeniería Informática, ha dado a la revista Time las claves para descubrirlo.

Greenpeace pide reducir un tercio los viajes en coche en las ciudades
Con motivo del Día sin Coches, Greenpeace ha recordado que es necesario reducir un tercio los desplazamientos en automóvil para luchar contra la contaminación y ha animado a los ayuntamientos a cumplir sus obligaciones para lograr ciudades con menos tráfico y una movilidad más basada en el transporte público, la marcha a pie y en bicicleta. La organización ha reclamado que este día no se convierta en una mera intención simbólica de “un día al año”, sino que sea una meta que atraviese las políticas de movilidad y de urbanismo que se aprueben y pongan en marcha durante el resto del año. La celebración del Día sin Coches, promovida desde 1999 por la Unión Europea, tiene sus orígenes en 1987.

Defensa desmiente el envío de tropas a Cataluña por el referéndum del 1 de octubre
El Ministerio de Defensa ha hecho frente a las noticias falsas que circulan en la red sobre el envío de tropas a Cataluña con motivo de la celebración del referéndum del 1 de octubre. El departamento dirigido por Maria Dolores del Cospedal ha detectado este jueves y ya ha puesto en manos de la Justicia una falsificación de la primera página del Boletín Oficial de Defensa (BOD), que establecía la activación de los militares y su movilización a Cataluña.

May define con sus ministros el mensaje que enviará a la UE sobre el Brexit
Los puntos fundamentales para los miembros del gobierno de Londres parecen ser la duración y las condiciones de un periodo de transición tras la salida del país de la UE

Facebook entregará al Congreso los anuncios procedentes de Rusia
Facebook compartirá con el Congreso de Estados Unidos el contenido y la información relacionada con anuncios procedentes de cuentas alojadas en servidores rusos. Lo ha anunciado este jueves el director ejecutivo de la red social, Mark Zuckerberg, a través de un vídeo retransmitido por Facebook Live.

École 42, la innovadora escuela que no tiene profesores ni asignaturas
Un aula, un grupo de estudiantes mirando hacia la pizarra y un profesor subido a una tarima. Así se imagina la mayoría una clase de cualquier asignatura. Quizá con más innovaciones tecnológicas, pero la idea tradicional de enseñanza incluye siempre a un profesor.

La Generalitat da a conocer los colegios electorales para votar el 1-O
La Generalitat de Cataluña ha dado a conocer los colegios electorales en los que se podrá votar en el referéndum independentista programado para el 1 de octubre y prohibido por el Tribunal Constitucional. El presidente catalán, Carles Puigdemont, ha publicado en su cuenta de Twitter un mensaje que contiene un hipervínculo a la web, en la que cada usuario -después de introducir su DNI, su fecha de nacimiento y su código postal- podrá consultar dónde puede dejar su papeleta. El tuit va acompañado del texto: “¿Dónde se podrá votar el próximo día 1 de octubre? En esta web encontrarás el lugar donde te corresponde”.

Google comprará parte de HTC por 1.100 millones de dólares
El fabricantes de teléfonos taiwanés HTC va a vender por 1.100 millones de dólares parte de su negocio a Google, empresa que quiere desarrollar su actividad en dispositivos conectados, ha anunciado las dos compañías en un comunicado conjunto.

El vicepresidente del ultraderechista Frente Nacional francés abandona el partido
El vicepresidente del partido francés Frente Nacional y mano derecha de Marine Le Pen, Florian Philippot, ha anunciado este jueves que abandona el partido. Su salida se produce horas después de que Marine Le Pen le retirara la responsabilidad sobre la estrategia y comunicación de la formación, aunque sin destituirlo del cargo de vicepresidente.

El futuro que H.G. Wells predijo en sus ficciones
El escritor, historiador y filósofo británico Herbert George Wells es uno de los grandes precursores de la ciencia ficción en la literatura. Su obra se puede comparar en alcance y relevancia con las geografías fantásticas de Julio Verne. Hace 151 años, un 21 de septiembre de 1866, Wells nació en el seno de una familia convencional de la Inglaterra de época, su visión totalmente utópica y fantástica para entonces dejó un registro crudo de escenarios que con el tiempo se deshicieron de la etiqueta de ciencia ficción para convertirse en sucesos concretos.

La industria de la música en EEUU se recupera gracias al streaming
Las ventas en el mercado de música más grande del mundo han crecido un 14,6% a 2.700 millones de dólares en los primeros seis meses de 2017

El Gobierno español controlará el presupuesto de Cataluña de manera indefinida
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este miércoles que su control del presupuesto de la administración regional de Cataluña se mantendrá de manera indefinida, “mientras sea preciso”, para garantizar la estabilidad y el cumplimiento de la legalidad vigente, informa Efe. Montoro ha comparecido en el Congreso de los Diputados cinco días después de que el Gobierno de Mariano Rajoy acordara la intervención de las cuentas y finanzas del Ejecutivo regional catalán, para evitar el eventual desvío de fondos al referéndum independentista convocado por las autoridades catalanas para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.

La Guardia Civil detiene a varios altos cargos de la Generalitat y confisca millones de papeletas
Agentes de la Guardia se han presentado esta mañana en la sede de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, cuyo titular es Oriol Junqueras, y han detenido a su número dos, el secretario general de Economía, Josep María Jové. La Guardia Civil busca documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal constitucional.

Lula es favorito para ganar la presidencia de Brasil, según un sondeo
Lula, presidente de 2003 a 2010, podría ver bloqueada su candidatura, y hasta ir a la cárcel, si el fallo dictado en su contra por el juez Sergio Moro fuese confirmado en segunda instancia.

La verdad detrás de las aplicaciones anticonceptivas
Controlar la natalidad es un deseo ancestral. Antes era más difícil, pero en las últimas décadas la ciencia ha desarrollado nuevas técnicas anticonceptivas, así como mejorado la efectividad de las que conocemos, con un resultado muy positivo para la mujer y su libertad sexual.

Los alcaldes a favor del referéndum catalán se niegan a declarar ante la Fiscalía
Los alcaldes catalanes investigados por colaborar con el referéndum independentista de Cataluña se han acogido este martes a su derecho a no responder ante la Justicia, por considerar que la Fiscalía se está extralimitando en sus funciones, informa Efe. Los juzgados han vuelto a protagonizar el contencioso institucional en España derivado de la intención de la Generalitat de celebrar un referéndum secesionista el 1 de octubre, suspendido por el Tribunal Constitucional.

Rebeca, ex esclava de Boko Haram: "Me atormenta saber que tengo un hijo con uno de ellos"
Rebeca, ex esclava de Boko Haram: “Me atormenta saber que tengo un hijo con uno de ellos”.

El calentamiento global acabará con el 33% de los parásitos de la Tierra
Una nueva investigación apunta a que el cambio climático podría acabar con una tercera parte de las especies de parásitos en todo el mundo de aquí a 2070. De hecho, los parásitos son una de las formas de vida más amenazadas y su posible extinción alteraría enormemente el funcionamiento de nuestro ecosistema, de acuerdo con los autores del estudio.

La NASA lucha contra la malaria
En la selva amazónica, pocos animales son tan peligrosos para los seres humanos como los mosquitos que transmiten la malaria. La Organización Mundial de la Salud (OMS) señaló en un informe de 2015 -publicado en diciembre de 2016-, que aquel año hubo 212 millones de casos y 429.000 muertes.



El combate entre Canelo y Golovkin termina en un empate
El combate entre el kazajo Gennady Golovkin y el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez ha terminado en un empate. De esta manera, Golovkin conserva sus cinturones del Consejo Mundial de Boxeo, la Asociación Mundial de Boxeo y la Federación Internacional de Boxeo de los pesos medianos.