
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



(FOTOGALERÍA) Descubren 250 tumbas del antiguo Egipto cavadas en la montaña
En el lugar también hallaron vasijas de alabastro, piezas de cerámica, restos de un espejo metálico y otros objetos

Sublime artificio
«Es impensable que Josef von Sternberg pudiera hoy prosperar en un Hollywood cada vez más pendiente de los equilibrios sociológicos»

Los misterios sin resolver 40 años después del atentado a Juan Pablo II
Un libro revela detalles desconocidos hasta ahora sobre el intento de asesinato al papa polaco en 1981

Javier Adrados: «En Eurovisión, es imposible convencer a los demás si tú mismo no te lo crees y solo piensas en tu divismo»
‘Yo tampoco gané Eurovisión’ (Libros Cúpula) es un libro coescrito por Patricia Godes y Javier Adrados, repleto de información interesante, anécdotas y entrevistas con sus principales protagonistas



'Voluntarios para morir': el último cuadro de Ferrer-Dalmau se presentará durante el centenario de la Legión
Augusto Ferrer-Dalmau evoca en su nuevo cuadro uno de los episodios más heroicos de la Legión española: la defensa del «Blocao de la muerte»


Académicos, traseros y feminismo: por qué la RAE rechazó hasta tres veces a Emilia Pardo Bazán
La gran escritora gallega vio denegadas sus peticiones de entrar en la Academia no una, sino tres veces. A pesar de su indiscutible éxito literario, los académicos rechazaban la idea de admitir a una mujer


El Ts’ikayo, el megalodón y el gorila: un bestiario de 51 animales mitológicos, extintos y en peligro de extinción
El naturalista Jordi Serrallonga y el escritor Gabi Martínez publican ‘Animales invisibles. Mito, vida y extinción’ (Capitán Swing y Nórdica), un bestiario ilustrado por Joana Santamans que explora el mundo salvaje




Mary López: la historia de resiliencia que se convirtió en obra de arte
Mary López perdió la pierna en el terremoto de Lorca (Murcia). Tras años de pantalón largo y lucha contra los prejuicios, decidió salir a la calle con su prótesis y convertirla en una obra de arte

En el centenario de Berlanga
«En su cine encontraremos sátiras de la ideología y de la hipocresía, pero también el retrato más vivo de lo que era la España del momento; son análisis sociológicos que entran por los ojos entre carcajadas»

Haciendo justicia a don Miguel
En La doble muerte de Unamuno (ed. Capitán Swing), Luis García Jambrina y Manuel Menchón cuestionan el relato oficial en torno a la muerte del filósofo bilbaíno para hacerle justicia tras décadas de manipulaciones en torno a su figura y su relación con el franquismo

Caballero Bonald, la esencia tartésica del Cincuenta
«Se nos ha ido Caballero Bonald, uno de esos poetas que fue capaz de transformar el contexto gris de la posguerra española con una poesía refinada, elegante, de metáfora crítica y verso mordaz»

Eva Isanta: «Yo creo que se puede hacer comedia con todo»
Eva Isanta se pone en la piel de Sondra en Trigo Sucio, una obra de David Mamet que llega a Madrid con una versión de Bernabé Rico y que pone el foco en el caso de Harvey Weinstein desde el humor

Eva Isanta: «Yo creo que se puede hacer comedia con todo»
La actriz se pone en la piel de Sondra en ‘Trigo Sucio’, una obra de David Mamet que llega a Madrid con una versión de Bernabé Rico y que pone el foco en el caso de Harvey Weinstein desde el humor

Marte, el planeta imaginado
La exposición «Marte. El espejo rojo» en el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB) más que descubrir al famoso planeta, nos invita a reflexionar sobre él a partir de la cualidad exploradora del ser humano

(FOTOGALERÍA) Lorca, 10 años después del terremoto
Un seísmo de magnitud 5,1 en la escala de Richter sacudió la ciudad de Lorca (Murcia) en el año 2011, dejando 9 fallecidos y 300 heridos


'She Said', la investigación periodística que destapó los abusos de Harvey Weinstein y sus consecuencias casi cuatro años después
En este libro las periodistas de The New York Times Jodi Kantor y Megan Twohey cuentan cómo demostraron que el productor de Hollywood llevaba décadas abusando sexualmente de algunas actrices y trabajadoras de sus empresas, pero también analizan por qué este caso, y no otro, desató una oleada de solidaridad femenina que terminó cristalizando en el #MeToo, cuáles han sido las consecuencias del movimiento, en particular, cómo ha cambiado la percepción de las denuncias de las víctimas, y qué queda por hacer


La corrupción, nada nuevo bajo el sol
“La corrupción política en España viene de lejos. Centrémonos en un caso que, en su época, fue sonoro. Nos referimos al Valido, Privado o, en jerga política de hoy, Primer Ministro (aunque ya quisieran los de hoy tener el poder, casi omnímodo, de aquellos) del rey Felipe III: el Duque de Lerma”.

No es nada extraordinario
«Desconfío de la ‘originalidad’ en poesía: estaría toda la vida leyendo las ‘variantes’ con las que Eloy Sánchez Rosillo aborda los cuatro o cinco temas esenciales»

Entre Godoy y Caravaggio
«El rostro de Caravaggio era infinitamente peor que el de Godoy y de cruzarse con él en una calle nocturna habríamos salido corriendo»

Cómo al-Ándalus y el islam han configurado la Europa moderna
Para romper mitos, prejuicios y alguna que otra sensibilidad –siempre en pos del conocimiento y la verdad–, te traemos algunas curiosidades sobre la historia de al-Ándalus que han influido en la Europa moderna

Cómo al-Ándalus y el islam han configurado la Europa moderna
Para romper mitos, prejuicios y alguna que otra sensibilidad, te traemos algunas curiosidades sobre la historia de al-Ándalus y sobre las verdaderas bases sobre las que se ha construido el pensamiento de la Europa moderna


Quo Vadis, Aida?, las heridas abiertas de la Guerra de Yugoslavia
La directora bosnia Jasmila Žbanić estrena su drama bélico ‘Quo vadis, Aida?’, sobre el genocidio en Srebrenica


Javier Cámara: «¿Por qué pedimos justificación a la bondad?»
El actor encarna al médico y activista colombiano Héctor Abad Gómez en ‘El olvido que seremos’, la última película de Fernando Trueba

¿Quién es Darkiel? Hablamos con el protagonista de la serie de Nicky Jam, ‘El Ganador’
Hablamos con el artista puertoriqueño sobre su papel en ‘El Ganador’ y sobre su música cuando acaba de estrenar nuevo single: ‘Cuanto vale’, una canción que habla del querer y encontrar el amor

Arqueólogos españoles ayudan a desentrañar el misterio de la tumba más antigua de África
El enterramiento de un niño de tres años en Kenia hace 78.000 años ayuda a conocer el comportamiento de los sapiens africanos


Fernando Trueba: «Estamos en una sociedad tan aburrida que la gente busca héroes todo el rato»
El cineasta estrena ‘El olvido que seremos’, basada en la novela homónima de Héctor Abad Faciolince que se convirtió en un fenómeno de masas en Latinoamérica