
¿Qué hacer en Venezuela?
«Las dictaduras, desengáñense los cándidos, jamás han caído solo con encendidas consignas y presión en las calles».

«Las dictaduras, desengáñense los cándidos, jamás han caído solo con encendidas consignas y presión en las calles».

«El programa electoral de Podemos es el que aplica el Gobierno. Aunque a los sanchistas, una vez más, les reviente que se diga».

«La estabilidad es fundamental, pero resulta mucho más urgente un reformismo prudente que asuma el diagnóstico de los auténticos males del país»

«El hedonista Alfredo, que siempre fue defensor de la carne de cebón gallego y un buen trago de Jack Daniel’s para la sobremesa, debe de estar carcajeándose en el más allá».

«Dudo que nuestra sensibilidad de género esté preparada para esta nueva masculinidad, pero quizá sí para preguntarse cuántas víctimas masculinas se cobra el famoso patriarcado»

«Se acaba el año, y toca hacer balance, y aunque esto de las listas sea algo efectivamente pueril, por no decir ridículo, en tiempos tan frenéticos como los que vivimos no deja de ser otra oportunidad para reivindicar libros valiosos»

«Debo también, en esas ocasiones en las que accedo y acepto la invitación, recodar lo que es de uno. Para decir como Machado, “a mi trabajo acudo, con mi dinero pago”. Lo siento si alguien piensa que es mala educación, pero ¿hablamos del presupuesto?»

Arias Maldonado has published Desde las ruinas del futuro. Teoría política de la pandemia (From the Ruins of the Future. Political Theory of the Pandemic), a dialogue for all seasons between the modern Enlightenment and the ancient plague, between the confidence placed in modernity and the fears aroused by the catastrophe that has been triggered by the appearance of a new coronavirus

«La corona británica se ha metido de lleno en los debates últimos de la crítica literaria: la verdad o no de la autoficción»