
Sociedad




Por qué los mosquitos nos eligieron cómo víctimas hace miles de años
Como consecuencia del cambio climático y de la cada vez más intensa presión urbanizadora, en un futuro próximo habrá más mosquitos transmisores de enfermedades humanas en todo el mundo




La tentación de Newton ante las manifestaciones de la conspiración
La tentación de ridiculizar a quien no confía en el consenso científico puede llevarnos a una disminución de la confianza social. Sin confianza, no hay colaboración.









Claves e incógnitas del desastre medioambiental de la isla Mauricio, el peor de su historia
El buque japonés MV Wakashio lleva varado en los arrecifes de Pointe d’Esny desde el pasado 25 de julio y, desde entonces, no ha dejado de verter crudo











El silenciado derrame petrolero que amenaza una de las joyas de la biodiversidad de Venezuela
Una mancha de aproximadamente 260 kilómetros de petróleo se extiende ante las costas venezolanas, donde reina el silencio de las autoridades

¿Podemos mejorar el planeta desde la alimentación?
Como sociedad, transitar hacia una alimentación sostenible puede ser tan fácil como favorecer contextos que inviten a tomar elecciones sostenibles, haciendo del consumo consciente y responsable un comportamiento a imitar





COVID-19: Ciudadanía y brecha digital en América Latina
Las medidas de restricción social favorecieron el aumento de las interacciones virtuales en el mundo y han puesto en evidencia la gran brecha digital en Latinoamérica





