
Ganda, el rinoceronte que Durero jamás llegó a ver
El escritor Jesús Marchamalo recupera la historia real de Ganda en ‘El rinoceronte del rey’ junto a las ilustraciones de Antonio Santos
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo
El escritor Jesús Marchamalo recupera la historia real de Ganda en ‘El rinoceronte del rey’ junto a las ilustraciones de Antonio Santos
Un historiador dice haber descubierto un retrato del músico con solo diez años, lo que hablaría de la admiración que ya suscitaba Mozart entonces
Antonio Escohotado cumple 80 años el 5 de julio. En honor a su larga trayectoria y su obra, desde El Liberal queremos homenajear a una de las mentes más preclaras del mundo hispano publicando una serie de reflexiones
La película de Roland Emmerich demarcó un nuevo tipo de cine de acción, lanzó carreras y nos dejó imágenes imborrables que muchos han intentado copiar. Es un clásico y tiene una loca historia…
Desgraciadamente, hace ya tiempo que muchos editores –y no sólo españoles– piensan que es bastante más rentable lo contrario: poner en el mercado cuarenta títulos que diez, aunque el número total de ejemplares sea el mismo
Con un jurado presidido por Spike Lee y con el regreso a la vieja normalidad a la vuelta de la esquina, el glamour y el cine se ven de nuevo en La Croisette
La pandemia ha retrasado la producción de la famosa serie Sucession de HBO, sin embargo, la cadena acaba de anunciar el estreno de la tercera temporada para el próximo otoño con el lanzamiento del primer tráiler.
Hablamos con el actor por la publicación de sus memorias: Mi vida de crimen, redención y Hollywood, en las que se abre y cuenta su vida en detalle, sin dejar fuera nada de lo que hizo mal ni del daño que hizo en la mala época de su vida
El actor acaba de publicar sus memorias, ‘Mi vida de crimen, redención y Hollywood’, en las que cuenta su vida en detalle, sin dejar fuera nada de lo que hizo mal ni del daño que hizo en la peor época de su vida
La valentía y la astucia de la primma donna que da nombre a una de las óperas más célebres y representadas de todos los tiempos, Tosca, interpretada por grandes artistas del género, es ovacionada en El Teatro Real
«Gracias a la literatura podemos encontrar un instante de interrupción metafísica, pequeños momentos en los que el mundo se para y parecemos entrar en flotación, en suspenso»
El rastreo del ADN del genio florentino podría permitir verificar la autenticidad de sus obras y los materiales manipulados por el artista
«Ese era realmente Dostoievski: un revolucionario cuya prosa ponía en jaque el hasta entonces burgués y acomodado trayecto del género novela»
‘Trilogía de Copenhague’ (Seix Barral) reúne en español las tres novelas biográficas de esta poeta, voz fundamental de Dinamarca, que abordó con honestidad infranqueable su experiencia e identidad femenina, y cuya vida se vio truncada por una sobredosis a los 59 años de edad, dejando tras de sí una treintena de libros y cuatro divorcios.
Se trata de la zona del Anfiteatro Flavio equipado con plataformas y ascensores utilizados para la aparición de hombres y bestias en la arena
«Descubrimos a la coreógrafa de ese cuerpo de baile increíble y desprejuiciado, que se convirtió en icono LGTBIQ+ y en símbolo de la alegría»
«La Carrà siempre habló un español con acento italiano trayendo a casa una televisión de fuera, aires nuevos, costumbres foráneas después de tantos años de encerrona siniestra»
Las Spice Girls supieron meterse en el bolsillo a la gente con sus pegadizas canciones y su irreverencia. Su primer single, Wannabe cumple 25 años
En este vídeo te contamos 5 aportaciones españolas al conocimiento científico de la humanidad
«A miles y miles de aquellos intelectuales europeos emigrados tras las distintas contiendas, aquel éxodo interminable los acabaría consumiendo por completo»
Se cumple un siglo de la mayor derrota militar contemporánea de España, un episodio donde, no obstante, también hubo hazañas
«El encierro, a priori claustrofóbico, ha tenido sin embargo la ventaja de hacernos descubrir el silencio, imprescindible nutriente del espíritu»
El descubrimiento, que ha tenido lugar en Marruecos, pertenece al tipo Dinofelis, un género africano de félidos del tamaño de un jaguar o una leona
La homosexualidad se despenalizó en China en 1997 y dejó de considerarse como una enfermedad desde 2001, pero permanece como un tema tabú
Un análisis genético afirma que esta bacteria apareció 2.000 años antes de lo que se pensaba, aunque era menos contagiosa y mortal que su versión medieval
En su última investigación, Patrick Radden Keefe noquea a los dueños de la farmacéutica responsable de que algunas ciudades estadounidenses hoy parezcan zombielandia
Leer la correspondencia entre William Faulkner y su amante, Meta Carpenter, llevó a Jacobo Bergareche a preguntarse por qué unos días cristalizan mientras otros se esfuman en olvido. ‘Los días perfectos’ es el resultado
El escritor Jacobo Bergareche publica ‘Los días perfectos’ y se atreve con nuestro cuestionario más random
‘Los días perfectos’, de Jacobo Bergareche, se gestó mientras leía la correspondencia privada (e inédita) entre Faulkner y su amante
Fátima Poppe entrevista a Sabrina Amrani en su galería de la calle Salaberry de Madrid
Antonio Escohotado cumple 80 años el 5 de julio. En honor a su larga trayectoria y su obra, desde El Liberal queremos homenajear a una de las mentes más preclaras del mundo hispano publicando una serie de reflexiones
Este cuadro fue robado en la madrugada del 9 de enero de 2012 en la Galería Nacional de Atenas por dos hombres que entraron por un balcón
‘El invencible verano de Liliana’ (Literatura Random House, 2021) es la historia de una joven que, como tantas otras, murió a manos de su pareja en una época en la que la palabra feminicidio no existía y la opinión pública criminalizaba a las víctimas