
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


En casa de Le-Tan
«Los objetos de un artista forman parte de su poética y su casa es el libro donde se lee»

11 preguntas rándom con Coco Dávez
La artista Coco Dávez es hoy nuestra invitada y la sometemos a ese clásico popurrí de preguntas donde la verdadera esencia sale a relucir.

ARCO: cuatro décadas de encuentro con el arte
La emblemática feria de arte contemporáneo de Madrid celebra este año cuatro décadas de vida. Al ser un año inusual, se están conjugando la mayor cantidad de esfuerzos posibles para rendirle el tributo que se merece. Para contárnoslo, nos reunimos con Maribel López, actual directora de ARCO, quien ya está al frente de todas las actividades que se realizarán desde este mes de febrero. Las propuestas para quienes quieran ser parte de esta celebración van desde recorridos artísticos, con visitas a distintas galerías de la ciudad, hasta exposiciones dedicadas expresamente a la feria como los Recorridos Fotográficos, que tendrán como tema central la historia gráfica de ARCO. Se lanzará E-xhibitions, un nuevo proyecto digital como espacio complementario de creación artística y podremos conocer proyectos de artistas y galeristas desde los eTALKS y los podcast que ya podemos escuchar desde la web. La idea es realizar la feria del 7 al 11 de julio, pero celebrarla todo el año.

ARCO: cuatro décadas de encuentro con el arte
Entrevistamos a Maribel López, actual directora de ARCO, con quien conversamos sobre el 40 aniversario de la feria de arte contemporáneo más emblemática de España en un año extraño por la pandemia

Coco Dávez sobre el bloqueo creativo, quitarse importancia y meterle humor a la vida
La artista Coco Dávez estrena podcast, ‘Participantes para un delirio’, cuyos invitados, aunque variopintos, tienen algo en común: están dentro de ese mundo tan de altibajos, el mundo creativo. Y de eso han venido a hablar

Chaves Nogales en 2017
«Parafraseando a Nogales, el partido que detectó antes que nadie lo que era el nacionalismo catalán, y que parecía estar mejor preparado para afrontar la España del post-procés, no se detuvo a tiempo»






Blanca Li: «Los artistas de hoy tienen que saber comunicar, vender y conseguir dinero para montar sus espectáculos»
Blanca Li ha trabajado con figuras como Beyoncé y Pedro Almodóvar, ha creado el primer espectáculo de danza en realidad virtual del mundo y desde hace dos años dirige los Teatros del Canal

Diana Navarro: «El flamenco sí está valorado, pero tiene que evolucionar»
Diana Navarro actuará el próximo 3 de marzo en el Teatro Nuevo Alcalá de Madrid para presentar su último trabajo, ‘Inesperado’


'The End of the Myth' o cómo el expansionismo estadounidense ha muerto de éxito
En ‘Lecturas de ultramar’, reseñaremos periódicamente libros todavía inéditos en España. Comenzamos con ‘The End of the Myth’ del historiador Greg Grandin, un ensayo ganador del Pulitzer

'Interview with the Whisperer', rastreando a Dios en las ondas
Si pudiéramos hablar con Dios y hacerle una única pregunta, ¿cuál sería?

Qué hay detrás del boom de las series turcas en la televisión española
‘Mi hija’, ‘Pájaro soñador’, ‘Mujer’ y ‘Love is in the air’ son las cuatro series que han triunfado en la televisión española. Las comedias románticas muestran una Turquía aspiracional y los dramas explotan un tono lacrimógeno. Además, se están convirtiendo en una herramienta geopolítica


Carlos Sobera: «El 'sex appeal' que tenía mi padre era muy especial y explosivo, y yo no lo heredé para nada»
‘Asesinos todos’ en el Teatro Reina Victoria es una comedia sobre las ansias homicidas protagonizada por Carlos Sobera, Neus Asensi, Ángel Pardo y Elisa Matilla

El peligroso viaje secreto de Fernando el Católico para casarse con Isabel
El rey de Aragón afrontó una peliaguda escaramuza fronteriza para poder llegar hasta su futura esposa

Rosalía de Castro, la feminista que elevó las letras gallegas
Como autora feminista y revolucionaria en su uso de la lengua gallega, el aniversario de Rosalía de Castro (184 años) se ha convertido hoy en una celebración entre oficial y espontánea de la cultura de Galicia

Este sol de Machado
«Las anécdotas literarias pavonan el camino de los poetas, de los lectores. El mito, cultivarlo, es importante y placentero»


Un recorrido plagado de errores por la vida de Madonna
El dúo de youtubers Los Prieto Flores publica una biografía de la reina del pop cuyo ingrediente secreto es el desconocimiento del personaje



Kate Briggs, derribando el mito de la autonomía creativa (y vital)
¿Memorias? ¿Autobiografía? ¿Ensayo? ‘Este pequeño arte’ de Kate Briggs es un extraño artefacto que aúna todo eso y construye, a la vez, una suerte de manifiesto lleno de dudas





La desconocida conversación entre Adolfo Suárez y Tejero la noche del 23F
Descubrimos el tenso encontronazo entre el expresidente del Gobierno y el guardia civil en el 40º aniversario del intento de golpe de Estado

Habla, memoria
«Cuando llega la adolescencia o la vejez, nuestras vidas se empiezan a romper por distintos motivos»

Jonás Trueba: «Estamos excesivamente obsesionados buscando siempre lo más nuevo y al creador más joven»
El guionista y director de cine español este año es el editor invitado de la editorial Caballo de Troya


¿Qué perdemos al abandonar el Griego y el Latín?
El estudio del latín y el griego favorece no solo el conocimiento de nuestra propia lengua, sino también el aprendizaje de otras lenguas romances, así como la adquisición del léxico de especialidades científicas.



Big data: Duke Ellington y The Beatles, los músicos más versionados del siglo XX
La incorporación de avances tecnológicos (micrófonos, sintetizadores, etc.), junto a la influencia de tradiciones locales, han marcado la evolución de la música popular contemporánea a través de un número sin fin de estilos y géneros musicales.