THE OBJECTIVE
Consumo

Estos son los beneficios y mitos de beber té, según la OCU

Después del agua, es la bebida más consumida en todo el mundo

Estos son los beneficios y mitos de beber té, según la OCU

Sobres de té. | Pixabay

Se atribuyen numerosos beneficios a esta bebida de origen chino. Originalmente, el té comenzó a consumirse por sus supuestos efectos positivos y estimulantes. Hoy en día, se ha integrado como una bebida común en nuestra dieta.

En España, el té negro es el más vendido, seguido de los tés aromatizados, el té verde y el té rojo. Desde la infusión clásica hasta los tés de moda, como el té matcha o el kombucha, se consume mucho té: después del agua, es la bebida más consumida en todo el mundo. Ayer, martes 21 de mayo, fue el Día Internacional del Té. En honor a esta celebración, te desvelamos sus beneficios.

Efectos antioxidantes

El té es una fuente natural de flavonoides y catequinas, antioxidantes que protegen las células y tejidos de los radicales libres, los cuales están relacionados con la aparición de problemas de salud como enfermedades cardiovasculares y cáncer. Sin embargo, es importante distinguir entre los efectos de estos compuestos cuando están aislados y su comportamiento como parte de un alimento, según la OCU.

Aunque parece que consumir alimentos con antioxidantes puede ser beneficioso para nuestra salud, la EFSA aún no ha autorizado ninguna declaración que relacione el consumo de té con efectos antioxidantes, ya que se requieren más estudios para confirmar esta relación causa-efecto.

La cantidad de antioxidantes en el té varía según muchos factores, como el proceso de comercialización, la variedad del té, la cantidad utilizada y el tiempo de infusión. No obstante, no se sabe con certeza si hay grandes diferencias entre el té negro y el té verde, ni si su acción antioxidante supera la de las frutas y verduras.

Por lo tanto, es un error sustituir las frutas y verduras por el té en la dieta, ya que además de antioxidantes, las frutas y verduras proporcionan importantes vitaminas, minerales y fibra, entre otros nutrientes esenciales.

Flor de té. Foto: Pixabay

¿Puede prevenir los problemas cardiovasculares?

Este beneficio se atribuiría a la acción de las sustancias antioxidantes presentes en el té. Sin embargo, como mencionamos anteriormente, se necesitan más estudios para confirmar que el té ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares.

¿Influye en la pérdida de peso?

La cuestión de si el té ayuda a perder peso sigue siendo incierta. Algunos estudios a largo plazo sugieren que un consumo elevado de té verde puede tener efectos positivos en el control del peso corporal y la distribución de la grasa. No obstante, otras investigaciones no han podido confirmar estos beneficios.

¿Teína o cafeína?

Cuando hablamos de té, a menudo mencionamos que contiene teína, en lugar de cafeína. Sin embargo, es importante saber que se trata de la misma sustancia. La diferencia radica en la cantidad de cafeína presente en cada bebida. Tanto el té, como el café y el chocolate, contienen esta sustancia.

Taza de té. Foto: Pixabay

¿El té es tan bueno como parece?

Aunque el té contiene menos cafeína que el café, sigue presente y puede tener efectos tanto beneficiosos como perjudiciales. Entre los efectos negativos se encuentran el aumento del nerviosismo, taquicardia y la posible irritación gástrica.

Además, aunque el té es rico en hierro, su consumo no se recomienda en casos de anemia. Esto se debe a que los taninos presentes en el té inhiben la absorción del hierro.

Es importante recordar que ningún alimento por sí solo puede resolver problemas de salud; sus efectos dependen de la frecuencia y cantidad en que se consuman, así como de las circunstancias fisiológicas de cada persona.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D