Últimas Noticias de hoy

Lamparones en el traje blanco del nuevo periodismo

Lamparones en el traje blanco del nuevo periodismo

Con su nuevo periodismo, Tom Wolfe clavó una palada más en tumba de la novela clásica, y eso se ha dicho una y otra vez desde hace un mes, tras la muerte del escritor del traje blanco. Los clásicos esquemas de la ficción decimonónica habían quedado obsoletos, dejó dicho en su manifiesto ‘El nuevo periodismo’, y solo podía resucitarse desde la no ficción. Entre los años 60 y 70 lideró una corriente que introdujo en el reporterismo el uso de la primera persona, diálogos, monólogos interiores… todas esas técnicas literarias que convirtieron el periodismo en un producto mucho más atractivo de lo que se hacía en los diarios tradicionales, aunque para ello hubiera que sacrificar la veracidad.

Por qué la jornada laboral de ocho horas es anticuada e ineficaz

Por qué la jornada laboral de ocho horas es anticuada e ineficaz

Nunca lo hemos discutido, pero deberíamos hacerlo. Las ocho horas de jornada laboral fueron un logro del pasado, pero también una de las razones por la que no somos tan productivos como deberíamos. Las jornadas de ocho horas, 40 semanales, surgieron durante la Revolución Industrial por la necesidad de reducir la cantidad de horas de trabajo manual que los trabajadores se veían obligados a soportar en las fábricas. Este descubrimiento resultó un enfoque más humano del trabajo hace 200 años; sin embargo, tiene poca relevancia para nosotros hoy.

El explorador de la condición humana

El explorador de la condición humana

Durante mucho tiempo, Philip Roth (Newark, 1933 – Nueva York, 2018) escribió de pie. Empezó a hacerlo así porque le dolía la espalda. Luego descubrió que le permitía pasear y desatascarse cuando no conseguía la frase, el párrafo o la palabra que buscaba. Lo hacía de espaldas a la ventana, para no distraerse. Después, solo podía estar de pie la mitad del tiempo que dedicaba a su escritura. Después, anunció que dejaba de escribir. Para The Economist, el detalle de que Roth escribía de pie es más importante que el hecho de ser judío o de haber nacido en Nueva Jersey: “Hay páginas de su trabajo donde la vitalidad irreprimible de su escritura parece brillar como si estuviera cargada con algún tipo de incandescencia existencial: la gran y persistente pregunta de sus novelas no es menos ni más que: ¿qué demonios creen que hacen los seres humanos aquí en la Tierra?”.

El gurú de la Feria del Libro

El gurú de la Feria del Libro

En esta vida de ruido y furia se agradece encontrar de vez en cuando un oasis como el que representa una feria del libro. Nótese que no aludo en concreto a la de Madrid, pues aunque este texto se base en ella, podría intercambiarse por la de cualquier otra plaza o fuerte. La cuestión es reunirse en torno a esa idea llamada libro, con una u otra excusa.

Torra urge a Sánchez a abrir negociaciones sobre Cataluña

Torra urge a Sánchez a abrir negociaciones sobre Cataluña

El presidente de la Generalitat, Quim Torra, ha pedido este viernes al nuevo presidente del Ejecutivo central, Pedro Sánchez, que dé pasos y asuma “riesgos”, y le ha urgido a abrir una negociación “de Gobierno a Gobierno” para afrontar la situación “gravísima” que vive Cataluña, que no puede durar “ni un día más”, informa Efe. Torra ha lanzado su primer mensaje a Sánchez, antes de que tome posesión de su cargo este sábado, en un discurso ante el consell nacional del PDeCAT, al que ha sido invitado por primera vez, pese a que no es militante de la formación demócrata.

Giuseppe Conte jura el cargo como primer ministro de Italia

Giuseppe Conte jura el cargo como primer ministro de Italia

El nuevo jefe del Gobierno de Italia, Giuseppe Conte, ha jurado el cargo este viernes en el curso de una ceremonia oficial celebrada en la sede de la presidencia, el palacio del Quirinal, en Roma, informa AFP. El gabinete del primer Gobierno populista de Italia estará formado por 18 ministros, entre ellos cinco mujeres, y respeta el equilibrio entre la ultraderechista Liga y los antisistema del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

Oxford acoge la mayor exposición sobre Tolkien en décadas

Oxford acoge la mayor exposición sobre Tolkien en décadas

La Universidad británica de Oxford inaugura este viernes una gran exposición dedicada al escritor de El señor de los anillos, J. R. R. Tolkien, que incluye objetos de varios países nunca antes exhibidos. “Tolkien, el creador de la Tierra Media”, que se podrá ver en las bibliotecas Bodleian, presenta manuscritos, obras de arte, mapas, cartas y objetos, en la que es la mayor exposición en décadas consagrada al idolatrado autor británico, cuyos libros se transformaron en películas de gran éxito.

Una archidiócesis de Minnesota pagará 210 millones de dólares a las víctimas de abusos sexuales

Una archidiócesis de Minnesota pagará 210 millones de dólares a las víctimas de abusos sexuales

Una archidiócesis de la Iglesia Católica del estado norteamericano de Minnesota sobre la que pesan cerca de 500 de denuncias de abuso sexual ha alcanzado un acuerdo de 210 millones de dólares con un centenar de víctimas, resolviendo así uno de los procesos más largos que se han celebrado en Estados Unidos por abusos vinculados a la Iglesia Católica. Este acuerdo ha sido posible gracias a una ley de Minnesota, adoptada en 2013, que permite juzgar a los presuntos agresores sexuales a pesar de que el delito haya prescrito.

Publicidad
Publicidad
Publicidad