
Una obra maestra post-Auschwitz
«’La medida de nuestros días’, de Charlotte Delbo, una combinación de autobiografía, poesía y testimonios, está entre lo mejor de la literatura concentracionaria»
«’La medida de nuestros días’, de Charlotte Delbo, una combinación de autobiografía, poesía y testimonios, está entre lo mejor de la literatura concentracionaria»
«En Gaza se muere de hambre. Pero también se muere bajo las balas de Hamás, el grupo que dice representar a los palestinos y que en realidad los mantiene como rehenes»
“El PP pudo rectificar su error de apoyar a Von der Leyen; eligieron volver a votar en contra de los intereses de los españoles”
«El pasado lastra al PP, pero no se puede atribuir a Feijóo la misma responsabilidad por el caso Montoro que a Sánchez por la corrupción del Gobierno»
«Si la agenda electoral está marcada por la inmigración, la seguridad y la corrupción, el gran beneficiado no va a ser ninguno de los partidos que ocupe el centro, sino los situados en la extrema derecha»
«Hace ahora cien años que se publicó ‘Mein Kampf’ y uno sigue preguntándose: ¿cómo pudo uno de los pueblos más cultos del mundo caer en la barbarie más absoluta?»
El Congreso aprueba las mentiras de Sánchez sobre el apagón
«La democracia está en peligro. Se requieren líderes que lo sepan y tengan la valentía de proponer soluciones»
«Alay se dedica a decapitar identidades desde su teclado, Cucurella sigue corriendo la banda»
«Lo que está sucediendo en Francia no es aislado. Incluso EEUU, teniendo la moneda de reserva global, ha empezado a pensarse en serio lo de sus cuentas públicas»
«El problema es borrar las diferencias y las culturas en nombre de una igualdad sin alma. Europa ha querido ser todos iguales y ha acabado siendo todos nadie»
«A los enanos ni les preguntamos, como si fueran no solo disminuidos en estatura sino también disminuidos mentales»
«Destruir el negocio de un inmigrante es mucho más que echar por tierra una inversión económica. Es atacar las ideas mismas de vecindad, confianza, integración y asimilación»
“La ‘Ley Bolaños’, la reforma de la Función Pública, la cesión del control de los funcionarios locales a las comunidades y el cupo catalán amenazan gravemente el Estado de derecho”
«Ante el caso Montoro, los votantes de derechas parecen no haber olvidado su deber de ciudadanos: castigar al político de turno cuando abusa de su confianza»
«Ahora mismo la única esperanza para frenar el deterioro y decadencia de nuestra democracia y de nuestro Estado de derecho se llama Unión Europea»
«La sinceridad descarnada del líder americano encapsula lo que cientos de miles de personas piensan, tanto dentro como fuera de España»
«No hay uno solo que desvele nada que no sepamos, ya se trate de su voluntad de convertir España en una confederación de bicicletas o de su indisimulada ostentación del poder»
«¡Que se vayan con sus prejuicios a tomar viento! Cuándo se enterarán de que un ser humano nunca pierde su dignidad. Perderla es que te impidan usar tu libertad»
«En sus cartas, Voltaire y Mme. Du Deffand hablan de cómo escapar a la estupidez general, a los ataques de mediocres clérigos y a la insolencia de los poderosos»
«El poder siempre ataca a la prensa. A veces lo hace mejor, otras peor. A veces no se le nota (la seduce en vez de amenazarla), otras es explícitamente hostil»
«El ‘caso Montoro’ le ha venido como agua de mayo al PSOE. Ofrece munición a un partido que daba sus últimas boqueadas, ahogado entre corruptos y puteros»
«Los que siempre quisieron destruir lo español están hoy en el poder, mandan y dictan porque han visto la oportunidad de cumplir su sueño»
«El multiculturalista es bienintencionado, pero cómplice de las fracturas de la sociedad y de las demandas de culturas que no ven claro que tengan que convivir»
«La conciencia del daño que causamos a los animales es como la asunción de otro pecado original que ha caído sobre nosotros y que no nos dejará dormir»
«La permanencia de Sánchez en el poder no puede entenderse sólo como un proyecto personal. Es una cuestión de interés para muchos actores internacionales»
«En lenguaje futbolístico, ya puestos elegir qué Ronaldo quiere ser de mayor, se ha decantado por Ronaldo Nazario»
…y que Montoro devuelva el dinero que nos confiscó
«Feijóo, con su golpe maestro en la tribuna del Congreso, ha destapado la caja de los truenos de la doble moral»
«Jesús Ruiz Mantilla nos va contando en ‘Franco y yo’ la vida sin milagros de la conversión de un pequeño que crece desde el orden al desorden de un periodista»
«Si la izquierda no es capaz de reconocer este fenómeno, la única narrativa será la de la ultraderecha que se postra al mismo capitalismo que está causando el problema»
De familia «nacional», terminó en el sector «rojo» de la vida española. Fue fiscal y empezó a engolosinarse con la política
«El cuñado de España —institución simbólica del régimen sanchista— ha encontrado en Japón la geografía de su impunidad»
«Diego S. Garrocho acierta en ‘Moderaditos’ al vincular la moderación a la valentía política. La postura atenta a la complejidad es la que se corresponde con lo real»
«Los resortes de exigencia de responsabilidad que en definitiva garantizan que un poder electo no pueda derivar en autocrático o despótico, en España han fracasado»
«La libertad de prensa no es un buffet libre donde eliges sólo los platos que te gustan; es un menú completo»
«En lugar de acusar a Madrid de falsa insolidaridad, Illa debería copiarla y renunciar al instrumento más insolidario que hay, que es el conocido como cupo catalán»
«Su romanticismo se cifra en una palabra: melancolía. De ahí que buena parte de sus películas con argumento sacado del clásico wéstern se denominara crepuscular»
«¿A quién puede llamar para sentirse apoyado y, además, querido? Siempre tendrá a Bolaños, pero en el plano confidencial personal, no parece que haya tanta cercanía»
«La inmigración debe ser tratada con esmero de orfebre. Regalar la ciudadanía afecta al estado del bienestar»