
Juan Villoro: «De niño yo pensaba que Platón era una persona a la que le debíamos dinero»
El escritor habla de su más reciente libro, ‘La figura del mundo’, sobre su padre, el filósofo Luis Villoro

El escritor habla de su más reciente libro, ‘La figura del mundo’, sobre su padre, el filósofo Luis Villoro

El escritor peruano regresa a las librerías con ‘El mundo que vimos arder’, novela ambientada en la II Guerra Mundial

La profesora Rebeca Martín recupera en un ensayo cinco asesinatos célebres ocurridos entre 1770 y 1892

Más de 30 actividades se llevarán a cabo en la ciudad, con más de 40 escritoras y escritores, máximos exponentes del panorama literario actual.

El historiador Karl Schögel narra en ‘El aroma de los imperios” un rasgo de la rivalidad cultural entre Occidente y la URSS

La novela ‘Las propiedades de la sed’ narra los oscuros recovecos de la historia estadounidense del
siglo XX

El periodista publica, tras varias décadas dedicadas a la crónica negra, su primera novela: ‘Tú bailas y yo disparo’

Juan Francisco Polo retrata en una novela el auge y caída de un empresario en la época del boom inmobiliario

«Pivot cada viernes, y en hora, que dicen, de máxima audiencia lograba convocar a los franceses en torno a la literatura»

El escritor recrea el glamour y la belleza de las travesías de los grandes trasatlánticos del pasado en ‘Las reinas del mar’

Este cura español fue un apoyo fundamental para que la familia del escritor saliese adelante, así como para su formación

El columnista malagueño reúne una selección de artículos de actualidad en ‘Zona de confort’, su último libro

La autora y editora acaba de publicar ‘El celo’, su nueva novela, en la que deconstruye el concepto de víctima perfecta

El autor de ‘Maestros de la felicidad’ repasa la historia de la filosofía en busca de argumentos para celebrar la vida

El escritor recupera la vida de su progenitor y de una generación en ‘Madre de corazón atómico’, su novela más personal

«En un mundo bueno una poesía como esta tendría mucho éxito, por ella misma, por su hondura y su elevación»

En ‘Empeñados en ser felices’, Miguel Munárriz entrega sus memorias de periodista cultural, editor y lector

Las disputas sobre el legado del gran periodista sevillano empañan su figura y la trascendencia de su trabajo

La novela futura, la que huya de los sistemas prefabricados, tendrá que ahondar en lo más profundo del alma humana

La Huerta Grande continúa con ‘Desaparecidos’ la publicación de la obra completa del escritor norteamericano

El Auditorio de la Casa del Lector acoge el evento desde este viernes 10 de mayo

El actor repasa su trayectoria y desgrana la evolución del teatro y la televisión en ‘Bambalina’

El veterano reportero evoca su peripecia profesional y los hitos de su trayectoria en el libro ‘Bartleby y yo’

Los «trabajos» de prostitución no se destinaban a los agentes de las SS, como sostiene Fermina Cañaveras

Ladera Norte edita una selección de artículos publicados por el escritor austriaco entre 1918 y 1938

Identifica las seis hormonas que más influyen en tu estado de ánimo y aprende a controlarlas de una manera natural

“Si mi orgullosa revolución reside en las obligaciones asociadas a la era digital en la que he nacido, casi prefiero agachar la cabeza”

Renacimiento publica ‘Días ejemplares de América’, dietario inconstante del primer gran poeta norteamericano

«Tres novelas de época» reúne la trilogía del escritor sobre los años de dictadura y represión política en su país

La escritora argentina publica ‘Perder el juicio’, una novela sobre el amor, la maternidad y la violencia vicaria

La novela ‘Ales junto a la hoguera’ muestra con genial
sutileza la profundidad de la obra del Nobel noruego

El autor del ensayo ‘El arte del saber ligero’ plantea un recorrido histórico por la relación del ser humano con los libros

El investigador de clásicos españoles fue elegido en marzo de 1986 miembro de la Real Academia Española

El autor de ‘Patria’ vuelve con ‘El niño’, una historia sobre la explosión de gas que mató a 50 colegiales en Vizcaya en 1980

Esta festividad coincide con Sant Jordi, un día muy especial en Cataluña, Aragón y Cáceres

La investigadora y escritora ha ganado el XV Premio Málaga de Ensayo por su obra ‘Herida Fecunda’

El 19 de abril de 1824 murió el arquetipo del romántico, Lord Byron, luchando por la libertad en Grecia

La escritora neoyorquina construye en su última novela una intriga donde domiman las tensiones entre dos hermanas

El 20,5% de los jóvenes lee habitualmente libros en inglés y más del 43% en dos o más lenguas

Una nueva traducción del ‘Don Juan’ y la publicación en España de la biografía de Fiona MacCarthy conmemoran al poeta