THE OBJECTIVE
Economía

La UE no llega al acuerdo sobre una 'ley Rider' común que España rechaza por incompleta

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha liderado el bloque de Estados miembro que ha votado en contra de la propuesta comunitaria

La UE no llega al acuerdo sobre una ‘ley Rider’ común que España rechaza por incompleta

Yolanda Díaz, ministra de Trabajo, este jueves en Bruselas. | Europa Press

Freno a la ley Rider europea. Los ministros de Empleo de la Unión Europea (UE) han sido incapaces de llegar a un acuerdo sobre una normativa europea que establezca un marco común para los trabajadores de plataformas de reparto a domicilio. La propuesta actual ha sido rechazada, entre otros, por España, que considera que el texto del Consejo suponía un retroceso para los derechos laborales del país.

De hecho, ha sido España el país que ha liderado el bloque de Estados miembro que ha votado en contra de la propuesta junto a Bélgica, Eslovenia, Luxemburgo, Malta, Países Bajos y Portugal, una negativa que, según fuentes diplomáticas belgas, «no va a cambiar», lo que hará «difícil alcanzar un acuerdo».

Una posición «firme» que ya ha avanzado este jueves a su llegada a Bruselas la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, que se ha mostrado partidaria de la directiva inicial que presentó la Comisión Europea, inspirada en la ‘ley Rider’ española, y que, a su juicio, se ha «devaluado» a lo largo de los últimos meses, de lo que acusa a la presidencia checa del Consejo de la UE.

«Una persona que transita las calles de nuestras ciudades repartiendo en bicicleta, ya sea en Lisboa, en Roma, en Madrid o en Varsovia y que lo hace a cambio de un salario bajo las órdenes de una plataforma digital es un trabajador«, ha incidido la ministra.

Hasta en tres ocasiones han debatido este jueves sus posiciones los ministros de Trabajo, Empleo y Asuntos Sociales de la UE antes de proceder a votar un texto que ha sido modificado con enmiendas tras el almuerzo y que ha sido finalmente rechazado después de que siete países hayan votado en contra.

Por su parte, el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales de República Checa, que ostenta la presidencia de turno del Consejo, Marian Jurecka, quien ha valorado la «paciencia y esfuerzos» de los ministros y ha lamentado que «a pesar de los esfuerzos», no hayan conseguido llegar a un acuerdo de mayoría cualificada en el expediente de trabajadores de plataformas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D