
Funambulista: “El nuevo Gobierno debería echar un ojo a la SGAE y controlar que todo esté bien”
Funambulista: “Al nuevo Gobierno le diría que echase un vistazo a la Sociedad General de Autores (SGAE) y controle que todo esté bien por ahí.”

Funambulista: “Al nuevo Gobierno le diría que echase un vistazo a la Sociedad General de Autores (SGAE) y controle que todo esté bien por ahí.”

Funambulista: “Al nuevo Gobierno le diría que echase un vistazo a la Sociedad General de Autores (SGAE) y controle que todo esté bien por ahí.”

“Mi aspiración es agotar la legislatura”, ha dicho este lunes Pedro Sánchez en una entrevista con TVE, la primera que ofrece después de acceder a La Moncloa tras la salida adelante de la moción de censura que relevó a Mariano Rajoy. “Aspiro a convocar las elecciones en 2020”.

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha coincidido este lunes con el presidente catalán, Quim Torra, en la necesidad de abrir una etapa de “distensión y diálogo”, sin dejar de denunciar la “aberración” por la situación de los políticos presos, y ambos han acordado reactivar la comisión bilateral.

Iñaki Urdangarin, condenado por el Tribunal Supremo a cinco años y diez meses de cárcel por el caso Noós, ha ingresado esta mañana en la cárcel abulense de Brieva, han informado a Efe fuentes penitenciaria.

“Para mí ser presidente de Galicia es la mayor de mis ambiciones políticas”, ha dicho el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, que ha renunciado así a presentarse como candidato para presidir el Partido Popular tras la renuncia de Mariano Rajoy, como se venía especulando en los últimos días. “No puedo fallar a los gallegos”, ha dicho, a la vez que ha reconocido que ha “reflexionado la posibilidad” de postularse. Ha asegurado que, al pedir el voto para las pasadas elecciones autonómicas, asumió “un compromiso” con los gallegos hasta 2020, el final de la legislatura. “No podemos faltar a la palabra. No sería un buen mensaje que el presidente del Partido Popular estrenase esta nueva etapa siendo incoherente”, ha asegurado. “En la política domina tanto el ego, el interés particular, como vemos en los demás partidos… Quiero transmitir que en el Partido Popular antes del yo estáis vosotros”.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

El exministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, y el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, han anunciado este lunes que presentarán su candidatura para presidir el PP, en sustitución de Mariano Rajoy.

El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha calificado este lunes de “injustificada” la decisión de Estados Unidos de imponer derechos antidumping a las aceitunas españolas y ha pedido a la Comisión Europea que estudie “medidas compensatorias”, informa AFP. Planas ha instado a Bruselas, encargada de la política comercial del bloque, a “redoblar” esfuerzos para evitar el incremento de aranceles, en un contexto de tensión comercial con Estados Unidos por sus pesados aranceles al aluminio y al acero europeos.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha decidido este lunes por unanimidad que la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Sevilla, María José Segarra Crespo, reúne los méritos y requisitos exigidos para ser nombrada fiscal general del Estado y ha avalado en consecuencia su idoneidad para el cargo, para el que fue propuesta el pasado viernes 15 por el Consejo de Ministros.

“Me llamas señor presidente de la República o señor”, le ha dicho este lunes el presidente de Francia, Emmanuel Macron, a un adolescente que lo saludó diciéndole “¿Qué tal, Manu?” después de entonar un cántico comunista. “No, eso no puedes”, le ha respondido inmediatamente el presidente, que saludaba a jóvenes que asistían a una ceremonia en honor a excombatientes de la Segunda Guerra Mundial, en las afueras de París.

Ucrania ha abierto en Kiev un parque temático dedicado a la corrupción para resaltar la magnitud del problema con exhibiciones interactivas y objetos de lujo obtenidos de manera ilegal.

Diego Torres, el exsocio de Iñaki Urdangarin, ha ingresado esta tarde en la cárcel de Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Barcelona), para cumplir la condena de cinco años y ocho meses que se le ha impuesto por el desvío de fondos del caso Nóos, informa Efe. Diego Torres ha entrado poco después de las 17:00 horas en el centro penitenciario, agotando así el plazo de cinco días que tenía para ingresar voluntariamente en la cárcel, una vez que el Tribunal Supremo confirmara su condena por el caso Nóos, en una sentencia que le rebajó en dos años y 10 meses la pena inicial.

“El Gobierno va a tratar de cumplir la Ley de Memoria Histórica y estudia cada paso que debe dar para convertir el Valle de los Caídos en un lugar de reconciliación y memoria de todos los españoles y no de exaltación de una dictadura”. Lo ha dicho en un comunicado emitido por el partido el portavoz del PSOE, Óscar Puente, después de la primera reunión de la Ejecutiva del partido después de que saliera adelante la moción de censura contra el Gobierno del expresidente Mariano Rajoy. “Es el momento”, ha dicho Puente, citado por Efe, de que el Gobierno tome la decisión de exhumar los restos de Franco del Valle de los Caídos, aunque se ha mostrado partidario de hacerlo “sin precipitaciones” y generando “las menores estridencias posibles”.

El abrazo será la nueva seña de identidad de la capital que quiere que éste sea uno de los principales atributos de su marca, especialmente en lo relacionado al turismo.

La juez de la Audiencia Nacional Carmen Lamela ha acordado la apertura de juicio oral en la investigación por las operaciones de crédito presuntamente irregulares de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) con la sociedad Valfensal para adquirir hoteles y parcelas en el Caribe respecto de 11 investigados, entre ellos el exdirector general de la entidad Roberto López Abad y los empresarios Juan Vicente Ferri y José Salvador Baldó.

La juez que investiga cómo obtuvo un máster en Derecho Autonómico y Local de la Universidad Rey Juan Carlos el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, ha pedido al Congreso de los diputados que certifique su condición de diputado, informa Efe. Así lo acuerda la juez de Instrucción número 51 de Madrid para que, en el caso de que Pablo Casado tuviera que prestar declaración en esta causa, lo hiciera ante el órgano competente, en este caso el Tribunal Supremo, ya que estaría aforado. El máster de Casado es el mismo que forzó la dimisión de la expresidenta de Madrid Cristina Cifuentes en abril.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha excluido la transexualidad como una enfermedad mental y ha incorporado el uso abusivo de los videojuegos como un desorden de comportamiento en la primera actualización de su Clasificación Internacional de Enfermedades en casi tres décadas publicada este lunes.

Inés Madrigal es el único ‘bebé robado’ de España que ha conseguido que su caso llegue a juicio. Después de ocho largos años de lucha para que se haga justicia pero, sobre todo, para llegar a conocer la verdad sobre lo que pasó con ella y con tantos otros bebés que fueron robados a sus madres, esta ferroviaria murciana ha logrado sentar en el banquillo al ginecólogo Eduardo Vela, el principal procesado de esta trama que ha funcionado en España durante décadas.

Un total de 12.020 venezolanos pidieron protección internacional en 2017 en la Unión Europea (UE), un aumento del 155% respecto a los 4.705 de 2016, según el informe anual de la Oficina Europea de Apoyo al Asilo (EASO), presentado este lunes. Los sirios se mantienen como los primeros solicitantes con 108.020 en 2017 (-68% respecto a 2016), seguidos de iraquíes (52.590, -60%) y afganos (49.135, -74%). Los ciudadanos de Venezuela llegan en 16ª posición en 2017 con 12.020 (4.705 en 2016, +155%).

El Sónar siempre es una fiesta, pero en la edición de 2018 esa fiesta se ha elevado a niveles siderales. El festival de música electrónica más importante del mundo se ha convertido en estos 25 años en una cita no sólo musical, no sólo cultural, sino en una auténtica feria de innovación: 150 actuaciones y más de 230 actividades han llenado los recintos, tanto de día como de noche, del Sónar, que esta edición ha superado los 126.000 asistentes procedentes de 119 países, batiendo todos los récords.

El Tribunal Supremoa (TS) ha archivado este lunes la querella presentada por el president de la Generalitat, Quim Torra, contra el expresidente y la exvicepresidenta del Gobierno Mariano Rajoy y Soraya Sáenz de Santamaría, por un presunto delito de “prevaricación por omisión”por su negativa a publicar el decreto de nombramiento del Govern del 19 de mayo.

Thoma Markle, el padre de Meghan Markle, ha roto su silencio sobre cómo se sintió por no poder acudir a la boda de su hija con el príncipe Harry.

El consejero delegado de BBVA, Carlos Torres Vila, ha dicho este lunes que las advertencias de las autoridades frente a la proliferación de criptomonedas deben ser “reinterpretadas”, porque en la actualidad suponen un freno para la actividad financiera, informa Efe. En la jornada inaugural del curso “La economía ante el ‘blockchain'”, en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) y patrocinado por BBVA, Torres Vila ha asegurado que más allá del “ruido” que crean las criptomonedas su impacto puede ser y es ya enorme, pero el régimen operativo para las entidades financieras en relación con estas monedas virtuales es estrecho.

La Unión Europea (UE) ha aprobado este lunes prolongar hasta el 23 de junio de 2019 sus sanciones a Crimea en respuesta a la anexión por Rusia de llevada a cabo en 2014 de la entonces península ucraniana de Crimea. Las medidas prorrogadas prohíben importar bienes desde esta península del mar Negro, prestar servicios turísticos y exportar determinados bienes y tecnologías, entre otros.

Casi la mitad de los inmigrantes llegados a España el domingo en el operativo liderado por el buque Aquarius de SOS Méditerranée quieren ir a Francia

Pablo Casado, vicesecretario de Comunicación del PP y diputado por Ávila, ha anunciado que presentará su candidatura para presidir el Partido Popular en el próximo Congreso Nacional, que se celebrará el 20 y 21 de julio. “He decidido presentarme al Congreso Nacional del PP. Atenderé a los medios de comunicación a las 11:30 en la entrada de la sede nacional”, ha anunciado a través de Twitter.

Tal vez tenía tanto dinero que perdió la cuenta. Alguien tenía que pagar las cuentas de la fabulosa vida de Anna Delvey, la ciudad estaba llena de posibles víctimas. De artículo de historia real a The Cut a serie de Netflix.

El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, ha pedido este lunes a Estados Unidos que impida la separación de los niños migrantes de sus padres en la frontera con México, en lo que considera una postura política “inadmisible”. En tan solo seis semanas, Estados Unidos ha separado a casi 2.000 menores de sus padres, según cifras oficiales del Gobierno.

pese a la gran exposición solar disponible en España, existe un déficit de vitamina D, también conocida como la vitamina del sol, equiparable a la de aquellos países más grises.

La Audiencia Provincial de Navarra ha celebrado este lunes la vista judicial para decidir si se prorroga la prisión provisional de los cinco miembros de La Manada, condenados a nueve años por abuso sexual, o si se acuerda su puesta en libertad. A la vista han acudido tres de los condenados, que cumplen su pena en la cárcel de Pamplona, mientras que los otros dos, que se encuentran encarcelados en Madrid, la han seguido por videoconferencia.

Los funcionarios públicos y los políticos de Andalucía y la Comunidad Valenciana son los más corruptos. Así lo revela el repositorio de datos sobre procedimientos por corrupción del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)

El director ejecutivo de Audi, Rupert Stadler, ha sido detenido por las sospechas de fraude en relación con el escándalo de los motores trucados de su casa matriz, Volkswagen, según han anunciado este lunes los fiscales alemanes.

El Ministerio de Fomento eliminará los peajes de las autopistas cuyas concesiones vencen en 2018 y 2019, en particular las autopistas AP-1 entre Burgos y Armiñón, AP-7 entre Alicante y Tarragona y AP-4 entre Sevilla y Cádiz, que cuentan con 468 kilómetros en total. Esta decisión crea un precedente para las autopistas cuyas concesiones vencen en 2021: la AP-2 entre Zaragoza y el Mediterráneo y los tramos de la AP-7 Tarragona-La Jonquera y Montmeló-El Papiol. En una entrevista a El País, José Luis Ábalos, ministro de Fomento y secretario de organización del PSOE, ha comunicado que “habrá que replantearse en el futuro una reflexión sobre los costes de mantenimiento de la red pública en la medida en que esta vaya aumentando”.

Salvamento Marítimo ha iniciado un dispositivo de búsqueda para intentar localizar una patera con 28 personas a bordo en el mar de Alborán, donde continúa la búsqueda de otras 43 personas desaparecidas el sábado después de que se hundiera la embarcación en la que viajaban, de la que fueron rescatadas vivas cuatro personas.

Las autoridades de Guatemala han dado por finalizada la búsqueda de los casi 200 desaparecidos en la zona devastada por la violenta erupción del volcán de Fuego a principios de junio, que provocó la muerte de al menos 110 personas.

Mientras los gobiernos de la Unión Europea siguen sin ofrecer una solución a la llegada de inmigrantes, cuando son las ONG como SOS Méditerranée o Proactiva Open las que rescatan a ciudadanos mayoritariamente subsaharianos de morir ahogados en el Mediterráneo, otras organizaciones no gubernamentales trabajan sobre el terreno, principalmente en África. Más allá de las grandes ONG conocidas por el gran publico, hay otras pequeñas entidades, desconocidas, que también trabajan a diario por el sueño de lograr un mundo mejor. Todo suma.

El candidato del partido uribista Centro Democrático, Iván Duque, ha sido elegido este domingo presidente de Colombia con 10 millones de votos, con el 98,20% de las mesas contabilizadas.

El blockchain tiene cientos de aplicaciones potenciales. Ayudar a solucionar la falta de inclusión financiera es uno de ellos, en un mundo en el que 2.000 millones de personas carecen de acceso a una cuenta bancaria. Sin embargo, como ocurre con la mayoría de las aplicaciones blockchain, las personas tienden a hablar sobre la teoría e ignoran el aspecto de la implementación.

Muchas definiciones se han hecho sobre los millennials. Justamente esto nos ha llevado a comprender que no son un grupo homogéneo aunque todos manejen los mismo signos, como la tecnología digital, las redes sociales y, por supuesto, los smartphones, que se han convertido en un imprescindible.