Cine

Federico Luppi: por qué amamos a éste (y otros) cabrones

Federico Luppi: por qué amamos a éste (y otros) cabrones

El viernes estaba en redacción y pensaba que la vida es una mierda: qué se puede esperar de un mundo en el que los sobres contra el resfriado saben a coca-cola (eso tan de capitalismo triste, de hedonismo amargo), joder que me estoy muriendo, cread medicinas que no parezcan cubatas, y qué frío, que diluvie ya o pase algo, y encima se muere Federico Luppi, qué tarde he nacido para tantas cosas que hubiese amado, como charlar con él en un bar de Madrid sobre que el futuro es un cachondeo, no más que una trampa del sistema para que agachemos la cabeza y nos convirtamos en esclavos.

Una pintora acusa a Polanski de abusos cuando ella tenía diez años

Una pintora acusa a Polanski de abusos cuando ella tenía diez años

A Roman Polanski se le suceden las denuncias de acoso y abuso sexual. En esta ocasión, es la pintora y fotógrafa estadounidense Marianne Barnard la que ha asegurado que el director Roman Polanski abusó de ella cuando tenía diez años, una acusación similar a las que han hecho otras cuatro mujeres contra el cineasta, según publican hoy los medios británicos.

Tarantino admite que conocía la conducta sexual de Weinstein

Tarantino admite que conocía la conducta sexual de Weinstein

El cineasta estadounidense Quentin Tarantino ha admitido en una entrevista publicada el jueves que sabía de los abusos sexuales cometidos por Harvey Weinstein, a quien le han abierto ya la tercera investigación policial por agresión sexual desde que estalló el escándalo, según la Policía de Los Ángeles.

Marisa Paredes, Goya de Honor 2018

Marisa Paredes, Goya de Honor 2018

La Junta Directiva de la Academia de Cine, en su sesión de este lunes, ha acordado reconocer a Marisa Paredes con el Goya de Honor 2018, galardón que recibirá por “una prolífica y prolongada carrera, trayectoria que mantiene con absoluto vigor, apostando en numerosos trabajos por proyectos cinematográficos nacionales e internacionales definidos por el riesgo y el prestigio”, informa el Ministerio de Cultura en un comunicado.

La Policía suiza investiga otra supuesta agresión sexual de Polanski a una menor

La Policía suiza investiga otra supuesta agresión sexual de Polanski a una menor

La policía de Saint Gallen, Suiza, ha abierto una investigación para dilucidar si el realizador franco-polaco Roman Polanski agredió sexualmente a una menor en la localidad helvética de Gstaad en 1972. La denuncia ha sido presentada el pasado 26 de septiembre por la supuesta víctima, Renate Langer, una exactriz de 61 años originaria de Múnich, Alemania, que cuando ocurrieron los hechos tenía 15 años, según ha confirmado la agencia suiza de noticias ATS.

Kate Winslet vuelve con James Cameron para rodar la secuela de 'Avatar'

Kate Winslet vuelve con James Cameron para rodar la secuela de 'Avatar'

Tras triunfar juntos en el drama romántico y épico Titanic (1997), la actriz Kate Winslet y el cineasta James Cameron volverán a unir sus caminos y lo harán esta vez en el universo fantástico de Avatar. De acuerdo con el medio especializado Deadline, Winslet participará en las secuelas que prepara Cameron de Avatar (2009), la película más taquillera de la historia en todo el mundo con una recaudación total de 2.788 millones de dólares –unos 2.370 millones de euros–.

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA

Netflix presenta en San Sebastián 'Fe de etarras', la sátira sobre ETA

Borja Cobeaga y Diego San José, guionistas de 8 apellidos vascos, han presentado en el Festival de Cine de San Sebastián la película de Netflix Fe de etarras, una sátira sobre ETA. “No tenemos un instinto transgresor, lo que nos inspira es hacer comedias sobre lo cercano que hemos visto en este país, es contar nuestra historia”, ha señalado Cobeaga ante la polémica que ha precedido al estreno de la película. Ambos firman esta sátira protagonizada por Javier Cámara.

'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', la gran novela a la sombra de 'Blade Runner'

'¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?', la gran novela a la sombra de 'Blade Runner'

Es conocido el hecho de que la película Blade Runner –nombre extraído de una obra de William Burroughs– está inspirada en la novela ¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?, del autor Philip K. Dick (1928-1982), quien puso de manifiesto su vocación filosófica con un título que es una pregunta. Dick es un novelista de culto, uno de los escritores más revolucionarios de la ciencia ficción, y la fama internacional no le alcanzó en vida. Vivió con muy poco dinero, prácticamente en la miseria, a pesar de ser un autor respetado en el círculo de la ciencia ficción: un círculo demasiado estrecho, en cualquier caso. Sus obras se publicaban en editoriales humildes que pagaban poco, y Dick volcaba todos sus esfuerzos en publicar sin descanso, a menudo con altas dosis de anfetaminas durante el día y altas dosis de somníferos durante las noches.

Bellucci recibe el Premio Donostia y se despide con un "gracias, España"

Bellucci recibe el Premio Donostia y se despide con un "gracias, España"

Monica Bellucci engrosa ya la larga lista de premios Donostia del Festival de Cine de San Sebastián, un premio que ha recibido con agradecimiento porque procede de un certamen que “respeta mucho” y de un país que “ama”. “Gracias, España”, ha dicho la modelo y actriz para cerrar sus breves palabras tras recoger el galardón de manos del actor, director y productor John Malkovich, presidente del jurado de esta 65 edición y que fue objeto de este mismo reconocimiento en 1998.

Saint-Tropez levantará una estatua de Brigitte Bardot por su 83 cumpleaños

Saint-Tropez levantará una estatua de Brigitte Bardot por su 83 cumpleaños

Con motivo de sus 83 años, que cumple el jueves, Brigitte Bardot tendrá una estatua con su efigie a la entrada de la localidad francesa de Saint-Tropez, refugio de la jet-set en el sudeste del país a cuya fama mundial ha contribuido la mítica actriz francesa. La estatua está inspirada en una acuarela del maestro italiano del cómic erótico Milo Manara, que ha representado a la estrella cuando sus sensuales curvas hacían vibrar al público de la película “Y Dios… creó a la mujer” (1956).

Arranca el Festival de Cine de San Sebastián en su primera edición con televisión

Arranca el Festival de Cine de San Sebastián en su primera edición con televisión

El 65 Festival de Cine de San Sebastián ha arrancado este viernes. Esta 65 edición es la primera en la que se aceptaron series y películas de televisión en las secciones cinematográficas. “El festival responde a lo que está pasando en el mundo de lo audiovisual”, ha asegurado a Efe su director, José Luis Rebordinos, para quien el futuro inmediato del cine ya se expresa de formas “muy variadas”, tanto de producción como en plataformas y formas de exhibición.

La Fiesta del Cine vuelve en octubre

La Fiesta del Cine vuelve en octubre

La XIII edición de la ya popular Fiesta del Cine volverá los días lunes 16, martes 17 y miércoles 18 de octubre. El evento busca, como en ediciones anteriores “fomentar la asistencia a salas de cine como un hábito social y cultural, y mostrar el agradecimiento de la Industria a todos los espectadores que cada año disfrutan de la magia de las películas en la pantalla grande”, según informa el Ministerio de Cultura. Como en ediciones anteriores, los espectadores podrán adquirir sus entradas por 2.90 euros en los cines adheridos, que en esta ocasión son más de 3.000.

Sky TV llega a España para competir con Netflix y HBO

Sky TV llega a España para competir con Netflix y HBO

Sky TV, el gigante británico del sector del vídeo bajo demanda, ha desembarcado en España para competir directamente con los líderes del mercado Netflix y HBO, aunque por el momento su catálogo de series es algo limitado. El nuevo servicio se puede contratar por 10 euros al mes, con un mes de prueba gratuito.

Monica Bellucci y Agnès Varda, nuevos Premios Donostia del Zinemaldia

Monica Bellucci y Agnès Varda, nuevos Premios Donostia del Zinemaldia

La actriz italiana Monica Bellucci y la directora belga Agnès Varda recibirán sendos Premios Donostia en la 65 edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebra entre el 22 y el 30 de septiembre, según informa Efe. El director del Festival, José Luis Rebordinos ha presentado este viernes en San Sebastián oficialmente la 65 edición, en un acto en el que desvelaron los últimos detalles del certamen de este año.

Las 8 mejores películas de Akira Kurosawa

Las 8 mejores películas de Akira Kurosawa

No es sencillo hacer una selección así. Akira Kurosawa es uno de los grandes cineastas de todos los tiempos y sus cinco décadas de cine han dado lugar a infinidad de películas enormes. Son tantas y tan buenas que, de pronto, quizá se cometa una injusticia dejando fuera algunas de ellas. Con todo, se ha tratado de ser equitativo con las fechas de estreno y en ningún caso se ha establecido un orden de preferencia: las películas están ordenadas en función de su fecha de estreno. Kurosawa fue único. El cineasta tuvo la capacidad de compartir Japón con el mundo y vino a demostrar que las preocupaciones y miedos de los hombres van más allá de las fronteras. Kurosawa murió el 6 de septiembre de 1998, pero nos dejó un legado genuino.

Manuel Bartual no descarta llevar su relato al cine

Manuel Bartual no descarta llevar su relato al cine

El dibujante de cómic Manuel Bartual, que ha logrado un éxito de masas publicando un relato por entregas a través de Twitter, ha asegurado este lunes en una entrevista concedida a la agencia EFE que no descarta “en absoluto” llevar la historia al cine. Durante una semana, Bartual, uno de los creadores de la revista satírica Orgullo y satisfacción, ha mantenido en vilo a los usuarios de la red social, consiguiendo involucrar en su hilo a miles de personas anónimas, famosas como Iker Casillas, Gerard Piqué o Ana Pastor, y hasta instituciones como la Guardia Civil y la Policía Nacional, que le han dejado mensajes.

Jerry Lewis que estás en los cielos

En Un final made in Hollywood, Woody Allen interpreta a un veterano director de cine tan necesitado de encargos que opta por terminar una película pese a haberse quedado ciego a mitad de rodaje, valiéndose de la ayuda de un intérprete chino. Inevitablemente, el resultado es un desastre, pero tras el estreno llegan esperanzadoras noticias de Europa: ¡a la crítica francesa le ha encantado!

Publicidad
Publicidad
Publicidad