
Analizamos la gala 7 de OT 2018
Analizamos las tres mejores actuaciones de la gala 7 de OT2018 y la indignación de que dos de ellas acabaran en expulsión y nominación.

Analizamos las tres mejores actuaciones de la gala 7 de OT2018 y la indignación de que dos de ellas acabaran en expulsión y nominación.


El grupo de Esquerra Republicana (ERC) en el Congreso de los Diputados ha registrado este jueves una proposición de ley “de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo”.

Harina se estrenará mundialmente el 21 de noviembre en el Festival Iberoamericano de Huelva y en el Interfilm Berlin International Short Film Festival

Emile Ratelband, un pensionista holandés de 69 años, mantiene una batalla en los tribunales para cambiar su edad legalmente y rebajarla 20 años. Considera que, si hay gente que se cambia de sexo porque no se siente cómoda en su cuerpo, cambiar la edad también debería ser una opción.

La escritora lucense María Xesús Lama ha ganado el Premio Nacional de Ensayo correspondiente a 2018 por su obra Rosalía de Castro. Cantos de independencia e liberdade (1837-1863), sobre la célebre literata gallega, informa en un comunicado el Ministerio de Cultura y Deporte, que otorga estos galardones. El jurado ha seleccionado a la ganadora por “contribuir a revisar una imagen tópica de Rosalía de Castro anclada en una visión romántica y llorosa, mostrando a una escritora lúcida, independiente y defensora de la libertad, la igualdad y la justicia social”. El premio está dotado con 20.000 euros.

La Guardia Civil ha encontrado este jueves los cadáveres de otros dos de los ocupantes que viajaban en la patera que naufragó el lunes en la playa de Caños de Meca, en Cádiz, por lo que el número de fallecidos se eleva a ocho. Por otra parte, la Policía ha detenido al patrón de la embarcación y a su ayudante.

“Siempre ha habido esfuerzos deliberados para utilizar algo que se parece al periodismo para distorsionar las percepciones”. Quien habla es la periodista Sally Lehrman, fundadora de The Trust Project, una entidad estadounidense que engloba a medios de comunicación de todo el mundo como con un objetivo común: luchar contra las fake news (noticias falsas) y potenciar la credibilidad del periodismo.

La presidenta de Andalucía, Susana Díaz, se ha desvinculado este jueves de los casos de los ERE y de la presunta corrupción del PSOE andaluz anteriores a su llegada a la presidencia de la Junta de Andalucía en 2013. Ha asegurado que no tiene “ni una sola mancha” y que “no tienen nada” de lo que acusarla.

El Consejo de Ministros ha dado luz verde este jueves a un real decreto ley que modifica la ley hipotecaria y establece que es la banca y no el cliente quien debe pagar el impuesto asociado a las hipotecas, ha anunciado la ministra portavoz del Gobierno, Isabel Celaá. Este anuncio llega un día después de que el Tribunal Supremo rectificara sobre su sentencia original y decidiera que este impuesto lo paguen los clientes y no las entidades financieras.

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal internacional dedicada a la trata de seres humanos con fines de explotación laboral. En la operación han sido detenidas cinco personas y se han realizado nueve registros en España y Portugal, en los que se ha incautado una gran cantidad de documentación y un arma de fuego. Además, han sido liberadas diez víctimas.

La Comisión Europea (CE) ha rebajado dos décimas su previsión de crecimiento económico para España tanto este año como el siguiente (al 2,6% y 2,2%, respectivamente) y ha aumentado el déficit público previsto para 2019, hasta el 2,1% del PIB, tres décimas por encima del objetivo del Gobierno y ocho con respecto a la meta pactada con la UE.

Unos 5.500 migrantes de la gigantesca caravana que el 13 de octubre salió de Honduras habían llegado hasta este miércoles a Ciudad de México

La Casa Blanca ha retirado este miércoles la credencial permanente al periodista de la CNN Jim Acosta, que horas antes se enfrentó al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en una tensa rueda de prensa. La credencial permanente permite a un grupo selecto de periodistas entrar y salir libremente de la Casa Blanca y cubrir el día a día del presidente.

Regalar argumentos a un juez federal o confirmar sin pretenderlo una operación de la CIA son algunas de las consecuencias que han tenido las performances tuiteras de Trump.

El Partido Popular y Ciudadanos han aprobado este martes en el Senado la creación de una comisión de investigación sobre la polémica tesis del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez

La cristiana Asia Bibi ha sido liberada este miércoles de la prisión en la que estaba encarcelada, una semana después de que el Tribunal Supremo de Pakistán la absolviese del delito de blasfemia por el que fue condenada a la pena de muerte.

El presidente de EEUU, Donald Trump, ha amenazado este miércoles con negarse a cooperar con los demócratas en temas legislativos si inician investigaciones en su contra desde la Cámara Baja y ha pronosticado que si eso ocurre, le otorgará puntos políticos de cara a las elecciones presidenciales de 2020.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros de este jueves un decreto ley la modificación de la ley hipotecaria para “que nunca más los españoles paguen este impuesto y lo pague la banca”. Este anuncio llega un día después de que el Tribunal Supremo rectificara sobre su sentencia original y decidiera que este impuesto lo paguen los clientes y no las entidades financieras. “Vamos a modificar la ley para que sea la banca y nunca más el cliente quien pague este impuesto”, ha afirmado el presidente del Gobierno.

La exsecretaria general del Partido Popular (PP) María Dolores de Cospedal ha comunicado este miércoles que abandona su escaño en el Congreso de los Diputados


El Banco de España ha alertado este miércoles de la incertidumbre sobre la orientación futura de las políticas económicas en el contexto de la fragmentación parlamentaria española y de un eventual repunte de las tensiones en Cataluña.

El Senado de Italia ha aprobado este miércoles el proyecto de ley de seguridad e inmigración que dificulta las condiciones para los solicitantes de asilo y prevé expulsiones de los inmigrantes considerados como “un peligro social” o condenados en primer grado.

La novela Leurs enfants après eux (Sus hijos después de ellos), de Nicolas Mathieu, que explora los problemas de la adolescencia ante un futuro incierto, ha ganado la última edición del Goncourt, el premio literario más prestigioso del mundo francófono.

Los equipos de rescate han encontrado este miércoles los cuerpos de otras dos personas entre los escombros de los edificios que se derrumbaron el lunes en el centro de Marsella, en el sur de Francia, por lo que el número de víctimas mortales asciende a seis.

En España todavía hay 378 asesinatos por terrorismo que siguen sin estar resueltos –sin autores condenados–, un 32,2% del total. De todos ellos, 307 fueron cometidos por la banda terrorista ETA, 34 por yihadistas y 37 por los GRAPO, según las cifras que se desprenden del dossier elaborado por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT).

Las mujeres han triunfado en las elecciones legislativas de medio mandato en Estados Unidos, pero no es la única nota inclusiva que nos dejan sus resultados. El estado de Colorado ha elegido al primer gobernador abiertamente homosexual de la historia de Estados Unidos. Se trata de Jared Polis, un congresista demócrata de 43 años que ha logrado derrotar al republicano Walker Stapleton.

Las elecciones en EEUU han definido la Cámara Baja y el Senado, pero también han tenido otras consecuencias en varios estados del país donde se ha votado a favor de la inclusión de los diez mandamientos en edificios públicos o de la prohibición de la esclavitud para presos.

Diremos de Nuria Sánchez Madrid que es kantiana. Y a partir de aquí desgranaremos un currículum académico que no tiene fin: es experta en pensamiento griego, en pensamiento alemán, es doctora en Filosofía por la Complutense, ha sido investigadora invitada en universidades de Brasil, Chile, Alemania, Turquía, Francia, Portugal e Italia. Su nombre ha estado vinculado a Podemos desde el nacimiento de los primeros círculos y se siente cercana a Íñigo Errejón. La pensadora participa en el II Festival de Filosofía, donde presenta un debate entre el próximo candidato a la Comunidad de Madrid y Fernando Vallespín [catedrático de Ciencia Política en la Universidad Autónoma de Madrid] que trata de encontrar respuestas a un problema elemental: los desafíos políticos a los que se enfrenta Europa.

Un tren de 269 vagones con mineral de hierro recorrió el lunes más de 90 kilómetros sin conductor en el extremo noroeste de Australia, antes de que la compañía propietaria lograra hacerlo descarrilar.

Los 79 adolescentes secuestrados el lunes en una escuela protestante de Bamenda, en el noroeste de Camerún, han sido liberados, según ha anunciado el ministro camerunés de Comunicación, Issa Bakary Tchiroma, a AFP.

La Audiencia de Lleida ha condenado a penas de cinco y de tres años y medio de cárcel a Francisco Blanco y Margarita Garau, respectivamente. Los padres de la niña Nadia han sido condenados por estafar más de 400.000 euros en donativos que recaudaron en campañas solidarias, simulando que eran para tratar a su hija de una enfermedad rara.

El principal indicador de la Bolsa española, el IBEX 35, ha subido un 1,53% pocos minutos después de la apertura y ha superado los 9.100 puntos, impulsado por los bancos, aliviados tras conocer la decisión del Supremo que atribuye al cliente el pago del impuesto asociado a las hipotecas.

Te contamos quiénes son las mujeres que además de haber ganado un escaño en el Congreso número 116 de Estados Unidos, han hecho historia.

Los Mossos d’Esquadra han recibido un aviso sobre las 08:00 de la mañana después de que la seguridad de ADIF de la estación de Sants en Barcelona haya detectado por el escáner un objeto “con forma de posible artefacto explosivo en el interior de una maleta”.

El Tribunal Supremo ha acordado este martes que sea el cliente quien abone el impuesto de Actos Jurídicos Documentados (AJD) vinculado a la firma de una hipoteca, con lo que da un paso atrás en la reciente doctrina, dictada hace tres semanas, que imponía a la banca el pago de este gravamen.

Al menos cuatro personas han sido halladas muertas este martes después de que se derrumbaran dos edificios en Marsella el lunes. Las autoridades temen que hasta ocho personas hayan muerto en esta catástrofe.

Isabel Coixet, Manu Brabo, Andrés Carretero, Ignacio García-Belenguer, y Miguel Falomir reflexionaron acerca del uso que le han dado a tecnología para facilitar la creación y la divulgación en el ámbito cultural.

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha emplazado este martes al Gobierno de Pedro Sánchez a moverse “un poco más” para que salgan adelante los Presupuestos Generales del Estado. Además, ha reconocido que “no es muy sensato tratar de aguantar la legislatura sin lograr un acuerdo” para aprobar los presupuestos, pues estos son “la ley más importante (…), la que traduce la política a números y afecta a la vida de la gente”.

Las jornadas de la iniciativa Ciencia en el Parlamento en el Congreso, que tiene el objetivo de conseguir que la ciencia y el conocimiento participen en la formulación de
propuestas políticas, han comenzado este martes y continuarán durante el miércoles.