
Medievalismos
En los años ochenta se inventó en la corte pujolista la cosa del milenario catalán, y unos cuantos historiadores firmaron debajo —en las cortes nunca faltan historiadores ni filólogos—

En los años ochenta se inventó en la corte pujolista la cosa del milenario catalán, y unos cuantos historiadores firmaron debajo —en las cortes nunca faltan historiadores ni filólogos—

“Los libros ahora llegan con mayor fluidez a las gentes llanas, entre las cuales apenas queda ya analfabetismo”

La historia de nuestra Guerra Civil parece haberse ido elaborando con la finalidad de ahorrarnos cualquier escarmiento

“Así malvive el niño de familia andaluza en las escuelas catalanas. Discriminado en el aula y en el patio. Reprimiendo sus enraizadas pulsiones”

Decía Fernando Pessoa que su obra constituía un “drama en gente”. Es decir, no un drama dividido en actos, como en el teatro habitual, sino un drama dividido en las personas (las ‘pessoas’) en que Pessoa se dividió.

“Había pensado hablar aquí de la absurda prueba de esfuerzo a la que los políticos han decidido someter a las instituciones: ha pasado agosto y nada parece haberse movido, si no es hacia un enroque todavía mayor”

“Hemos bajado del pedestal a los hombres y mujeres de ciencia, y ocupan su lugar unos portavoces de no se sabe qué con tanta cara como ideología”

“Aunque pocos lo sepan, Dominic Cummgs es ahora el hombre más poderoso del gabinete de Boris Johnson, y quizás la persona más influyente de las islas británicas”

“Lo que ha hecho Johnson se parece más, de hecho, al cierre del parlamento catalán tras las últimas elecciones autonómicas: cabe dentro de las leyes, pero solo a fuerza de retorcerlas”