
Cultura
Las últimas noticias sobre cultura en España y el resto del mundo



Literatura infantil y juvenil: ¿Infravalorada dentro del mundo editorial?
Posiblemente con Charles Perrault cambió la historia de la literatura infantil y juvenil o comenzó su estigma. Hoy, varios expertos de la literatura infantil y juvenil proponen su visión del género entre luces y sombras

Cuando las palabras construyen aceras: cinco libros imprescindibles para conocer cinco grandes ciudades
Porque no nos interesan las guías de viajes ni una descripción comercial de las ciudades, nuestra selección es un tanto especial. De Carmen Laforet a Gay Talese o Thomas Mann, los textos que presentamos a continuación constituyen una auténtica experiencia para los sentidos.



Lovecraft (y más que Lovecraft): ¿qué libros de terror te recomiendan los editores para Halloween?
Distancias sociales, restricciones sin fin, toques de queda, aburrimiento: no viene mal tener un buen libro a mano



Prepárate para el mejor cine de terror español: 7 películas para no dormir este Halloween
Hemos preparado una selección terrorífica del catálogo de FlixOlé para que te olvides del toque de queda y duermas con la manta hasta la cabeza


Cesc Gay: «Hemos pasado de no concebir un divorcio, a Tinder»
Bajo un envoltorio de pilla provocación y réplica incisiva, ‘Sentimental’ esconde una reflexión profunda sobre las relaciones de pareja.



SOM Academy: llega la primera escuela de musicales en España
Detrás de este arriesgado proyecto está SOM Produce, una de las mayores productoras españolas de musicales y responsable de éxitos como ‘Priscilla, reina del desierto’, ‘West Side Story’ o ‘Billy Elliot’.

La totalidad de Bonilla
«Bonilla ha escrito en ‘Totalidad sexual del cosmos’ algo así como la quest de una quest, es decir, que más que una biografía ha inventado algo así como el making of de un making of»

«Una inteligencia artificial superior a la nuestra, por definición no la podremos controlar»
El profesor emérito de la Universidad de Stanford Hans Ulrich Gumbrecht publica ‘El espíritu del mundo en Silicon Valley’, donde reflexiona sobre el mundo tecnológico y sus implicaciones






Autorretrato con estoque
«A menudo uno descubre que el adjetivo más preciso, la frase más redonda, es también la que más daño hace: se opta por deferencia por la perífrasis»

El Camino Español, la ‘autopista’ con la que los tercios dominaron Europa
La monarquía hispánica resolvió el reto de sostener la guerra en Flandes con una gesta logística sin precedentes



Trump, autócrata
«Trump solo cree en el poder ejercido como un autócrata, sin contrapesos, sin separación de poderes»

El mito de la muerte en Unamuno
«Esto demostraría que para acallar al hombre no podían hacer otra cosa que lo que mejor sabían hacer: asesinar. Lo que ya no era tan fácil de saber es que, después de la voz, venía el mito»

Andrés Ibáñez: «Escribir es hacer aquello que creo que es imposible»
Seis años después de ‘Brilla, mar del Edén’, Ibáñez nos sorprende con ‘Nunca preguntes su nombre a un pájaro’, una “novela de terror americana” en la que reinterpreta el motivo fáustico



Dara Scully: «Mis fotografías nacen de la escritura»
El proceso creativo de Dara Scully es una epístola de animales frágiles. De ensalzamiento a la quietud de la bestia. Hablamos con ella a propósito de su novela ‘Animal de nieve’


Esteban Hernández: «Las instituciones económicas internacionales se han pasado mucho tiempo haciendo los problemas más graves en lugar de solucionarlos»
Conversamos con Esteban Hernández acerca de su nuevo libro: ‘Así empieza todo. La guerra oculta del siglo XXI’

Hombre, blanco y heterosexual
El último ensayo de Masha Gessen, ‘Sobrevivir a la autocracia’, expone la deriva autoritaria de Trump y urge a los estadounidenses a detenerlo en las urnas. Ahora bien: ¿quiénes son realmente “los estadounidenses”?




