
Sociedad


El dueño de Topshop, acusado de acoso sexual a sus empleados
El multimillonario Philip Green, presidente de Arcadia Group, que incluye marcas como Topshop, Topman, Wallis, Evans, Miss Selfridge y Dorothy Perkins, ha sido acusado de acoso sexual y ataques racistas contra sus trabajadores.

Carolina Bescansa pierde las primarias de Podemos en Galicia frente a Antón Gómez-Reino
El portavoz de En Marea en el Congreso, Antón Gómez-Reino, ha ganado las primarias a la Secretaría General de Podemos Galicia, en las que competía con la diputada Carolina Bescansa. Gómez-Reino, candidato afín a la dirección estatal, ha obtenido un respaldo del 54,98 %, mientras que su oponente ha logrado el apoyo del 45,02 %. Estos porcentajes evidencian el ajustado resultado de unas primarias en las que han votado 3.172 inscritos.

Un grupo de locos trata de hacer sostenible el minado de bitcoins antes de que recaliente el planeta
El bitcoin ha cumplido 10 años y es un peligro para el medio ambiente. La forma en la que funciona en la actualidad es insostenible para el planeta. Esto no es una sorpresa para nadie. Satoshi Nakamoto, el pseudónimo que oculta al verdadero creador o creadores del bitcoin, dijo que el objetivo del sistema era cambiar la forma en la que el mundo funciona, sin recalentarlo en el proceso.

Juana Rivas entrega a sus hijos a su expareja en Italia
Juana Rivas ha entregado este jueves sus dos hijos, de 12 y cuatro años, a su expareja, el italiano Francesco Arcuri, en una comisaria de Cagliari, la capital de Cerdeña, después de que el domingo se negara a devolvérselos.

La ONU advierte de que Yemen sufre "una de las peores hambrunas de la historia"
La ONU ha advertido que Yemen está sufriendo una de las peores hambrunas de la historia. “Actualmente hay un peligro claro y real de una inminente hambruna en el país, la más grande que ningún profesional en este campo haya visto nunca”, ha descrito el secretario general de asuntos humanitarios de la ONU, Mark Lowcock. El mandatario hace un llamamiento a todas las partes implicadas para poner fin a esta situación.

La Fiscalía saudí afirma que el asesinato de Khashoggi fue premeditado
El asesinato del periodista saudí Jamal Khashoggi fue “premeditado”, según la información recibida por la Fiscalía General de Arabia Saudí por parte del equipo de este país y de Turquía. Este anuncio llega dos días después de que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asegurara que es “obvio que el asesinato de Jamal Khashoggi fue planeado”, lo que contradecía la versión oficial del Gobierno de Riad.

Los cinco psicópatas más sanguinarios de España
El crimen de Pioz no es el único escalofriante asesinato a manos de un psicópata en nuestro país

Rechazado el recurso de Sarkozy para evitar ir a juicio por la financiación irregular de su campaña
Una corte francesa ha rechazado este jueves el recurso presentado por Nicolas Sarkozy con el que el exmandatario esperaba evitar un juicio por financiación irregular de su campaña presidencial de 2012, informa AFP. El que fue presidente de Francia entre 2007 y 2012 apelará la decisión ante la Corte de Casación, el tribunal de última instancia en Francia, han anunciado sus abogados.

El Congreso rechaza la alternativa del PP a la ley de eutanasia del PSOE
El Congreso ha rechazado este jueves la enmienda a la totalidad impulsada por el PP contra la proposición de ley orgánica para regular la eutanasia presentada por el PSOE. La enmienda con texto alternativo ha sido rechazada con 210 votos a favor, 210 en contra y una abstención.

Trump culpa a los medios del malestar social tras el envío de explosivos a Obama y Clinton
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha denunciado este jueves la “interminable hostilidad” de los medios de comunicación, poco después de que las autoridades interceptaran varios artefactos explosivos dirigidos a la cadena CNN, a Barack Obama y a Hillary Clinton, además de a las oficinas del exfiscal general bajo el mandato de Barack Obama, Eric Holder, y de la congresista demócrata Maxine Waters.

La fiscalía pide archivar la querella por la tesis doctoral de Sánchez
La Fiscalía ha solicitado a la Sala II del Tribunal Supremo que archive la querella por los posibles delitos de falsedad documental, prevaricación administrativa y tráfico de influencias que presentó Vox contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por su tesis doctoral. En un informe no vinculante, el Ministerio Público ha explicado que no aprecia un comportamiento delictivo en la polémica tesis de Sánchez y que, por tanto, no admita a trámite la querella de Vox, ya que entiende que el plagio que Vox atribuye al presidente del Gobierno es difícil de encuadrar dentro de la actividad que viene recogida en el Código Penal.

Etiopía nombra presidenta por primera vez a una mujer
La embajadora Sahlework Zewde ha hecho historia al ser nombrada presidenta de Etiopía y convertirse en la primera mujer en ocupar la jefatura de Estado en el país, y la única actualmente en ese puesto en toda África.

Sito Miñanco, tranquilo ante el inicio del juicio por blanqueo de capitales
El narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, se encuentra tranquilo ante la vista oral del juicio que ha comenzado este jueves contra él en la Audiencia de Pontevedra por blanqueo de capitales

Alfonsina Storni en tres poemas y unos cuantos estereotipos desmitificados
El discurso que creó la escritora y poeta argentina Alfonsina Storni durante el siglo XX fue el de la autora como ente individual y libre.

Tras un "histórico" trimestre, Tesla apunta a Europa y China
El fabricante de automóviles eléctricos Tesla ha reportado una ganancia trimestral “histórica” impulsada por la demanda de su famoso Model 3. La compañía planea expandir su base de operaciones en Estados Unidos hacia Europa y China. “Estoy increíblemente entusiasmado con lo que se avecina”, ha indicado el presidente ejecutivo, Elon Musk, en una conferencia con analistas este miércoles.

El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia Oleg Sentsov, premio Sájarov
El cineasta ucraniano encarcelado en Rusia, Oleg Sentsov, se ha impuesto a la ONG Open Arms y ha sido elegido este jueves premio Sájarov de Libertades y de Derechos Humanos del Parlamento Europeo 2018. La candidatura de Sentsov, condenado en 2015 a 20 años de cárcel por presuntas actividades terroristas en Crimea, ha sido apoyada principalmente por las fuerzas conservadoras y liberales de la Eurocámara.

Angela Davis: "El feminismo es la estrategia en contra del fascismo, el racismo, el materialismo y la explotación económica"
La activista Angela Davis visita Madrid para ofrecer en La Casa Encendida una conferencia gratuita llamada “El feminismo será antirracista o no será”.

Lesmes pide perdón por la crisis de las hipotecas y niega presiones
El presidente del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, ha pedido este jueves perdón por la “deficiente gestión” de la sentencia que atribuye a la banca el pago del impuesto de actos jurídicos documentados de las hipotecas, conocida el pasado jueves. Lesmes ha asegurado también que no ha recibido ninguna llamada de entidad financiera alguna alertando del riesgo sistémico que provocaba la sentencia.

Defensa expulsa al militar de La Manada del Ejército
El soldado del Ejército de Tierra, Alfonso Jesús Cabezuelo Entrena, uno de los miembros de la Manada condenado por abusos sexuales cometidos contra una joven en los Sanfermines de 2016 junto con otras cuatro personas, ha causado baja en las Fuerzas Armadas.

El paro se sitúa por debajo del 15% por primera vez desde 2008
La tasa de paro ha descendido 73 centésimas en el último trimestre y se ha situado en el 14,55%, según la encuesta de población activa (EPA) que el Instituto Nacional de Estadística ha publicado este jueves. En los 12 últimos meses esta tasa ha bajado 1,83 puntos, y ha que remontarse hasta finales de 2008, justo después de la caída de Lehman Brothers, para encontrar una cifra tan buena como la de hoy.

Los pilotos de Ryanair podrán acogerse a la ley laboral española en 2019
Los pilotos que trabajan para Ryanair con base en España —unas 800 personas— podrán adaptar sus contratos a la legislación laboral española a partir del próximo 31 de enero, gracias al acuerdo firmado hoy entre el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (Sepla) y la aerolínea irlandesa. El anuncio llega pocos días después de la firma de acuerdos con sindicatos de pilotos en Portugal, Reino Unido e Italia.

Muere la exministra socialista Carmen Alborch
La exministra socialista de Cultura Carmen Alborch ha fallecido este miércoles en Valencia a los 70 años de edad tras una larga enfermedad.

Richard Gere pedirá a Pedro Sánchez que incluya a los sintecho en su agenda
El actor estadounidense Richard Gere, en su faceta de activista, pedirá este jueves, junto a otros miembros de la Fundación Rais (Red de Apoyo a la Integración Sociolabora) al presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, que incluya en su agenda política la situación de los sintecho, el “sinhogarismo”, según la llama la fundación, que pide “medidas concretas” para erradicarlo.

Paula Echevarría la lía en Instagram con un chiste de gays
Nueva polémica gay en España. Con la resaca de la “mariconez” de Operación Triunfo todavía reciente, ahora es la actriz en influencer Paula Echevarría la que ha desatado la furia de las redes sociales. ¿El motivo? Un comentario sobre gays que resultó no hacer mucha gracia a sus casi dos millones y medio de seguidores en Instagram. “No confíes en nadie porque, cuando menos te lo esperas, maricón el que lo lea”, advertía en sus stories la memorable Ana Rivera de Velvet. Pero con lo que no contaba Paula Echevarría es con que no las que no son dignas de confianza son las redes sociales, donde le han llovido críticas de todo tipo.

Emiko Toguchi, la modelo de 94 años que se ha convertido en una estrella de Instagram
Emiko Toguchi se ha convertido en toda una estrella de Instagram a los 94 años. Con colores llamativos y una gran sonrisa, esta abuela japonesa hace de modelo para su nieta Chinami Mori, con quien aparece en numerosas fotos en la cuenta que comparten en la red social, @1000wave, que en octubre de 2018 cuenta con más de 43.000 seguidores.

Porsche, condenada a pagar 47 millones de euros por el escándalo de los diésel
El fabricante de automóviles Porsche tendrá que pagar 47 millones de euros de compensación por no informar convenientemente a los accionistas del escándalo sobre la manipulación de las emisiones de gases contaminantes. Así lo ha establecido este miércoles la Audiencia Provincial de Stuttgart, Alemania.

Fernando Haddad: el delfín de Lula que sueña con sacudirse el estigma de la corrupción
Brasil, acosado por los escándalos de corrupción, el aumento de la violencia y una situación económica en retroceso, celebra unas elecciones presidenciales clave para el país más grande de Latinoamérica, con un candidato de la izquierda, Fernando Haddad, empeñado en evitar la llegada de la ultraderecha al poder representada por el capitán en la reserva Jair Bolsonaro

El acusado de Pioz pide perdón y asegura que hubiera querido evitar los crímenes
Patrick Nogueira, conocido como ‘el descuartizador de Pioz’ por el asesinato de sus tíos y sus primos de uno y cuatro años en agosto de 2016 en una vivienda de la localidad de Pioz, Guadalajara, ha pedido perdón a su familia por el cuádruple crimen y ha asegurado que le hubiera gustado evitarlo.

Más de un tercio de las empleadas domésticas vive por debajo del umbral de la pobreza
El 34,3% de las empleadas domésticas, un sector al que en España se dedican 630.000 personas, vive en hogares pobres decido a la precarización y la informalidad del ramo, según un informe elaborado por Oxfam Intermón en colaboración con el Laboratorio de Derecho Social del Instituto Universitario de Estudios de Género de la Universidad Carlos III. En total, un 4% de la población activa española se dedica a este trabajo y este sector “sufre en mucha mayor medida que el resto de las personas trabajadoras las consecuencias de la informalidad o la precariedad”, destaca Oxfam Intermón en su estudio.

Kate Moss, Jude Law y Paul McCartney se suman a un proyecto artístico para ayudar a refugiados
Alrededor de 5.000 personas han donado sangre para participar en Odyssey, un proyecto del artista Marc Quinn que quiere sensibilizar al público sobre la crisis de los refugiados y recaudar dinero para las organizaciones que trabajan para aliviarla. Entre estas personas hay muchas caras conocidas como Jude Law, Kate Moss y Paul McCartney, entre otros.

Kate Moss, Jude Law y Paul McCartney se suman a un proyecto artístico para ayudar a refugiados
Alrededor de 5.000 personas han donado sangre para participar en Odyssey, un proyecto del artista Marc Quinn que quiere sensibilizar al público sobre la crisis de los refugiados y recaudar dinero para las organizaciones que trabajan para aliviarla. Entre estas personas hay muchas caras conocidas como Jude Law, Kate Moss y Paul McCartney, entre otros.

Italia multa a Apple y Samsung por obsolescencia programada
El regulador italiano de la competencia ha anunciado este miércoles una multa de diez millones de euros a Apple y cinco millones a Samsung por limitar deliberadamente la vida útil de sus productos. Se trata de la primera decisión en el mundo sobre obsolescencia programada contra los dos gigantes de tecnológicos, informa AFP.

El cerebro utiliza las experiencias pasadas para adaptarse a la incertidumbre
El cerebro humano utiliza las experiencias previas para adaptarse a las situaciones de incertidumbre, según un estudio publicado en la revista Nature y realizado por el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).

Los niños pasan el doble de tiempo con móviles que jugando en la calle, según un estudio
Los niños y niñas suelen pasar unas dos horas y media cada día de su tiempo de ocio frente a pantallas de dispositivos móviles, mientras que solo pasan una hora al día de media jugando en la calle.

El cambio climático aumentará la migración de centroamericanos a EEUU, advierten expertos
El cambio climático provocará un aumento de las migraciones centroamericanas hacia Estados Unidos, según han advertido este martes en Panamá autoridades ambientales de la región en el mismo momento en que una multitudinaria caravana de migrantes hondureños atraviesan territorio mexicano hacia el “sueño americano”.

La Audiencia Nacional rechaza suspender el ingreso en prisión de Rodrigo Rato
La Audiencia Nacional ha rechazado suspender el ingreso en prisión de Rodrigo Rato, que deberá empezar a cumplir su condena de cuatro años y medio de cárcel por el caso de las ‘tarjetas black’ antes del viernes.

Starbucks abre una cafetería donde los empleados atienden en lengua de signos
La cadena de café Starbucks ha inaugurado este martes en Washington su primer establecimiento en Estados Unidos cuyo personal, integrado mayoritariamente por personas con diverso grado de sordera, puede expresarse en lengua de signos, ha informado AFP. Este nuevo café sigue el modelo de otro abierto por la firma en 2016 en Kuala Lumpur, Malasia.

'Bolillo', el perro que viaja con la caravana de migrantes hondureños
‘Bolillo’ ha recorrido más de 800 km desde que salió de Honduras el 13 de octubre pasado, junto con la columna humana de 7.000 hondureños.

'Bolillo', el perro que viaja con la caravana de migrantes hondureños
‘Bolillo’ ha recorrido más de 800 km desde que salió de Honduras el 13 de octubre pasado, junto con la columna humana de 7.000 hondureños.