MyTO

El Liberal

  • Gas Natural traslada su sede social de Barcelona a Madrid

    La multinacional energética española Gas Natural Fenosa ha decidido trasladar su sede social de Barcelona a Madrid. Lo ha hecho en un consejo de administración extraordinario celebrado este viernes. La compañía trata así de aportar tranquilidad ante la eventualidad de que el Parlamento regional catalán haga una declaración unilateral de independencia la semana que viene.

  • Numerosas empresas se plantean abandonar Cataluña si se declara la independencia

    La crisis desatada en el sector financiero por la inminente Declaración Unilateral de Independencia en Cataluña se traslada las empresas. Son ya varias las que han anunciado su interés en abandonar Cataluña si el president de la Generalitat declara la independencia la próxima semana. El Banco Sabadell ya anunció este jueves que trasladaba su domicilio social de Barcelona a Alicante, ante la tensa situación que vive Cataluña y la incertidumbre política y económica que ha originado el referéndum ilegal celebrado este domingo. Este traslado supone que el pago de impuestos de la sociedad se llevará a cabo en Alicante.

  • El Gobierno aprueba un Decreto Ley para facilitar a las empresas la salida de Cataluña

    El ministro de Educación, Cultura y Deporte y portavoz del Gobierno, Íñigo Méndez de Vigo ha confirmado que el Gobierno ha aprobado un Real Decreto Ley para facilitar la salida de Cataluña de las empresas que así lo deseen dada la incertidumbre financiera que provoca la situación actual. No obstante, este nuevo decreto ley tiene aplicación en toda España y afecta a todas las sociedades que tengan previsto o valoren cambiar su domicilio social dentro del territorio nacional. Son ya varias las empresas que han decidido abandonar Cataluña a raíz del referéndum ilegal celebrado el 1 de octubre y ante la posibilidad de que el Parlament de Catalunya declare la independencia la próxima semana.

  • Desconvocada la huelga del 29 de septiembre en Renfe y Adif

    CCOO, UGT y  el sindicato de maquinistas SEMAF han desconvocado la huelga prevista en Adif y Renfe para este viernes 29 de septiembre entre las 00:00 y las 23:00 horas. Los sindicatos han llegado a un acuerdo con ambas empresas ferroviarias. Los sindicatos habían tomado la decisión de adoptar una jornada de huelga como medida de presión ante la denuncia de que ambas empresas tienen plantillas envejecidas y tan reducidas que “rozan niveles insostenibles, por lo que se resiente el servicio y la propia seguridad de los trenes”.

  • Miles de personas se manifiestan en Francia contra la reforma laboral de Macron

    Miles de manifestantes se han manifestado este sábado en París convocados por el movimiento de izquierda radical Francia Insumisa (LFI), liderado por Jean-Luc Mélenchon, determinado a plantar cara a la reforma laboral del presidente, Emmanuel Macron. Mélenchon ha encabezado el inicio de una manifestación que quiere ser el comienzo de un «ciclón social» que ponga contra las cuerdas al Gobierno.

  • Defensa desmiente el envío de tropas a Cataluña por el referéndum del 1 de octubre

    El Ministerio de Defensa ha hecho frente a las noticias falsas que circulan en la red sobre el envío de tropas a Cataluña con motivo de la celebración del referéndum del 1 de octubre. El departamento dirigido por Maria Dolores del Cospedal ha detectado este jueves y ya ha puesto en manos de la Justicia una falsificación de la primera página del Boletín Oficial de Defensa (BOD), que establecía la activación de los militares y su movilización a Cataluña.

  • El Gobierno español controlará el presupuesto de Cataluña de manera indefinida

    El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha dicho este miércoles que su control del presupuesto de la administración regional de Cataluña se mantendrá de manera indefinida, «mientras sea preciso», para garantizar la estabilidad y el cumplimiento de la legalidad vigente, informa Efe. Montoro ha comparecido en el Congreso de los Diputados cinco días después de que el Gobierno de Mariano Rajoy acordara la intervención de las cuentas y finanzas del Ejecutivo regional catalán, para evitar el eventual desvío de fondos al referéndum independentista convocado por las autoridades catalanas para el 1 de octubre y suspendido por el Tribunal Constitucional.

  • La Guardia Civil detiene a varios altos cargos de la Generalitat y confisca millones de papeletas

    Agentes de la Guardia se han presentado esta mañana en la sede de la Vicepresidencia y de Economía y Hacienda de la Generalitat, cuyo titular es Oriol Junqueras, y han detenido a su número dos, el secretario general de Economía, Josep María Jové. La Guardia Civil busca documentación relacionada con el referéndum del 1 de octubre, declarado ilegal por el Tribunal constitucional.

  • Mexicanos sin salida: la desigualdad crece y su situación en EE.UU. empeora

    La situación de los mexicanos no es la más deseable en estos momentos. A pesar de que la economía del país latinoamericano haya experimentado una mejora destacable en los últimos años, la inflación en 2017 y el debilitamiento del crédito bancario han comenzado a presionar al gasto doméstico. Estas circunstancias sólo alimentan uno de los mayores problemas al que se enfrenta la sociedad mexicana, que es -además de de la violencia- la desigualdad.

  • Exonerado un policía blanco que mató a un joven negro en Estados Unidos

    Un tribunal de Misuri, Estados Unidos, ha declarado este viernes inocente al ex policia local Jason Stockley por la muerte en 2011 de un joven negro, en un controvertido fallo que ha puesto en guardia a las autoridades de la capital del estado, San Luis, ante la posibilidad de que se produzcan protestas violentas. «Aunque sabemos que las emociones se están calentando, nuestra prioridad número uno en estos momentos es proteger y servir a nuestros ciudadanos. Pedimos a aquellos ciudadanos que decidan manifestarse que lo hagan de manera pacífica», ha señalado la policía de San Luis tras darse a conocer el veredicto.

  • Juncker propone que toda la Unión Europea se una al euro y a Schengen

    El presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, ha propuesto este miércoles que todos los países de la Unión Europea estén en el euro y en Schengen de cara a la salida de Reino Unido, una medida disuasoria de nuevos Brexit pensada especialmente para los países más al este de la UE, informan varias agencias. Juncker ha desvelado este miércoles sus planes para impulsar la Unión Europea, asegurando que el bloque debe aprovechar el actual «viento en popa» tras una serie de crisis con el Brexit como punto culmen, informa AFP. «Europa tiene de nuevo el viento en popa. Tenemos ahora una ventana de oportunidad, pero esta no continuará siempre abierta», ha asegurado Juncker en su tradicional debate sobre el Estado de la UE ante la Eurocámara en Estrasburgo.

  • La corrupción golpea a Instagram en la verificación de cuentas

    Algunos usuarios de de la red social Instagram estarían pagando miles de dólares en el mercado negro para verificar sus cuentas. La corrupción parece haber llegado a la compañía estadounidense, según revela un reportaje del portal Mashable. Algunos empleados de Instagram, con capacidad para tramitar la verificación de cuentas, así como intermediarios, estarían cobrando grandes cantidades de dinero, al margen de su trabajo en la empresa, para verificar ilegalmente cuentas de la red social.

  • WhatsApp lanza su plataforma de pago para empresas

    WhatsApp da un pasa hacia adelante en su modelo de negocio. La aplicación de mensajería, propiedad de Facebook desde 2014, quiere encontrar en las empresas una nueva forma de rentabilidad. Con este propósito ha lanzado este miércoles WhatsApp Business, una plataforma de descarga gratuita para que las compañías puedan comunicarse con sus clientes, según ha informado en su blog oficial. De momento, solo se ha lanzado una versión de prueba y para sistemas Android. 

  • ¿Por qué está subiendo el precio del alquiler?

    El precio de los alquileres en España ha subido un 19,7% en el último año hasta dejar el metro cuadrado a 9,4 euros, según una serie de informes elaborados por el portal inmobiliario Idealista, cuyos últimos datos son de este junio. En marzo de 2014, el metro cuadrado estaba a 6,7, según la misma fuente. Es decir, desde entonces, los alquileres se han encarecido más de un 40%. El estallido de la burbuja inmobiliaria que dio origen a la crisis económica ha sido sustituido por un aumento de precios que no afecta a los potenciales propietarios, sino a los inquilinos.

  • ¿Qué es lo que no funciona con la globalización?

    La globalización nos afecta a todos, se percibe en los productos que compramos en el súper, en el número de turistas e inmigrantes que pasean por las calles, en las tendencias sociales, las empresas para las que trabajamos, los idiomas que hablamos e incluso en las series que vemos. Sin embargo, la opinión de que la apertura a otros países y mercados solo traería prosperidad y riqueza ha quedado eclipsada por la desigualdad salarial, el desempleo, el daño medioambiental de una sociedad consumista y la deslocalización de la mano de obra, como demostraron las manifestaciones durante el G20. La globalización, al igual que el desarrollo, es inevitable, por eso, cabe preguntarse si el equilibrio entre las demandas del mercado y el Estado de bienestar es posible, si realmente la globalización puede deshacerse de su cara más oscura.

  • Por qué cambiar tus billetes por criptomonedas

    Galia Benartzi trabajaba en una empresa de Palo Alto, California, cuando descubrió los bitcoin: “Allí los ingenieros hablaban de una nueva tecnología y hablaban de dinero, pero no de dinero convencional, sino de dinero de internet. Defendían que aquello cambiarías el mundo”, cuenta Benartzi en una charla de TedX. Esta criptomoneda, así se llaman, funciona a través de la red y aprovecha el sistema Blockchain, que utiliza un mecanismo de encriptaciones como garantía de seguridad para las transacciones.

  • Una televisión rusa pagará a los gays el billete para que se vayan del país

    Un canal de televisión religioso ruso ha ofrecido pagar un billete de avión, solo de ida, a los homosexuales que que quieran salir del país. En un vídeo compartido en las redes sociales, Tsargrad TV ha invitado a las personas homosexuales a competir por un billete de un solo sentido hacia lugares como California, al que llama «el estado más liberal de los EEUU», según ha dado a conocer la BBC.

  • Naufraga en Colombia un barco con cerca de 150 pasajeros a bordo

    Una embarcación con cerca de 150 personas ha naufragado hoy en el embalse de Guatapé, una localidad turística situada a 80 kilómetros de Medellín, en el noroeste de Colombia, han informado fuentes oficiales. «A esta hora un helicóptero UH-60 Ángel de la Fuerza Aérea Colombiana procede hacia Guatapé para apoyar la emergencia presentada por el naufragio de una embarcación con alrededor de 150 personas», ha alertado el Comando Aéreo de Combate Número .5, con sede en Rionegro, cerca de Medellín.

  • May se disculpa por su gestión del incendio de Londres

    La primera ministra británica, Theresa May, ha pedido este miércoles disculpas por la reacción inicial de las autoridades al incendio de un bloque de viviendas sociales de Londres que ha dejado 79 muertos la semana pasada. «Como primera ministra, pido disculpas por ese fracaso», ha dicho May en el Parlamento, «ha sido un fracaso del Estado, a escala local y nacional».

  • El gobierno quiere incentivar el empleo juvenil dando 430 euros a los ‘ninis’

    El Gobierno tiene previsto proponer a la mesa de diálogo con los interlocutores sociales la próxima semana una ayuda directa de 430 euros para los jóvenes que no trabajen ni estudien, los conocidos como ‘ninis’, para que a través de un contrato de formación y aprendizaje, puedan formarse y trabajar al mismo tiempo. Así lo ha adelantado este jueves la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, desde Luxemburgo, donde asiste al Consejo Europeo de ministros de Trabajo de la UE.

  • Clases de ‘adulting’, las claves para aprender a ser adulto

    Hacerse adulto siempre supone problemas y quebraderos de cabeza. Independizarse, buscar trabajo, organizar las finanzas, la casa, los planes de futuro… son situaciones que nos generan numerosas dudas, aunque a veces nos dé vergüenza reconocerlo. Crecer implica tomar decisiones complicadas y pensar en cosas que antes ni siquiera se nos pasaban por la cabeza, pero también tiene que ver con tener que hacer cosas por nosotros mismos que antes hacían nuestros padres y que nunca nos hemos molestado en aprender.