
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo


¿Cuáles fueron los primeros patrimonios de la humanidad españoles?
Nuestro país cuenta con multitud de monumentos y complejos culturales en la lista de Patrimonio de la Humanidad

Diálogos imaginarios o el arte de hablar con muertos ilustres
Dan Crowe reúne en ‘Entrevistas de ultratumba’ (Libros del Kultrum) a una serie de escritores -Cynthia Ozick, David Mitchell, Geoff Dyer o Joyce Carol Oates- para que entrevisten a figuras de la cultura, la sociedad y la política que para ellos fueron relevantes y que ya están muertos

Cormac McCarthy, el subconsciente feroz de Estados Unidos
«Meridiano de sangre, a primera vista, es una sucesión alucinógena de escenas violentas. Una sádica pesadilla donde las matanzas siguen a las emboscadas y las mutilaciones a las matanzas, y donde cualquier atisbo de ternura se ve cercenado en la página siguiente por un nuevo infortunio»


¿Cambian nuestras experiencias emocionales en función de la cultura y la lengua que nos rodea?
Los códigos culturales que enmarcan nuestras vidas cambian en función del contexto y, en ocasiones, son bastante distantes, especialmente al encontrarnos como migrantes con una nueva sociedad

Baños de mar
«La motivación principal de los baños no era la de pasar un rato divertido, en inocente compañía, sino la de recuperar o fortalecer la salud»

El corazón que sangra
«Para unos, Mi primer ganso es metáfora del progromo; para otros, reproche de la crueldad con los animales. Yo creo que es ambas cosas y todavía algo más»

La historia detrás de la 'sex tape' que nutrirá de contenido a la serie 'Pam & Tommy'
Hulu está trabajando en la miniserie biográfica ‘Pam & Tommy’, la cual estará protagonizada por Lily James y Sebastian Stan

La lectora de Wallapop
«240 libros son muchísimos. Yo leo por trabajo y por ocio y no sé cuántos leo; sé que ni por asomo me acerco a esa cifra. Siento envidia por los grandes lectores, los que leen de una sentada»

Mala Rodríguez: «Marx era un hijo de puta»
La cantante jerezana deja la música de lado y se lanza al formato papel. Su libro ‘Cómo ser Mala’ cuenta su vida antes, durante y después de la fama de discos como ‘Lujo ibérico’ o ‘Dirty bailarina’

¿La arquitectura de Berlín a ambos lados del Muro podría ser Patrimonio de la Humanidad?
La capital alemana intenta, por segunda vez, conseguir que el Hansaviertel y la Karl-Marx-Allee entren en la Lista del Patrimonio Mundial

Recuperan un manuscrito del siglo XVI valorado en dos millones de euros
Se trata de un manuscrito sobre pergamino con aplicaciones en oro fechado en torno a 1542-1546

Los límites en los tiempos del giro afectivo
«La de los límites es la cuestión de un tiempo, el nuestro, que muestra más interés por el ser del límite que por los límites de los seres»

A la búsqueda del origen perdido: Georges Perec
«Las historias de todos estos escritores citados, que estuvieron marcadas por su condición de judíos y por el Holocausto, me hicieron pensar en esas personas que vivieron durante muchos años una vida ajena a sus orígenes, y que cuando los descubrieron cambiaron de registro»

Steam Deck y el presente del juego portátil
Valve se lanza al terreno del juego portátil con Steam Deck. ¿Estamos ante el primer competidor para la Switch?

Paula Mattheus: «En el escenario me cuesta muy poco ser yo misma»
La cantautora bilbaína se abre en canal con sus temas frente a un público entregado en la azotea de Talent Garden, en Madrid

La última carta de un soldado italiano caído en la URSS llega por fin a casa
La misiva de un soldado muerto en la batalla de Stalingrado aparece 80 años después y llega a su familia

Lucía Fernanda, hija de Antonio Carmona: «Pertenecer a la etnia gitana, musicalmente te aporta mucho»
La nieta del gran Habichuela e hija de Antonio Carmona se entrega a la rumba urbana en su primer disco, Yelem

8 películas para quitarte las ganas de ir al espacio
Richard Branson visitó el borde del espacio hace poco y Jeff Bezos lo hizo ayer, pero no todo es felicidad y cero gravedad cuando sales de la Tierra y estas películas están aquí para recordártelo

Camilo y su Tribu hacen historia en el Starlite de Marbella
Camilo ha sido el rey de las noches estivales de Starlite Catalana Occidente desde el viernes 16 hasta el domingo 18 de julio con tres llenos consecutivos

(FOTOGALERÍA) La Catedral de Burgos, uno de los monumentos más emblemáticos de España cumple 800 años
Esta catedral comenzó a construirse el 20 de julio de 1221 con la presencia del rey Fernando III de Castilla, y ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco

La radio, compañera en tiempos de crisis
La radio es el medio que transmite más credibilidad y confianza, algo crucial en situaciones de incertidumbre

Vardø: una cacería de mujeres en el Mar del Norte
Kiran Millwood Hargrave une dos catástrofes: una natural seguida de una causada por los humanos para relatar la cacería de brujas que se vivió en Vardø en el siglo XVII


Juan Bonilla: «La etiqueta de ‘el mejor’ me resulta perniciosa e inoperante: esta cosa de convertir a los escritores en caballos de carreras es ridículo cuando no trágico»
Conversamos con el narrador y poeta jerezano que en 2020 obtuvo el Premio Nacional de Narrativa por su ‘Totalidad sexual del cosmos’




La Mancha, el semiólogo y el archivero
«Al irreal personaje cervantino, y por extensión a todos los símbolos quijotescos, lo hemos convertido por arte de birlibirloque en oficialista seña de identidad»

Rodrigo Cortés: «Las razones por las que está teniendo éxito 'Los años extraordinarios' son exactamente las razones por las que, en teoría, no debería tenerlo»
Hasta ahora más conocido como cineasta (tanto de largometrajes como de cortos; suyo es uno de los cortos más premiados de la historia el cine español: 15 días, de 2001) que como escritor, va Rodrigo Cortés camino de convertirse, sin embargo, en el nuevo wonderboy de las letras hispanas. Su última novela, ‘Los años extraordinarios’ (Random House, 2021) publicada a comienzos del mes de junio, ya va por su cuarta edición. Un fenómeno que no para de crecer

Iseo & Dodosound nos regala temas inéditos en Las Noches del Río Babel
El dúo navarro logra una conexión mágica con su público en el Wanda Metropolitano

Una tarde con el ballet de San Petersburgo
Pasamos una tarde con los bailarines del ballet de San Petersburgo, que se encuentran en Madrid para representar ‘El lago de los cisnes’.

Pasión y una disciplina férrea: así viven los bailarines del ballet de San Petersburgo
Pasamos una tarde con los bailarines del ballet de San Petersburgo, que se encuentran en Madrid para representar ‘El lago de los cisnes’ en el teatro EDP Gran Vía

Sergeï Loznitsa rescata del olvido el holocausto de las balas
El director bielorruso presenta en el Festival de Cannes su documental ‘Babi Yar. Context’, sobre el asesinato en masa de judíos perpetrado por los nazis en Kiev


Oscuros neones
Si David Lynch solo tiene una obra maestra, es ‘Blue Velvet’; si tiene dos, la segunda es ‘Mulholland Drive’

Genocidio de Ruanda: el exterminio de la población tutsi
Se calcula que casi un millón de personas fallecieron en este genocidio. Se asesinó a un 70 % de la etnia tutsi y se cree que entre 250.000 y 500.000 mujeres fueron violadas

España y Cuba, una hermandad que ni siquiera Franco y Fidel Castro rompieron
La relación entre ambos dictadores estuvo marcada por un sentido práctico y favorecida por sus orígenes gallegos comunes

Milky Chance: 'Stolen Dance' nos abrió muchas puertas
Tras el lanzamiento de su nuevo single, ‘Colorado’, hablamos con Clemens Rehbein sobre el éxito de Milky Chance y la situación de la industria de la música, entre otros temas